Ir al contenido principal

"EL BARRIO DE LA FABRIQUILLA SE QUEJA DEL ABANDONO POR EL GOBIERNO DE ROJAS " & EL FARO DE MOTRIL&

 


La candidata del PSOE a la Alcaldía de Motril, Flor Almón, ha pedido al Gobierno del PP una serie de mejoras para el barrio de La Fabriquilla tras un encuentro con vecinos en el que éstos han revelado las numerosas deficiencias en el mantenimiento de la zona. Almón ha explicado que los habitantes de los 15 edificios de La Fabriquilla han presentado escritos el registro del Ayuntamiento indicando el mal estado de los servicios básicos de limpieza y el deterioro de los equipamientos públicos. Almón se ha hecho eco de estas peticiones y ha reclamado mayor atención a los vecinos de La Fabriquilla. También ha destacado la necesidad de abrir los colegios de la zona por las tardes para que los niños puedan jugar.

“La calle Doctor Tercedor quedó a medio asfaltar y sigue llena de hoyos, sobre todo en los aparcamientos. El Ayuntamiento ha parcheado una mínima parte pero no es suficiente. Además es preciso asfaltar las calles Molino y La Mancha y dotarlas de mejor alcantarillado”, ha explicado Flor Almón.

“Luego, la mayoría de los bancos de las plazas están rotos. En las calles Rocío, Dulcinea, ambas calles peatonales, no hay ni bancos, ni pivotes ni pasos elevados, por lo que resultan peligrosas para los peatones”, ha añadido.

Almón ha criticado que pese a las numerosas peticiones de adecuación y limpieza, el barrio continúa igual.

“Los vecinos se quejan que los servicios municipales vienen muy de vez en cuando a quitar lo que se ve y ya está. Continúa habiendo suciedad, botellón, socavones en el asfalto, escombros en los aparcamientos, farolas apagadas, aceras en mal estado y jardines sin cuidar o llenos excrementos de perros”, ha argumentado.

“Además hay que asfaltar la totalidad de las calles, poner pivotes para que los coches no invadan la acera, instalar bancos y pasos elevados de peatones”.

La candidata socialista ha afirmado que pese a las continuas denuncias de los vecinos en el Ayuntamiento los espacios públicos de La Fabriquilla continúan en muy mal estado. “No se limpian las hojas y flores que desprenden los árboles y es necesario podar otros como el que hay enfrente del Mesón Martín”.

Almón ha asegurado que los servicios básicos que presta el Ayuntamiento no se corresponden con los impuestos que los ciudadanos se ven obligados a pagar tras las brutales subidas que ha dado el PP al IBI, la basura o el agua.

“Los motrileños hemos sufrido en estos cuatro años el aumento más cruel de las tasas municipales de toda la democracia y pese a ello, hay barrios como el de la Fabriquilla, Cuartel de Simancas, Huerta Carrasco, Las Angustias y Los Álamos que presentan unas condiciones de limpieza bastante mejorables”, ha evidenciado Almón.

“Merecemos más respeto y dedicación por parte del alcalde y su equipo. Mejorar los servicios municipales va a ser una de nuestras prioridades inmediatas porque los barrios lo necesitan y lo merecen”, ha concluido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  RECETA Andrajos con bacalao, INGREDIENTES 300 g de bacalao 250 g de langostinos 250 g de almejas 3 dientes de ajo 1 cebolla 1 pimiento verde italiano 1 pimiento rojo 3 cucharadas de tomate frito 150 g de harina 1/2 vaso de vino blanco 1 sobre de azafrán molido 2 ñoras, hierbabuena y comino molido Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta PROCESO DE COCINA -Para los andrajos, mezclar 150 g de harina con 1/3 de vaso de agua y un poco de sal. Terminar de amasar con las manos en una superficie enharinada; agregando un poco más de agua si fuera necesario. Dividir en pequeñas bolas y extender con el rodillo hasta conseguir una masa bien fina. Reservar y dejar airear para que se seque un poco. -Para el caldo, pelar los langostinos y reservar los cuerpos o colas. Agregar las cabezas y caparazones en un cazo con un poco de aceite y las ñoras, sin tallos ni semillas. Dorar bien, cubrir con agua, salar y dejar cocer a fuego medio. -Por otro lado, comenzar a rehogar en una cacerola con un...

EL FARO DE MOTRIL& ANDALUCÍA LIDERA LAS EXPORTACIONES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE ESPAÑA, CON UN RECORD DE 10.806 MILLONES HASTA AGOSTO Y CRECIMIENTO DEL 14,7%

  Andalucía TRADE impulsa la agroindustria andaluza en SIAL París, la principal feria del sector del mundo, en la que participan 40 empresas de la comunidad, siete más que en 2022. La comunidad acapara el 22,4% de las ventas al exterior de España, con la mayor subida de las cuatro comunidades más exportadoras, y crecimiento en siete provincias Empresas andaluzas en SIAL 2024 (EL FARO) Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 10.806 millones de euros entre enero y agosto de 2024, su mejor registro para los primeros ocho meses de un año desde que se tienen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 14,7%, el mayor incremento de las cuatro comunidades más exportadoras y más de ocho puntos superior al de la media nacional (6%). La agroindustria andaluza lidera, así, el ranking nacional, con el 22,4% de todas las ventas de alimentos y bebidas de España al mundo. Un liderazgo que Andalucía TRADE impulsa esta semana en SIAL París (19 al 23 de ...
  PUBLICIDAD INFO COSTA TROPICAL La Junta aprueba el decreto que establece la educación gratuita de los escolares de 2 años  miércoles, 05 de marzo de 2025   Provincia  | Fuente: Facebook   Instagram   Mail También ha abierto el plazo de escolarización para el próximo curso con 89.000 plazas de 3 años El Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo decreto que regula el funcionamiento de los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil en Andalucía y que recoge un cambio de modelo con el objetivo de avanzar hacia la gratuidad del 0-3. Así, a partir del próximo curso 2025-2026, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ofertará de forma gratuita el servicio de atención socioeducativa para las plazas de 2 años, tanto en las Escuelas Infantiles de la Junta de Andalucía como en los centros adheridos al programa de ayudas a las familias. De esta manera, el curso que viene los posibles beneficiados serán más de 64.000, según los dato...