martes, 30 de noviembre de 2021

 

😀EL FARO DE MOTRIL / Andalucía roza la tasa 100 de incidencia y suma 883 contagios y una muerte en 48 horas/


Granada ha sumado 72 contagios entre el sábado y el domingo

Sanitarios realizando pruebas covid-19.

Andalucía registra este lunes 29 un total de 883 contagios de coronavirus en 48 horas, más que los del sábado (877) y que los del lunes pasado (782), y contabiliza un nuevo fallecido, misma cifra que el sábado.

Así lo ha informado en declaraciones a la prensa el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, quien ha precisado que la incidencia en 14 días aumenta 4,5 puntos en 48 horas y se encuentra en 99,5 casos por cada 100.000 habitantes, superior también a los 71,1 del mismo día de la semana pasada. Es el dato más alto desde el 13 de septiembre (102,2).

Los 883 casos de este lunes y domingo se notifican tras los 741 del sábado, los 1.045 del viernes, los 983 del jueves, los 783 del miércoles, los 425 del martes y los 782 del lunes y domingo pasado.

Aguirre ha señalado que «hay disparidad» sobre el aumento de la incidencia y su proporcionalidad con la presión asistencial, lo cual es «el punto importante de cara a abordar lo que está pasando».

Así pues, ha afirmado que «la incidencia aumenta sobre todo en personas vacunadas que sufren como cualquiera de nosotros la infección, pero la evolución clínica no es tan malévola como antes».

Con respecto a los datos provincializados, Sevilla es la provincia que más positivos contabiliza con 200, seguida de Málaga con 159, Cádiz con 116, Jaén con 96, Almería con 85, Huelva con 80, Córdoba con 75 y Granada con 72.

Esta jornada se registra un fallecido en la provincia de Málaga.

La región registra una bajada de diez hospitalizados por Covid-19 respecto al sábado para situarse en un total de 255, lo que supone un aumento de 47 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) suben en nueve hasta 57, 16 más que la semana pasada.

Málaga es la provincia con más hospitalizados con 79 y 19 pacientes UCI, seguida de Sevilla con 41 y ocho en UCI, Jaén con 26 y cuatro en UCI, Almería con 25 y diez en UCI, Huelva con 24 y tres en UCI, Córdoba con 22 y seis en UCI, Cádiz con 20 y cuatro en UCI, y Granada con 18 y tres en UCI.

De acuerdo con los datos del comunicado diario de la Consejería de Salud y Familias sobre la situación del Covid-19 en la comunidad, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 822.003 casos confirmados –883 más en 48 horas– y ha alcanzado las 11.401 muertos –uno más–. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 57.832, 15 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.327 –dos más– y el número de curados es de 801.935, después de añadirse 324.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 11.401 fallecidos desde el inicio de la pandemia –uno más en 48 horas–, Sevilla con 2.338 se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.009 –uno más–, Granada con 1.885, Cádiz con 1.622, Jaén con 1.092, Córdoba con 1.096, Almería con 936 y Huelva con 423.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 822.003 desde el inicio de la pandemia –883 más–, liderados por Sevilla con 179.503 –200 más–, seguida de Málaga con 159.051 –159 más–, Cádiz con 114.500 –116 más–, Granada con 110.156 –72 más–, Córdoba con 74.369 –75 más–, Almería con 72.113 –85 más–, Jaén con 65.236 –96 más– y Huelva con 47.075 –80 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 57.832 –15 más–, con Sevilla a la cabeza con 13.046, seguida de Málaga con 10.685 –seis más–, Granada con 9.247, Cádiz con 6.734 –menos cuatro por ajuste en el recuento– Córdoba con 5.408 –dos más–, Jaén con 5.271 –tres más–, Almería con 5.411 –tres más– y Huelva con 2.906 –dos más–.

