Ir al contenido principal

EL ARGENTINO QUE HACE AL REAL MADRID ACELERAR POR MASTANTIONO: VALDEBEBAS NO LE OLVIDA / DEFENSA CENTRAL /

 


No se pueden repetir errores del pasado


Franco Mastantuono.

Franco Mastantuono.


Thank you for watching


River Plate y Franco Mastantuono se robaron la atención de todos en esta mañana cuando hablamos del universo Real Madrid. La noticia de MARCA y las confirmaciones de Mario Cortegana sirvieron para entender los motivos por los cuales el club blanco aceleró por la joya de solo 16 años. Un compatriota suyo tiene la culpa. 

“En las últimas semanas, enviados del Real Madrid, además de viajar hasta Brasil para mirar y cuidar de Endrick, prolongaron la visita hasta Buenos Aires, para comprobar en primera persona la evolución de un grupo de jóvenes de River Plate que llaman la atención, con Mastantuono a la cabeza”, palabras de José Félix Díaz para confirmar todo. 

Luego Mario Cortegana hablaría en el Twitch de Rubén Martin sobre el tema. Confirmaría que tiene el tema en su agenda, así como que cuando Neymar fue al Barcelona se quedó un hueco en Valdebebas que sirvió para acelerar como nunca por los Endrick, Vinicius o Rodrygo de estos años. Lo mismo ocurre con Franco Mastantuono. No se quiere perder un  argentino calificado como generacional. 

Julián Álvarez, el culpable 

Cortegana definió el mercado argentino como un objetivo del Madrid, como una mina de talento e igualmente como un lugar donde el nombre del delantero del Manchester City sigue vigente en clave Real Madrid. Jugó algunos partidos por Valdebebas, anotó incluso ante el Barcelona pero se cayó y fichaje por falta de cupos extracomunitarios. Franco Mastantuono, espejo para no repetir fallos del pasado. 


Veremos hasta dónde llega el interés del Real Madrid y en que puede materializarse, pero lo cierto es que no haber podido cerrar el fichaje de Álvarez ha sido clave para que desde Valdebebas se haya dado el primer paso comunicado en estas horas. Franco Mastantuono gusta y por encima de todo muestra la ambición de un proyecto de captación que ni mucho menos se detiene en Endrick. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

  RECETA Andrajos con bacalao, INGREDIENTES 300 g de bacalao 250 g de langostinos 250 g de almejas 3 dientes de ajo 1 cebolla 1 pimiento verde italiano 1 pimiento rojo 3 cucharadas de tomate frito 150 g de harina 1/2 vaso de vino blanco 1 sobre de azafrán molido 2 ñoras, hierbabuena y comino molido Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta PROCESO DE COCINA -Para los andrajos, mezclar 150 g de harina con 1/3 de vaso de agua y un poco de sal. Terminar de amasar con las manos en una superficie enharinada; agregando un poco más de agua si fuera necesario. Dividir en pequeñas bolas y extender con el rodillo hasta conseguir una masa bien fina. Reservar y dejar airear para que se seque un poco. -Para el caldo, pelar los langostinos y reservar los cuerpos o colas. Agregar las cabezas y caparazones en un cazo con un poco de aceite y las ñoras, sin tallos ni semillas. Dorar bien, cubrir con agua, salar y dejar cocer a fuego medio. -Por otro lado, comenzar a rehogar en una cacerola con un...

EL FARO DE MOTRIL& ANDALUCÍA LIDERA LAS EXPORTACIONES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE ESPAÑA, CON UN RECORD DE 10.806 MILLONES HASTA AGOSTO Y CRECIMIENTO DEL 14,7%

  Andalucía TRADE impulsa la agroindustria andaluza en SIAL París, la principal feria del sector del mundo, en la que participan 40 empresas de la comunidad, siete más que en 2022. La comunidad acapara el 22,4% de las ventas al exterior de España, con la mayor subida de las cuatro comunidades más exportadoras, y crecimiento en siete provincias Empresas andaluzas en SIAL 2024 (EL FARO) Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 10.806 millones de euros entre enero y agosto de 2024, su mejor registro para los primeros ocho meses de un año desde que se tienen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 14,7%, el mayor incremento de las cuatro comunidades más exportadoras y más de ocho puntos superior al de la media nacional (6%). La agroindustria andaluza lidera, así, el ranking nacional, con el 22,4% de todas las ventas de alimentos y bebidas de España al mundo. Un liderazgo que Andalucía TRADE impulsa esta semana en SIAL París (19 al 23 de ...
  PUBLICIDAD INFO COSTA TROPICAL La Junta aprueba el decreto que establece la educación gratuita de los escolares de 2 años  miércoles, 05 de marzo de 2025   Provincia  | Fuente: Facebook   Instagram   Mail También ha abierto el plazo de escolarización para el próximo curso con 89.000 plazas de 3 años El Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo decreto que regula el funcionamiento de los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil en Andalucía y que recoge un cambio de modelo con el objetivo de avanzar hacia la gratuidad del 0-3. Así, a partir del próximo curso 2025-2026, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ofertará de forma gratuita el servicio de atención socioeducativa para las plazas de 2 años, tanto en las Escuelas Infantiles de la Junta de Andalucía como en los centros adheridos al programa de ayudas a las familias. De esta manera, el curso que viene los posibles beneficiados serán más de 64.000, según los dato...