domingo, 15 de junio de 2014

-SALVAMENTO MARÍTIMO RESCATA EL CADAVER DE UN JOVEN EN LA BOTA-  HUELVA INFORMACIÓN

Los bañistas dieron aviso al 112 cuando lo vieron desaparecer en el agua Estuvo en paradero desconocido durante cinco horas y media Se le buscó por mar y aire y lo hallaron los Bomberos
R. RENDÓN · AGENCIAS LA BOTA , COSTA | ACTUALIZADO 15.06.2014 - 05:01
zoom
Un instante del rescate, en el que trabajaron Bomberos y Salvamento Marítimo.
Efectivos de la Unidad de Rescate Subacuático de los Bomberos de Huelva encontraron ayer el cuerpo de un joven guineano de 29 años que cinco horas y media antes había desaparecido en la playa puntaumbrieña de La Bota. En torno a las 14:20, varios testigos contactaron con el 112 para informar de que habían perdido de vista a un chico que estaba dándose un baño. 

El servicio andaluz de emergencias dio aviso de inmediato a Salvamento Marítimo, que activó la Salvamar Alborán, el helicóptero Helimer 202 y la auxiliar del buque María Zambrano. Había que buscar al desaparecido por mar y por aire, pero las posibilidades de encontrarlo con vida se desvanecían con el paso de las horas. 

En el rescate también intervinieron Cruz Roja, con la lancha de intervención rápida Calipso; la Unidad de Rescate Subacuático de Bomberos, la Policía Local de Cartaya (desde tierra) e, incluso, la Armada Española, que aportó un helicóptero desde la base naval de Rota. Estaba previsto que, de no aparecer el joven, se sumaran a las labores de rescate los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil. Pero finalmente no fue necesario. Poco antes de las 20:00 y ante la atenta mirada de centenares de bañistas que pasaban la tarde del sábado en La Bota, los Bomberos localizaban el cuerpo del desaparecido. Había fallecido. 

Salvamento coordinó las labores de extracción del chico del agua y trasladó el cadáver al Muelle de Levante de Huelva capital, adonde se procedió a su levantamiento en presencia judicial. Habrá que esperar a la autopsia para saber cuáles fueron las causas de la muerte.

-DEVOCION DE LA PATRONA- IDEAL JAEN

La procesión de la Patrona de Linares es uno de los actos más importantes de las Fiestas del Voto. / ENRIQUE
  • Cientos de linarenses acompañaron a la Virgen de Linarejos en la tradicional procesión por las Fiestas del Voto


Los linarenses no fallaron a su cita con la Virgen de Linarejos. Cuando pasaban las nueve de la noche del pasado jueves, un nutrido número de fieles se agolparon a las puertas del santuario a la espera de ver salir en procesión a la Patrona de la ciudad. Durante su recorrido por el Paseo de la Ermita, los fieles acompañaron a la Virgen de Linarejos en una noche calurosa pero en donde se volvió a repetir el fervor linarense por la imagen. Así quedó patente cuando no fueron pocos las que la portaron en algún momento ya que el peso del paso y la breve estación de penitencia permiten que casi cualquier persona adulta pueda participar por unos instantes en la comitiva. La procesión de la Virgen de Linarejos es uno de los actos más importantes de las Fiestas del Voto y, cómo era de esperar, volvió a quedar demostrado el cariño los linarenses por su patrona.

Por otro lado, aún hay posibilidades de llevarse una de las típicas muñecas que han vestido los ciudadanos y que se sortean en la tómbola. Algo que sorprende mucho a los que visitan por primera vez la ciudad y que sirve para colaborar con los gastos de la Hermandad de la Virgen de Linarejos. Precisamente, uno de los proyectos en los que trabaja la cofradía es poder contar en un futuro con un museo que albergue todas las muñecas que han sido indultadas por un jurado desde la celebración de las fiestas.La Agrupación Musical de Linares acompañó a la comitiva y fue anunciando con su música la llegada de la patrona. Una vez celebrada la tradicional procesión, dio comienzo la segunda mitad de las fiestas, que llegan a su fin la noche del domingo. Pero aún hay tiempo de disfrutar de todo lo preparado en los alrededores de la ermita. Además del obligado encuentro con la Virgen de Linarejos, cuyo camarín ha estado abierto estos días para que los fieles pudiesen contemplarla más cerca, hay otros alicientes para los linarenses. Continuarán las actuaciones musicales para animar las dos noches que quedan y los que hasta allí se acerquen podrán refrescarse en el bar que durante esta semana se ha instalado muy próximo al santuario y en el que no faltan los platos más tradicionales.
Las Fiestas del Voto tienen su origen a raíz de una plaga de langostas que sufrió la ciudad hace más de 300 años. Cuenta la tradición que los linarenses se encomendaron en ese momento a la Virgen de Linarejos prometiéndole devoción perpetua si terminaba con este problema que estaba arrasando los campos. Las súplicas de los linarenses obtuvieron sus frutos y, desde entonces, todos los años el alcalde de la ciudad renueva el voto a la Patrona en nombre de todos los linarenses.