De ellos, 6.327 personas han pasado por la UCI en Andalucía –dos más en 48 horas–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.266, seguida de Granada con 1.180, Málaga con 1.031 –dos más–, Almería con 780, Cádiz con 689, Córdoba con 665, Jaén con 496 y Huelva con 220.

La cifra de curados alcanza los 801.935 en toda la región, 324 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 174.623 –32 más–, seguida de Málaga con 155.781 –82 más–, Cádiz con 111.262 –29 más–, Granada con 107.964 –14 más–, Córdoba con 72.305 –96 más–, Almería con 70.436 –12 más–, Jaén con 63.924 –21 más– y Huelva con 45.640 –38 más–.

La incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 99,6 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Córdoba a la cabeza con 131,8. Detrás se sitúan Huelva con 130; Almería con 112,9; Málaga con 11,3, Sevilla con 96,7, Jaén con 88,5, Cádiz con 87,9 y Granada con 52.5En el Área Sur -Costa y Alpujarra- la tasa queda en 45 casos por cada cien mil habitantes.

Atendiendo a los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Sanidad, Andalucía ha registrado 8.358 casos en los últimos 14 días con una tasa de 98,74 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media nacional de 199,02, y 4.355 en los últimos siete días con una tasa de 51,45, inferior a la nacional de 113,82.

El Gobierno contabiliza 304 pacientes Covid en hospitales andaluces, con una ocupación del 1,71% de camas, inferior a la media nacional, situada en el 3,05%, y 63 en UCI, que registran una ocupación del 3,40% de las camas, inferior también a la media nacional del 7,33%. Además, registra 64 ingresos por Covid en las últimas 24 horas y 30 altas.

 

😯DIARIO DE GOL / Los almerienses deben tomar una decisión muy importante /

Xavi ha insuflado ideas nuevas al FC Barcelona pero los milagros en el fútbol no existen. Falta gol y no hay dinero. Urge la contratación de algún futbolista con proyección que no esté consolidado. Y para ello es vital la colaboración de una UD Almería que de paso oposita a la cesión de Collado.

Los del Camp Nou saben que es un jugador con muchas condiciones y que fácilmente puede ser ubicado en un nuevo destino. De esta forma es que tienen opciones tanto en LaLiga Santander como en LaLiga SmartBank. Uno de los equipos más interesados en Primera División es el Granada CF de Robert Moreno.

Granada Collado
Collado en la mira del Almería

Álex Collado opción top para el Almería

Precisamente el entrenador es uno de los que ha puesto sobre la mesa de la dirección deportiva el nombre del joven talento. Incluso, desde hace algunos mercados han estado tras los pasos del futbolista de Sabadell. Para enero quieren intentar tenerlo y de esta forma ser un refuerzo clave en el segundo tramo de la temporada.

Desde UD Almería saben que los nazaríes están cerca de Álex Collado y por ello tendrían un as bajo la manga para cerrar de manera exitosa este negocio. Todo tiene que ver con el interés que hay desde el FC Barcelona con Umar Sadiq. El goleador de los indalicos está intratable y es buscado por varios grandes.

Umar Sadiq condición del Barcelona

Desde Joan Laporta saben que Xavi ha hecho peticiones para reforzar su ofensiva y el nombre del nigeriano es de los que más gustan. Por este motivo es que la figura del trueque podría ser clave. Sin lugar a dudas, sería un factor clave para ganar en la batalla por el interesante fichaje a los del Nuevo Los Cármenes.

Eso sí, Collado podría ver con buenos ojos seguir en Primera, pero en Segunda tendría muchas más oportunidades para brillar. Esto también será un factor a tener en cuenta, ya que la decisión del futuro del jugador también le compete. Sin duda, no le faltarán opciones en el siguiente mercado al talentoso culé.

