viernes, 29 de septiembre de 2023

 20 MINUTOS: La fiebre del Nilo, una zoonosis endémica en la Península Ibérica: "Solo detectamos los casos que dan la cara"


Culex pipiens, mosquito del virus del Nilo.
Imagen de un mosquito del género Culex, transmisor del virus del Nilo occidental. 
EP

La Fiebre del Valle del Nilo Occidental (FNO) es una zoonosis causada por determinadas cepas del virus del Nilo Occidental (VNO) que se transmite por mosquitos, que se lo contagian a las aves, que actúan como principal reservorio. En caso de llegar a mamíferos, los mayormente infectados son caballos y humanos, si bien el 80% de los casos son asintomáticos. Cuando causa enfermedad, suele ser en personas de salud delicada y edad avanzada, como el último caso tratado en España como VNO -que es el primero de Barcelona-: una señora de 76 años que ha estado ingresada en la UCI del Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat.

Según han informado desde el Departamento catalán de Salud, la mujer se encuentra actualmente en un centro sociosanitario en proceso de recuperación, dado que, más allá de la infección, su estado de salud es delicado. El caso está declarado como probable por la dificultad de efectuar el diagnóstico definitivo y, de momento, Salud no ha recibido resultados del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de las muestras enviadas para confirmar que es el VNO, una enfermedad considerada endémica y de declaración obligatoria


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 GRANADA HOY / PEONIAS, JAZMINES ROMERO O ARRAYAN: LA ALHAMBRA BUSCA 251 ARBOLES Y ARBUSTOS Y 14.800 BULBOS PARA SU JARDINES / Son para la t...