-RATAS DETRAS DE PEDRO ANTONIO ALARCÓN-       IDEAL.ES

SOLAR EN PINTOR VELAZQUEZ_201400523_FOTO GERMAN NEGRILLO
Los vecinos del Camino de Ronda están muy molestos con un problema que padecen en la calle Pintor Velázquez. La queja obedece a que hay un solar en la calle cuya valla está deteriorada, lo que permite depositar basuras y, como consecuencia, se ha llenado de ratas. Este caso fuen denunciados en el transcurso de la pasada junta municipal de distrito de Ronda.
En esta junta se explicó que «en la calle Pintor Velázquez 11,  detrás de Pedro Antonio de Alarcón, hay una parcela cuyo vallado está muy deteriorado y se depositan basuras y enseres. Hay ratas que pasan a los tejados y terrazas de los edificios colindantes».
La presidenta de la junta, la concejala Isabel Nieto, dijo que «se ha sacado varias veces a subasta ese solar  para su venta forzosa por no edificar en un año, pero se ha quedado desierta por las cargas que tenía». Los vecinos exigen que el Ayuntamiento lo valle y lo limpie.

martes, 10 de junio de 2014

-CASI 700.000 VIAJEROS ESCOGIERON LEON PARA DISFRUTAR DE SU NATURALEZA-  LA VOZ DE LEON

Villablino acoge el día 13 las primeras jornadas europeas de Ecoturismo y Biodiversidad

  • Unos tursitas realizan una actividad de avistamiento de aves en la provincia - DL
    Unos tursitas realizan una actividad de avistamiento de aves en la provincia - DL
MARÍA CARNERO | LEÓN 10/06/2014
Noticias relacionadas
Uno de los recursos con más futuro que en estos momentos mejor está vendiendo León es su naturaleza y su biodiversidad. Tanto es así que la provincia se está convirtiendo en uno de los destinos europeos más demandados para disfrutar de los recursos naturales a través de actividaddes relacionadas con el medio ambiente o la observación de animales en libertad. Según datos de Eurostar, el turismo de naturaleza y ecoturismo supone el 15% de la totalidad del turismo mundial.
En el caso de León, de las más de cuatro millones de personas que el año pasado recalaron en Castilla y León para perderse por sus recursos naturales, 690.046 escogieron alojamientos rurales de la provincia leonesa para realizar 1.126.449 pernoctaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Con las cifras record de viajeros totales, la reconversión de la actividad turística hacia un modelo donde prime la sostenibilidad, la ética, la responsabilidad social y la gestión ambiental es uno de los desafíos más importantes que afronta este sector en los próximos años.
Dado el potencial de la provincia leonesa, y la importancia de sus espacios naturales, la sede de la Fundación Sierra Pambley de Villablino acogerá el próximo 13 de junio las primeras Jornadas Europeas sobre Ecoturismo y Biodiversidad organizadas por el proyecto Mest, acronimo en inglés de Máster en Turismo Ecológico y Sostenible. Se trata de un proyecto de la Unión Europea en el que por primera vez se une la universidad y empresa para crear un proyecto formativo pionero especializado en turismo ecológico. Tiene una duración de dos años, y durante ese tiempo se celebran reuniones periódicas de los miembros para crear el proyecto formativo. El anterior encuentro tuvo lugar el mes pasado en el Delta del Danubio, Rumanía. En él participó el único socio español incluido en este proyecto, el consultor ambiental y responsable del Mirador de Babia, Eduardo Gil, organizador de las jornadas en Villablino. Ya ha comunicado su asistencia la Universidad de Brasov de Rumania, asi como varios miembros españoles del programa como la Universidad Politécnica de Madrid o Ciudad Sostenible, a los cuales se les ha preparado una visita para dar a conocer los valores ambientales de esta zona de la montaña leonesa.
El turismo ornitológico o birdwatching en su acepción inglesa, se configura como el producto de ecoturismo que más personas mueve en el mundo y que más ingresos reporta a las poblaciones locales y regiones que albergan los espacios protegidos y los hábitats de las aves.
España se está configurando como el destino europeo preferido por los amantes de las aves y el turismo ornitológico, al tener en su territorio una gran cantidad de ecosistemas y hábitats distintos que lo convierten en el pais de la UE con mayor biodiversidad Además de la riqueza natural que atesora, se encuentra en un posicionamiento geográfico excepcional dentro de las rutas migratorias, configurandose como refugio de una gran parte de las aves del norte de Europa en la temporada invernal, y como sitio de paso, reproducción y descanso de las distintas especies de aves.
Castilla y León, con más de 94.000 kilómetros cuadrados, es un lugar privilegiado para la observación de aves, ya que alberga 361 especies, 218 de ellas nidificantes, de un total de 266 que existen en el territorio español. Siendo la montaña leonesa uno de los hábitats que alberga más biodiversidad, con grandes poblaciones de aves y un gran número de especies de fauna silvestre, es el destino ideal para los amantes de la naturaleza y el turismo ecológico.