 

👬EFE VERDE: / ‘Arwen’ deja inundaciones y ríos desbordados en País Vasco, Cantabria y Navarra /

El cauce del río Nervión se ha desbordado este lunes debido a las intensas lluvias. EFE/Miguel Toña

La borrasca de aire ártico ‘Arwen’, que ha azotado España desde el sábado pasado, remite este lunes dejando numerosos incidentes como inundaciones o desbordamientos de ríos en el País Vasco, Cantabria y Navarra, provocados por el primer mordisco invernal, aunque aún no ha finalizado el mes de noviembre.

El temporal trajo consigo fuertes precipitaciones -hasta 200 litros por metro cuadrado de lluvia en zonas próximas a la costa cantábrica-, rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora -sobre todo en el este y noreste peninsular-, bajas temperaturas -hasta 13 grados bajo cero en cumbres de Pirineos y Sierra Nevada y entre 5 y 10 grados por debajo de lo habitual en casi toda España- y nevadas copiosas incluso en ciudades como Pamplona, Logroño, Vitoria, León o Burgos.

Todo ello ha llevado a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias a emitir una alerta especialmente ante la combinación de lluvias y deshielo, que ha generado un importante incremento en el caudal de los ríos del tercio norte.

Ello ha desembocado en cortes de luz, inundaciones de calles y carreteras, túneles, lonjas y garajes y suspensión de trayectos ferroviarios.

Vizcaya, la provincia más afectada

La provincia más afectada, según los datos facilitados por distintas fuentes, ha sido Vizcaya donde, a lo largo del fin de semana y lo que llevamos de lunes, fueron reportados más de 400 incidentes por balsas de agua, desalojos de garajes, árboles caídos y cortes de luz, si bien no ha sido preciso evacuar población en ningún momento.

Las zonas más perjudicadas han sido las riberas del Nervión a su paso por Basauri y Arrigorriaga así como el corredor del Cadagua desde Balmaseda a Bilbao, aunque también hay otros puntos problemáticos como la carretera entre Balmaseda y Villasana de Mena (Burgos), inundada de lodo.

El resto del País Vasco también ha sufrido inundaciones aunque de menor calado y, así, en Guipúzcoa, se han registrado tras las crecidas de los ríos Deba, Oria y Urumea, mientras que, en Álava, los que se han desbordado han sido los ríos Zadorra, Baias, Zaia y Omecillo, aunque en este caso preocupa más la nieve, que ha cerrado dos puertos de montaña de la red secundaria: el Herrera y el Opakua.

En Cantabria, los servicios de emergencia atendieron sólo durante la pasada madrugada cerca de 150 incidencias provocadas por inundaciones mientras que a lo largo de la jornada los principales problemas los han sufrido los colegios.

Un total de 15 centros educativos se han visto forzados a suspender las clases antes de empezar la jornada lectiva o bien han adelantado su hora de salida en las localidades de Ampuero, Corvera de Toranzo, Piélagos, Voto, Luena y Soba, lo que ha afectado a casi 4.000 alumnos de la región.

Respecto a posibles desbordamientos de ríos, además del Híjar y el Ebro, en Campoo la preocupación es “máxima” por las cuencas del Asón y el Pas.

Preocupación por Reinosa

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha afirmado estar preocupado “especialmente” por Reinosa, que sufrió inundaciones de importancia en diciembre de 2019 aunque “se han hecho grandes obras este verano” para mejorar sus cauces, ha asegurado.

 En Navarra también se han producido fuertes lluvias y nevadas que han ocasionado cortes de carretera como la que une Irañeta con Uharte Arakil y han llevado a la Guardia Civil a auxiliar a varios conductores.

Protección Civil ha pedido a los ciudadanos que disminuyan la velocidad al volante, circulen preferentemente por autopistas y carreteras principales, eviten ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, no atraviesen zonas inundadas y, en caso de verse rodeados por el agua, abandonen el automóvil de forma rápida y segura.  

Mañana martes predominará según Aemet el ambiente estable y seco con escasez de lluvias, excepto en algún punto del Cantábrico y quizás en el litoral catalán.

