FICHAJES: Su salida, posible regreso, adaptación a París... Lionel Messi pasa revista
- Publicado el
El jugador del Paris Saint Germain, Lionel Messi, ha concedido una entrevista en la que ha repasado su salida del FC Barcelona y habla de sus primeros meses en la capital de Francia.

Lionel Messi ha hablado. Lo ha hecho en una entrevista concedida al diario Sport en la que el jugador de 34 años se ha sincerado sobre distintos aspectos sobre su nueva etapa en las filas del Paris Saint Germain. Con 8 partidos disputados hasta la fecha (595 minutos, 3 goles), el exfutbolista del FC Barcelona ha pasado revista.
Estas son sus principales repuestas, entre las que destaca su amor por el cuadro de la ciudad condal, así como su predisposición a regresar: "Me encantaría poder ayudar al club en lo que pueda ser útil, ayudar y sumar al que el club esté bien. Me encantaría ser secretario técnico. No sé si pasará en el Barça o no. No sé si será de esta manera porque es el club que amo y quiero que siga creciendo y siendo uno de los mejores del mundo".
Adaptación: "Desde que llegué me sentí como si llevara mucho tiempo en el vestuario, por la gente conocida que hay y gente que habla español. Eso hizo que la adaptación haya sido más fácil. A nivel deportivo parece que no terminas de arrancar nunca. Hay partidos de selección todos los meses y no terminas de acomodarte y tienes que irte otra vez. Eso dificulta las cosas, pero poco a poco entrando en la dinámica del club".
Vestuario: "Espectacular, todo el vestuario me hizo las cosas muy fácil. Con Neymar tengo relación de hace tiempo y seguíamos hablando. Con Kylian al principio fue raro, porque estaba el movimiento ese de que no sabíamos si se quedaba o se iba".
Las primeras semanas: "Los malos momentos fueron al principio. Cuando fue todo de repente, venir para acá, estar mucho tiempo en el hotel. Estuvimos mes y medio. Y no es fácil vivir con los chicos en una habitación de hotel. Estábamos en el centro y eso hacía que el tráfico sea inaguantable. Tardábamos una hora para el colegio, para el entrenamiento. Los nenes ya no aguataban más en el hotel. Al mismo tiempo intentábamos disfrutar de la experiencia, de la ciudad e ir conociendo un poco todo hasta que nos vinimos a la casa y eso hizo que todo fuera mejor".
Gran cambio: "La verdad es que sí. Fue un cambio grande que, como dije en su momento, no me imaginaba. Por suerte ya estoy acomodado, los niños ya están en el colegio, nosotros instalados más o menos en la rutina del día a día. Estamos contentos".
¿Ya se ha hecho a la idea de no estar en el Barça? "Sí. Hasta día de hoy, cuando veo los partidos, me genera cosa o me da ganas... o recuerdo cosas de partidos en el Camp Nou, con la gente.... Es revivir un poco todo lo que fue. Ya, como dije recién, estoy más tranquilo, más asimilado todo y, obviamente, pensando en todo lo que tengo acá y lo que se viene a nivel el deportivo y familiar. Estamos también disfrutando de esta ciudad, que es maravillosa a pesar del clima. Tuvimos la suerte de tener un lindo clima también, con alguna que otra lluvia y frío pero estamos muy felices. La verdad".
Jugar gratis en el FC Barcelona: "La verdad es que, como expliqué en mi salida, hice todo lo posible por quedarme, nunca en ningún momento se me pidió que jugara gratis. Se me pidió que me rebajara el sueldo un cincuenta por cierto y lo hice sin ningún problema. Estábamos en disposición de ayudar más al club. Las ganas y el deseo mío y de mi familia era de quedarnos en Barcelona. Nadie me pidió jugar gratis pero al mismo tiempo me parece que está fuera de lugar las palabras que dijo el presidente. Me dolieron porque creo que no tiene necesidad de decir eso, es como sacarte la pelota de encima y no asumir sus consecuencias, ni hacerse cargo de las cosas. Esto hace pensar a la gente o genera un tipo de dudas que creo que no me lo merezco".
¿Ha vuelto a hablar con Laporta? "No, no".
Volver a Barcelona cuando acabe contrato en París: "No sé si cuando acabe mi contrato con el PSG. Lo que está casi confirmado, y seguro, es que vamos a volver a vivir a Barcelona y que nuestra vida será allí. Es lo que quiere mi mujer y lo que quiero yo. No sé si cuando acabe mi contrato con el París pero a vivir volveremos a Barcelona".
Volver al FC Barcelona: "Sí. Siempre lo dije que me encantaría poder ayudar al club en lo que pueda ser útil y pueda sumar y ayudar a que el club esté bien. Me encantaría ser secretario técnico en algún momento. No sé si va a ser en el Barcelona, o no. O si va a ser de otra manera. Si está la posibilidad, de me gustaría volver a aportar en lo que pueda porque es el club que amo y me encantaría que siga estando bien, que siga creciendo y que siga siendo uno de los mejores del mundo".
El FC Barcelona actual: "Tiene una gran plantilla, juega muy bien. Los veo cada vez que puedo. Aparecieron chicos importantes y muy buenos como es el caso de Gavi. A nivel de equipo están bien. Con la vuelta del Kun y Dembélé, si vuelve bien, van a ser una gran ayuda para el equipo. Siempre va a estar allí porque es uno de los mejores del mundo. Siempre va a pelar por la liga y por los objetivos aunque luego se pueda dar o no".
Contacto con excompañeros: "Sí. Hablo seguido con el Kun Agüero, que no fue compañero pero que es un gran amigo. Con Busi, con Jordi Alba también hablo seguido".
¿Algún excompañero le decepcionó? "No, decepcionarme no, porque les conozco a todo de memoria. Los que esperaba que me arroparan, lo hicieron. Les tomó de sorpresa como a mí. Estuvieron al lado mío y apoyándome en todo momento".
No hay comentarios:
Publicar un comentario