-BABIN PRIMER FICHAR- DEPORTES

El central del Alcorcón, que ya anunció en enero su incorporación al Granada, es confirmado como nuevo jugador rojiblanco
J. J. MEDINA GRANADA | ACTUALIZADO 10.06.2014 - 05:02
zoom
Estaba hecho desde el mes de enero, pero no fue hasta ayer cuando el Granada Club de Fútbol hizo oficial que el francés Jean-Sylvain Babin es nuevo jugador del equipo rojiblanco. Defensa central del 27 años, llega al conjunto presidido por Quique Pina para las próximas cuatro temporadas y sin costar un euro, puesto que llega libre. Babin se convierte en el primer fichaje del Granada CF para la temporada 2014-2015. 

Babin será jugador del Granada hasta el año 2018. La parcela técnica del club, encabezada por Juan Carlos Cordero, ya seguían al francés desde hacía varias temporadas. En enero, el internacional por Martinica (territorio de ultramar perteneciente a Francia, y de donde es oriunda su familia) quedaba libre para negociar su próximo contrato y los dirigentes rojiblancos estuvieron rápido para atarle. 

Se trata de un defensa central que también puede actuar como medio centro defensivo, con lo que su llegada cubre la marcha de Tiago Ilori, por el cual el Granada no ha buscado una nueva cesión desde el Liverpool. A diferencia del joven portugués, Babin destaca por un físico envidiable, muy fuerte y corpulento, características que le faltaban al equipo rojiblanco en la segunda vuelta tras la salida del senegalés Pape Diakhaté. También sobresale por su versatilidad, ya que antes de confirmarse como un buen central, alternó en posiciones más avanzadas e, incluso, ha actuado como lateral derecho en alguna ocasión. 

Por su forma de jugar y estar sobre el campo, es el tipo de jugador que suele ser de la confianza del nuevo entrenador del Granada, Joaquín Caparrós. El equipo, además, gana un futbolista muy peligroso en las jugadas a balón parado. Su fuerte son los remates de cabeza y las faltas lejanas, en las que ha conseguido más de un gol gracias a su potente lanzamiento. 

Nacido en Corbeil-Essones, cerca de París, hace 27 años, será la primera experiencia de Babin en la máxima categoría del fútbol español, al que llegó en 2008. Lo hizo al Grupo IV de Segunda B, en concreto al ambicioso proyecto del Lucena CF. Los problemas económicos del club aracelitano forzaron su salida, ya que el jugador había destacado y tenía muchas ofertas de superior categoría. Del conjunto cordobés dio el salto al Alcorcón, recién ascendido a Segunda, y equipo en el que ha militado durante las últimas cuatro Ligas, todas en la división de plata. Antes, en su país debutó como profesional en 2003 en el Châteauroux, con el que llegó a la final de la Copa de Francia en 2004. Pasó una temporada cedido en el Martigues hasta que dio el salto a España. 

