Ir al contenido principal

SALOBREÑA SE SUMA A LA RED DE ESCALADA DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COSTA TROPICAL & EL FARO DE MOTRIL &

 


«Salobreña posee unos entornos naturales únicos e idóneos lo que permite esta actividad física tan espectacular y que está experimentando un gran auge en los últimos años»

Salobreña se suma a la Red de Escalada de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical (EL FARO)

Ayer jueves, 21 de marzo, tuvo lugar en la sede de la Mancomunidad de municipios de la Costa Tropical una reunión informativa convocada por dicho organismo y el Club Escalate a la que acudieron acudieron la edil de Turismo, María del Carmen Callejón, el concejal de Deportes, Plácido Leyva y el coordinador de Deportes, Manuel Martín, por parte del Ayuntamiento de Salobreña.

En la reunión se abordaron varios temas, siendo el eje principal de los mismos la puesta de en marcha de una red de escalada que englobe a todos los municipios mancomunados, dado que la privilegiada orografía de la comarca lo permite al mismo tiempo que es una iniciativa muy interesante tanto en el ámbito deportivo como un potencial reclamo turístico.

“Salobreña, ha indicado Leyva, posee unos entornos naturales únicos e idóneos lo que permite esta actividad física tan espectacular y que está experimentando un gran auge en los últimos años. Un claro ejemplo de ello es la conocida zona del “Tajo de los Vados”, recientemente incluida en el Plan Local de Instalaciones Deportivas de la localidad y reconocida por la Junta de Andalucía en su inventario de Instalaciones Deportivas.

En esa línea, el concejal de deportes ha anunciado  que la próxima actuación que se va a llevar a cabo desde el Ayuntamiento de Salobreña es la colocación de un cartel informativo en la citada zona del “Tajo de los Vados” en el que se indicará el número de vías y su dificultad. Asimismo, se estudiará con Medio Ambiente la posibilidad de equipar algunas vías en la zona del Gambullón, lo que propiciaría la práctica de la escalada en el mismo casco urbano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  RECETA Andrajos con bacalao, INGREDIENTES 300 g de bacalao 250 g de langostinos 250 g de almejas 3 dientes de ajo 1 cebolla 1 pimiento verde italiano 1 pimiento rojo 3 cucharadas de tomate frito 150 g de harina 1/2 vaso de vino blanco 1 sobre de azafrán molido 2 ñoras, hierbabuena y comino molido Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta PROCESO DE COCINA -Para los andrajos, mezclar 150 g de harina con 1/3 de vaso de agua y un poco de sal. Terminar de amasar con las manos en una superficie enharinada; agregando un poco más de agua si fuera necesario. Dividir en pequeñas bolas y extender con el rodillo hasta conseguir una masa bien fina. Reservar y dejar airear para que se seque un poco. -Para el caldo, pelar los langostinos y reservar los cuerpos o colas. Agregar las cabezas y caparazones en un cazo con un poco de aceite y las ñoras, sin tallos ni semillas. Dorar bien, cubrir con agua, salar y dejar cocer a fuego medio. -Por otro lado, comenzar a rehogar en una cacerola con un...

EL FARO DE MOTRIL& ANDALUCÍA LIDERA LAS EXPORTACIONES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE ESPAÑA, CON UN RECORD DE 10.806 MILLONES HASTA AGOSTO Y CRECIMIENTO DEL 14,7%

  Andalucía TRADE impulsa la agroindustria andaluza en SIAL París, la principal feria del sector del mundo, en la que participan 40 empresas de la comunidad, siete más que en 2022. La comunidad acapara el 22,4% de las ventas al exterior de España, con la mayor subida de las cuatro comunidades más exportadoras, y crecimiento en siete provincias Empresas andaluzas en SIAL 2024 (EL FARO) Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 10.806 millones de euros entre enero y agosto de 2024, su mejor registro para los primeros ocho meses de un año desde que se tienen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 14,7%, el mayor incremento de las cuatro comunidades más exportadoras y más de ocho puntos superior al de la media nacional (6%). La agroindustria andaluza lidera, así, el ranking nacional, con el 22,4% de todas las ventas de alimentos y bebidas de España al mundo. Un liderazgo que Andalucía TRADE impulsa esta semana en SIAL París (19 al 23 de ...
  PUBLICIDAD INFO COSTA TROPICAL La Junta aprueba el decreto que establece la educación gratuita de los escolares de 2 años  miércoles, 05 de marzo de 2025   Provincia  | Fuente: Facebook   Instagram   Mail También ha abierto el plazo de escolarización para el próximo curso con 89.000 plazas de 3 años El Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo decreto que regula el funcionamiento de los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil en Andalucía y que recoge un cambio de modelo con el objetivo de avanzar hacia la gratuidad del 0-3. Así, a partir del próximo curso 2025-2026, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ofertará de forma gratuita el servicio de atención socioeducativa para las plazas de 2 años, tanto en las Escuelas Infantiles de la Junta de Andalucía como en los centros adheridos al programa de ayudas a las familias. De esta manera, el curso que viene los posibles beneficiados serán más de 64.000, según los dato...