lunes, 23 de octubre de 2023

SALUD: EUROPA Y ÁFRICA SON EL NUEVO EPICENTRO DE LA NUEVA CEPAS DE LA GRIPE H5N1.

 


Actualizado 

Un análisis de investigadores de la Universidad de Hong Kong certifica que las nuevas cepas de este patógeno se han cambiado de continente. También alertan de la amenaza que ello supone

Una trabajadora observa a los pollos en el municipio de Alexandra en Johannesburgo, localidad que ha sufrido varios brotes de gripe aviar este año.
Una trabajadora observa a los pollos en el municipio de Alexandra en Johannesburgo, localidad que ha sufrido varios brotes de gripe aviar este año.KIM LUDBROOKEFE

Cada vez son más comunes los brotes de gripe aviar. Hace un año el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) confirmaba que Europa sufría la mayor epidemia de por este virus, tanto por el número de brotes en aves como la extensión geográfica "no tienen precedentes", señalaba el organismo europeo. La situación no ha cambiado.

Según el último boletín del ECDC, entre el 24 de junio y el 1 de septiembre de 2023, se notificaron brotes de gripe aviar altamente patógena (IAAP, por sus siglas en inglés), la denominada A(H5,) en aves domésticas (25) y salvajes (482) en 21 países de Europa. Destacan que la actual epidemia en aves silvestres ya ha superado a la del año epidemiológico anterior en cuanto a número total de detecciones del virus más patogénico.

Hoy un estudio publicado en Nature certifica estos hechos. Al tiempo, revela cambios importantes en la ecología y evolución de los virus de la gripe aviar H5 altamente patógenos, incluido un significativo cambio en la distribución global. Los hallazgos sugieren que el epicentro de estos virus se ha extendido más allá de Asia a nuevas regiones, incluidas partes de África y Europa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 GRANADA HOY / PEONIAS, JAZMINES ROMERO O ARRAYAN: LA ALHAMBRA BUSCA 251 ARBOLES Y ARBUSTOS Y 14.800 BULBOS PARA SU JARDINES / Son para la t...