Con la llegada de Babin, la defensa del Granada CF se queda con seis efectivos. Los laterales Allan Nyom, Dimitri Foulquier y Brayan Angulo (aunque el club le ha instado a que se busque equipo tras rechazar la oferta de renovación que le ofrecieron), y los centrales Diego Mainz, Jeison Murillo, Pape Diakhaté y el recién adquirido Jean-Sylvain Babin. Pina espera reforzar esa zona del campo con otro central de garantías y, al menos, un lateral zurdo ante la más que posible marcha de Angulo.

-LA AVV  DE SAN ANTONIO SUSPENDE SUS FIESTAS DE BARRIO POR EL FALLECIMIENTO DE ARACELI MORALES-  IDEAL.ES

Concentración en el barrio de Araceli / IDEAL
  •  litúrgicos programados seguirán adelante

La asociación de vecinos de San Antonio, familiares de Araceli y la Concejalía de Cooperación y Relaciones con los Ciudadanos han encabezado una concentración ayer a las 20:30 a las puertas del centro de barrio de San Antonio, en homenaje a Araceli Morales, víctima mortal de violencia de género y vecina de la zona.
Los asistentes, a los que también se sumaron compañeros de colegios de la fallecida, guardaron un minuto de silencio que finalizó con un prolongado aplauso y gritos de repulsa pidiendo el endurecimiento de la condena para este tipo de actos.

Numerosos vecinos y amigos comentaron las virtudes de Araceli, una vecina "que quedara en la memoria de todos por su simpatía, compañerismo, cordialidad y solidaridad, una gran amiga de sus amigos con una gran corazón", eran las palabras que se repetían.
Al finalizar la concentración la presidenta de la Asociación de vecinos, Maria Angustias Jiménez comunicó la suspensión de los actos que se iban a celebrar este viernes en honor a San Antonio, emplazando a todos los vecinos y colaboradores para el año que viene y agradeciendo a todos los comerciantes de la zona su implicación en unas fiestas que este año se han teñido de luto.
Al mismo tiempo, el colectivo ha invitado a todos los motrileños a participar de los actos litúrgicos en honor a San Antonio que tendrán lugar este viernes con la ofrenda floral a las 19:00 horas y el sábado que se iniciaran con la Santa misa a las 19:30 horas y continuara con la procesión por las calles del barrio en torno a las ocho de la tarde. El recorrido discurrirá por Padre Isla, Islas Bahamas, Gravina, Florida, Churruca, camino san Antonio, Ancha, Juan de Dios Fernández Molina, Ortega y Gasset, Gregorio Marañón, Costa Rica, valle Inclán, Yucatán y calle San Antonio.

lunes, 9 de junio de 2014

-CONSTITUYEN  EN MOTRIL LA PRIMERA EMPRESA CON CAPITAL EN PRESETACOIN-     COSTA    IDEAL

Tres de los cuatro socios que forman la empresa / EFE
  • La empresa, que se dedicará a la venta de productos variados "on line", cuenta con un capital social cercano al millón de pesetacoin, algo más de 3.000 euros, tras las aportaciones realizadas por sus cuatro socios, todos ellos de Motril

Un grupo de empresarios de Motril (Granada) ha constituido la primera empresa del mundo con su capital social pesetacoin, un variable del dinero virtual bitcoin.
La empresa, que se dedicará a la venta de productos variados "on line", cuenta con un capital social cercano al millón de pesetacoin, algo más de 3.000 euros, tras las aportaciones realizadas por sus cuatro socios, todos ellos de Motril.
Según ha indicado Fernando Molina, uno de los socios fundadores, han hecho diferentes consultas jurídicas y en Hacienda y no creen que vayan a tener ningún problema para poder constituirla como tal y establecer un capital social en esta moneda virtual.