 

💁EL FARO DE MOTRIL/ Salud reunirá a los comités territoriales ante el previsible paso al nivel 1 de algunas áreas


El consejero Aguirre aconseja «prudencia» en las reuniones, que se empiezan a hacer más frecuentes con la proximidad de la Navidad

Reunión del Comité de Expertos presidido por Juanma Moreno.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha indicado este lunes que esta semana se podrían convocar de nuevos los comités de expertos territoriales para el seguimiento de la pandemia del coronavirus ante el previsible paso en algunas áreas sanitarias de Andalucía del nivel cero al uno de alerta.

A preguntas de los periodistas, ha señalado que, según evolucione la situación de la pandemia, ante en la que en su departamento están en este momento «expectantes», se podrá reunir de nuevo presencialmente el comité de expertos autonómico, y que «posiblemente esta semana habrá comités territoriales» porque «posiblemente el miércoles habrá áreas y distritos sanitarios que suban de nivel cero a nivel uno».

Aguirre ha hecho estas declaraciones en el marco de la presentación del Programa Andaluz de Formación en Medicina de Precisión, en el Centro de Simulación Clínica Avanzada Iavante de la Fundación Progreso y Salud, en Granada.

En el comité de expertos están «continuamente reunidos», pero ante una subida de los datos que serían más determinantes para una posible nueva toma de medidas para frenar el avance del coronavirus, que son sobre todo los relativos a ingresos hospitalarios y UCI, se volverá a convocar formalmente.

En su reunión de este pasado viernes, el comité de expertos decidió llevar al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía para su ratificación una propuesta para la petición del Certificado Covid de Vacunación, de Recuperación o de prueba negativa (PCR en 72 horas o test de antígenos en 48 horas realizado por centro autorizado) para aquellas personas que realicen visitas o acompañamiento a los pacientes ingresados en centro hospitalarios o realicen visitas a los residentes de centro sociosanitarios.

Más allá de esa iniciativa, el consejero ha señalado este lunes que solo aconseja «prudencia» en las reuniones, que se empiezan a hacer más frecuentes con la proximidad de la Navidad, sobre todo en interiores o en horario nocturno, incidiendo en medidas como el uso de mascarilla, la ventilación o el mantenimiento de la distancia de seguridad.

 

😖GOL DIGITAL / El delantero lleva varias temporadas rindiendo a gran nivel y son muchos los equipos que se han interesado en su fichaje /

Umar Sadiq es uno de los grandes responsables de que la UD Almería marche primero en la Liga SmartBank. No obstante, el conjunto andaluz podría despedirse de su gran estrella este mes de enero, cuando se espera que llegue una oferta irrechazable para firmar al delantero.

El pasado mercado de verano, importantes equipos como el Sevilla FC llamaron a la puerta de Umar Sadiq. Sin embargo, se encontraron con la negativa de la UD Almería, que se negó a vender a su gran estrella en busca del ansiado ascenso a la Liga Santander esta temporada.

Almería Sadiq
El Newcastle viene a por Umar Sadiq

Umar Sadiq, la gran estrella de la UD Almería

Actualmente, Umar Sadiq ha disputado 17 partidos en lo que va de Liga SmartBank. Unos partidos en los que ha destacado con siete goles y siete asistencias, siendo uno de los jugadores más destacados del equipo. Es por eso que, a sus 24 años, es uno de los delanteros más codiciados de Europa.

Transfermarkt lo tasa en estos momentos en 18 millones de euros, siendo el jugador con más valor de mercado en la Liga SmartBank. No obstante, la UD Almería no quiere vender al futbolista salvo que llegue una oferta fuera de mercado, como así parece que ocurrirá.

