Ir al contenido principal

EL AYUNTAMIENTO DE MOTRIL PRESENTA LAS ACTUACIONES QUE SE VAN A REALIZAR EN EL CAMINO DE LAS ANGUSTIAS & EL FARO DE MOTRIL &

 

La realización de estas obras en el mencionado camino rural serán financiadas a través de los Proyectos Ordinarios del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) y tendrán un gasto aproximado de unos 118.000 euros

El Ayuntamiento de Motril presenta las actuaciones que se van a realizar en el camino de las Angustias (EL FARO)

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el teniente de alcalde encargado del área de Urbanismo, Antonio Escámez, y el jefe de Servicio de Agricultura, Parques y Jardines, Joaquín Bustos Gutiérrez, han visitado la presentación de las actuaciones que se van a realizar en el camino rural motrileño de las Angustias.

El desarrollo de estas actuaciones va a ser financiado mediante los Proyectos Ordinarios del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) en Motril y tendrán un gasto aproximado de unos 118.000 euros. Estas obras se unirán al amplio catálogo de actuaciones que ya se han desarrollado y seguirán produciéndose en nuestra ciudad mediante la financiación del PFEA, como han sido la mejora del Parque de los Pueblos de América, la remodelación de la Plaza Huerto del Capitán o la remodelación del Parque de San Antonio, entre otros.

La primera edil motrileña ha exclamado que “desde el Ayuntamiento de Motril estamos actuando en todos los caminos que son de titularidad municipal” pero puntúa que el trabajo de este Gobierno municipal no queda ahí, sino que “estamos trabajando conjuntamente con la Junta de Andalucía para acometer el trabajo en distintos puntos que durante años no han sido mejorados ni conservados como el conocido camino rural de Minasierra” ya que la alcaldesa de Motril resalta que “el principal objetivo de este Ayuntamiento es mejorar la calidad de vida de la ciudad, de nuestros vecinos y de los trabajadores”.

“Tenemos un empeño y un objetivo muy claro y es mejorar todos y cada uno de los caminos rurales por los que nuestros agricultores acceden a sus explotaciones agrarias dentro de la financiación que recibimos a través del Plan Ordinario del PFEA y que, sin duda, suponen una mejora para las condiciones agrícolas de nuestra ciudad” ha comentado Luisa García Chamorro.

El Ayuntamiento de Motril presenta las actuaciones que se van a realizar en el camino de las Angustias (EL FARO)

Mientras, el teniente de alcalde encargado del área municipal de Agricultura, Antonio Escámez, ha informado que “ya quedan menos caminos por mejorar después del intenso trabajo que hemos realizado con la financiación del PFEA” en una actuación que va a costar algo más de cien mil euros pero que es sin duda “la mejor inversión que se puede realizar para Motril y sus agricultores”.

“Es muy clara la apuesta de este Gobierno municipal y es darle la importancia que tiene y se merece la agricultura para nuestra ciudad y toda la comarca de la Costa Tropical de Motril pues prácticamente el 50% de nuestros ciudadanos vive, directa o indirectamente, de la agricultura por lo que facilitar y ayudarles a que su trabajo sea más fácil y de mayor calidad es un objetivo claro, por lo que esperamos que antes de finalizar esta legislatura podamos acometer una mejorar estructural y el asfaltado de todos los caminos rurales que lo necesitan” ha aseverado Antonio Escámez.

Joaquín Bustos ha definido que “se trata de un camino rural de titularidad municipal que prácticamente nunca ha recibido un mantenimiento de conservación, por lo que se encuentra en un estado muy desmejorado” el cual “cuenta con una longitud de unos seiscientos metros que da acceso a un gran número de fincas en explotación tipo subtropicales, algún invernadero y también acceso directo a algún cortijo”.

Se pretende con la actuación prevista la mejora del del pavimento, teniendo en cuenta la evacuación de aguas para daños a futuro en el nuevo asfaltado. Las obras que se van a realizar en este camino comenzarán con un desbroce y la limpieza del terreno para a continuación llevar a cabo la mejora de la subbase mediante el aporte de una capa de zahorra artificial y finalmente una capa de rodadura de aglomerado asfaltico en caliente.  Además, de cara a mejorar el acceso a la obra, se realizará una actuación sobre zonas adyacentes a la obra basada en la limpieza del camino de acceso más directo al emplazamiento de este.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  RECETA Andrajos con bacalao, INGREDIENTES 300 g de bacalao 250 g de langostinos 250 g de almejas 3 dientes de ajo 1 cebolla 1 pimiento verde italiano 1 pimiento rojo 3 cucharadas de tomate frito 150 g de harina 1/2 vaso de vino blanco 1 sobre de azafrán molido 2 ñoras, hierbabuena y comino molido Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta PROCESO DE COCINA -Para los andrajos, mezclar 150 g de harina con 1/3 de vaso de agua y un poco de sal. Terminar de amasar con las manos en una superficie enharinada; agregando un poco más de agua si fuera necesario. Dividir en pequeñas bolas y extender con el rodillo hasta conseguir una masa bien fina. Reservar y dejar airear para que se seque un poco. -Para el caldo, pelar los langostinos y reservar los cuerpos o colas. Agregar las cabezas y caparazones en un cazo con un poco de aceite y las ñoras, sin tallos ni semillas. Dorar bien, cubrir con agua, salar y dejar cocer a fuego medio. -Por otro lado, comenzar a rehogar en una cacerola con un...

EL FARO DE MOTRIL& ANDALUCÍA LIDERA LAS EXPORTACIONES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE ESPAÑA, CON UN RECORD DE 10.806 MILLONES HASTA AGOSTO Y CRECIMIENTO DEL 14,7%

  Andalucía TRADE impulsa la agroindustria andaluza en SIAL París, la principal feria del sector del mundo, en la que participan 40 empresas de la comunidad, siete más que en 2022. La comunidad acapara el 22,4% de las ventas al exterior de España, con la mayor subida de las cuatro comunidades más exportadoras, y crecimiento en siete provincias Empresas andaluzas en SIAL 2024 (EL FARO) Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 10.806 millones de euros entre enero y agosto de 2024, su mejor registro para los primeros ocho meses de un año desde que se tienen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 14,7%, el mayor incremento de las cuatro comunidades más exportadoras y más de ocho puntos superior al de la media nacional (6%). La agroindustria andaluza lidera, así, el ranking nacional, con el 22,4% de todas las ventas de alimentos y bebidas de España al mundo. Un liderazgo que Andalucía TRADE impulsa esta semana en SIAL París (19 al 23 de ...
  PUBLICIDAD INFO COSTA TROPICAL La Junta aprueba el decreto que establece la educación gratuita de los escolares de 2 años  miércoles, 05 de marzo de 2025   Provincia  | Fuente: Facebook   Instagram   Mail También ha abierto el plazo de escolarización para el próximo curso con 89.000 plazas de 3 años El Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo decreto que regula el funcionamiento de los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil en Andalucía y que recoge un cambio de modelo con el objetivo de avanzar hacia la gratuidad del 0-3. Así, a partir del próximo curso 2025-2026, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ofertará de forma gratuita el servicio de atención socioeducativa para las plazas de 2 años, tanto en las Escuelas Infantiles de la Junta de Andalucía como en los centros adheridos al programa de ayudas a las familias. De esta manera, el curso que viene los posibles beneficiados serán más de 64.000, según los dato...