La idea surgió ante el aumento de la demanda de este tipo de ventas, según el socio fundador, que considera que esta fórmula "no es el futuro, sino el presente".A partir del momento en que la empresa entre en funcionamiento, la próxima semana, los clientes podrán adquirir productos en las monedas virtuales pesetacoin o bitcoin, o por los métodos convencionales a través de la página www.lamegashop.es.
Tras la firma de las escrituras, la próxima semana se convertirán en la primera empresa del mundo en operar con la moneda virtual pesetacoin, que en la actualidad cuenta con más de 100.000 usuarios, así como con la bitcoin, que tiene más de 8 millones.
Explica Molina que operar con dinero virtual tiene beneficios tanto para el vendedor como para el comprador, dado que las operaciones se realizan de forma instantánea en ambos casos.
La sociedad se dedicará en principio a la venta de artículos deportivos, de informática, alimentación o ropa, aunque también están en negociaciones con plataformas dedicadas a la venta de entradas para espectáculos tanto culturales como deportivos.

-MOYA SE AFERRA A SUS TRADICIONES COMO LA TRANQUILA Y EL ARRASTRE DE GANADO- LA PROVINCIA LAS PALMAS

Juan García continúa afilando a sus 83 años de edad las tijeras para afeitar a las ovejas

09.06.2014 | 02:10
Moya se aferra a sus tradiciones con la trasquilá y el arrastre de ganado
Treinta pastores preparan el rebaño de Francisco Díaz para el verano
Moya se aferra a sus tradiciones rurales. Una treintena de pastores trasquiló ayer a las cerca de 120 ovejas de Francisco Díaz durante las fiestas de San Antonio de Padua, mientras Juan Aguiar sigue a sus 83 años afilando con su ´vieja´ piedra las tijeras de los ganaderos como lo aprendió hace más de medio siglo de su padre. El relevo generacional viene de la mano del joven Víctor Vega, que sigue despuntando en la competición de arrastre de ganado, mientras los niños continúan sorprendiéndose en la feria con los pequeños cochinos negros, terneros y baifos.
Lleva un maletín azul como el que llevaban antiguamente los médicos. Dentro guarda como un tesoro su material de trabajo. Y cuando lo cierra, no hay nadie que vuelva a abrirlo hasta el próximo trabajo, aunque lo intenten. Juan Aguiar continúa dedicándose después de tantas décadas a limar las tijeras con las cuales se corta la lana a las ovejas.
"No sé ni qué piedra es, ni sé el tiempo que tiene. ¡Cualquiera sabe! Y claro que está gastada, pero cuando alguien me dice eso mismo, siempre le digo que ella ha durado más que yo". Juan Aguiar procede de Los Silos, en los altos de Gáldar, aunque ahora se mueve por el barrio de San Isidro, en la misma localidad. Pero va de lugar en lugar para hacerle el trabajo más fácil a la gente del campo.
A pesar de sus 83 años, el maestro afilador ha estado tres días sin parar, con su maletín y con el banco de madera que le sirve de apoyo, su sombrero y su bigote canoso. El viernes pasó por Caideros, el sábado en Pavón y ayer en el recinto ferial La Fragata.

-CÁRITAS APOYA A LA DEFENSORA DEL PUEBLO EN QUE HAYA COMEDORES ESCOLARES ESTE VERANO-    IDEAL JAEN

El comedor escolar del colegio Santo Tomás fue inaugurado al comienzo de este curso. / F. J. C.
  •  consejera de Igualdad dice que los mantendrán en el ámbito de las Escuelas de Verano, como el pasado año, y también para mayores dentro del Plan de Inclusión Social

La Defensora del Pueblo de España, Soledad Becerril, hizo un llamamiento a mitad de semana para que se mantengan abiertos este verano los comedores escolares para los niños de familias con dificultades económicas. Solicitud que respaldó Cáritas Diocesana de Jaén. «El problema de la alimentación infantil es grave», afirmó su director, Rafael López Sidro, citando el informe que la Fundación Foessa hizo público en abril, 'Pobreza y Cohesión Social', que habla de que al menos un millón y medio de hogares españoles padece una situación de exclusión social severa, un 69,8% más que en el año 2007, además de que España alcanza tasas muy lesivas de pobreza infantil, solo superadas por Rumania.
«En Jaén lo hemos constatado y vemos desde hace más de un año cómo el problema de la alimentación infantil se ha agravado fuerte, a pesar de las mejoras en la economía de las que hablan», añadió el director de Cáritas, reiterando que esta realidad es «mucho mayor en las localidades grandes, como Jaén o Linares, porque en los pueblos hay una red de subsistencia», dijo.

Cáritas también observa este problema en la demanda que hay, y que no disminuye, de alimentos infantiles. «La necesidad es clarísima», afirma López Sidro, quien se hace eco también de las recientes palabras de la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, afirmando que mantendrán el dispositivo de comedores escolares del verano pasado. Para la consejera, el llamamiento de Soledad Becerril «viene a reconocer» la labor que en este campo viene haciendo desde hace ya tiempo la Junta.
Demanda de alimentos
«En Andalucía, lo único que hicimos fue reconocer una realidad que afecta a niños de todo el país», añadió la consejera, ya que las dificultades que pasan sus padres a causa de la crisis afecta a los menores «en algo tan básico como es la nutrición». «Las administraciones públicas tienen la responsabilidad de atender las necesidades básicas de sus ciudadanos, y mucho más de los niños», agregó.
Y este verano los volverán a poner en marcha en el ámbito de las Escuelas de Verano y van a seguir trabajando «con asociaciones y ONG en materia de atención alimenticia, directamente a través de comedores para menores, pero también para personas mayores, que estarán en el Plan de Inclusión Social de este año». La delegada en Jaén, Ángeles Jiménez Samblás, remitió a lo dicho por su consejera.

-SEMANA PRESENTACIONES - GRANADA HOY

El miércoles será el turno del entrenador Joaquín Caparrós y para la nueva televisión del club Al día siguiente se desvelarán los precios para los abonos de la próxima temporada
J. J. MEDINA GRANADA | ACTUALIZADO 09.06.2014 - 05:02
zoom
Los focos de los medios de comunicación y de la afición del Granada mirarán hacia Joaquín Caparrós el miércoles, día de su presentación.
zoom
González Segura junto al cartel de la campaña de abonados del año pasado.
Después de prácticamente tres semanas sin actividad pública en el Granada Club de Fútbol, esta semana empezará a tomar un poco más de cuerpo lo que será la próxima temporada en el club rojiblanco. En concreto, habrá tres actos de presentación: el del entrenador, el de la campaña de socios, y el de la nueva televisión oficial del club. 

El nombre de la semana será el de Joaquín Caparrós. El entrenador utrerano será presentado pasado mañana en Los Cármenes dos semanas después de ser confirmado como técnico para la próxima temporada. El acto tendrá lugar el miércoles a las 13:00 horas. Será cuando la afición escuche por primera vez al sevillano hablar sobre su proyecto en el conjunto rojiblanco y, sobre todo, ser cuestionado acerca de los posibles movimientos de jugadores, tanto que vayan entrar como a salir de la disciplina granadinista. 

La presentación de Joaquín Caparrós va íntimamente ligada con la tercera pata de la silla, la campaña de abonados para la temporada 2014-2015. La revelación de los precios para los socios del curso que viene se hará el jueves, 24 horas después de que el nuevo entrenador pronuncie sus primera palabras en el Granada CF y, así, el club obtener un primer impacto positivo. En recientes declaraciones de Quique Pina, el presidente espera recuperar la afluencia al estadio y alcanzar la cifra de, al menos, 15.000 abonados, lo que supondría un récord al que ni siquiera se llegó nada más ascender a Primera División. Su esperanza se basa en la rebaja de los precios en los carnés, que será entre un 10 y 30 por ciento. 

Aunque antes de la presentación de la campaña de abonados, y muy seguramente al término de la de Caparrós, el Granada CF presentará en sociedad su nueva televisión. El club contaba con su canal oficial en Cúbika TV desde hace tres años, aunque ha sido ahora cuando la entidad ha decidido apostar por el medio de comunicación al convertirse en accionista de él. 

Después de toda esta vorágine de presentaciones, el Granada CF 2014-2015 empezará a moverse más rápido. Se irá conociendo más detalles del apartado técnico del equipo y se podrán anunciar los primeros fichajes. Aparte de las llegadas de los nuevos futbolistas, al club granadinista sólo le quedará el acto de mostrar las nuevas equipaciones marca Joma, que será en la segunda semana del próximo mes de julio.

 GRANADA HOY / PEONIAS, JAZMINES ROMERO O ARRAYAN: LA ALHAMBRA BUSCA 251 ARBOLES Y ARBUSTOS Y 14.800 BULBOS PARA SU JARDINES / Son para la t...