El Newcastle viene a por Umar Sadiq

Según apuntan los últimos rumores, Umar Sadiq ha sido tanteado por el Newcastle, que se convirtió hace unas semanas en el club más rico del mundo. Es por eso que, ante la mala racha del equipo, hundido en la tabla de la Premier League, planean hacer grandes cambios en invierno.

Uno de sus grandes objetivos será Umar Sadiq, por el que están dispuestos a ofrecer hasta 30 millones de euros. Es por eso que la UD Almería, ante una oferta de estas características, no puede rechazar la venta de su jugador estrella, que podría vivir sus últimos días con la camiseta del equipo.


 

😠DIARIO DE GOL/ El mismo Xavi le ha empacado su maleta y espera darle la despedida en enero /

Definitivamente el mediocampista Riqui Puig no cuenta para Xavi Hernández, y la dirección deportiva del Barcelona prepara su cesión. A pesar de que el contrato del excanterano azulgrana vence en el 2023, Laporta solo quiere dar al jugador en cesión, pues él como otros en el plantel culé, creen que el chico tiene un gran potencial para dejarlo ir del todo.

Ante dicha condición planteada por el presidente blaugrana, Mateu Alemany se ha dado a la tarea de buscar un equipo que acepte su cesión. Lo cierto es que dicha labor le ha resultando bastante fácil, ya que el volante cuenta con un gran cartel en LaLiga Santander. De momento son los equipos que están interesados en darle acomodo al jugador, así sea por solo seis meses.

Riqui Puig cesión
El mayor deseo del mediocampista es quedarse en el Barcelona, pero ahora mismo no es posible, dado a los planes que tiene Xavi.

Los dos primeros equipos que enviaron la oferta al Barcelona para la cesión de Riqui Puig

A los despachos del club azulgrana llegaron dos ofertas desde ya hace algunas semanas, pidiendo precisamente la cesión del mediocampista. Una de ellas proviene del Granada CF, el cual está en la busqueda de una pieza que sustituya a su jugador Luis Milla. El madrileño sufrió una lesión delicada de rodilla, y su regreso aún es materia de incertidumbre.

Al mismo tiempo que llegó la oferta del club nazarí, también arribó la del RC Celta, el cual aún contempla la salida del peruano Renato Tapia. Aunque el inca juegue como pivote, y Riqui Puig sea más de contención, Eduardo Coudet cree que puede adaptarlo en dicha función. Además sería el compañero perfecto para Fran Beltrán, quien se encuentra como solitario en la medular céltica.

En Madrid también quieren la cesión de Riqui Puig

La capital española también se hace sentir con la idea de tener a Riqui Puig en sus filas, pero no por parte del Real Madrid ni Atlético. Esta vez son el Getafe y el Rayo Vallecano, quienes se han planteado tener al mediocampista catalán en sus filas. Por parte del club azulón, Quique Sánchez sabe que Arambarri saldrá con rumbo hacía el Valencia en enero o junio, y desde ya quiere tener un emergente para su medular.

Mientras tanto en el conjunto rayista, la necesidad de fichar a Riqui no es tan grande como la de sus similares. Andoni Iraola tiene una plantilla de 4 mediocampistas, que hasta el momento le han funcionado muy bien. No bastante, uno de ellos y precisamente el titular, tiene planes para dejar al equipo en el próximo mercado. Hablamos de Santi Comesaña, quien está siendo seducido por el fútbol portugués.

 

EFE VERDE/ La nieve complica el tráfico en decenas de vías del Pirineo aragonés y Teruel /

EFE/Jorge Mayoral

El temporal de nieve que afecta a la península complica el tráfico hoy con mayor incidencia en las carreteras del Pirineo aragonés, con 21 tramos en los que es necesario el uso de cadenas o neumáticos de invierno y está prohibido el tráfico de camiones y autobuses, y en las sierras de Teruel, con 8 tramos en las mismas condiciones y una vía cerrada en Valdelinares.

Según informa la Dirección General de Tráfico en su página web, la mayor parte de las restricciones en el Pirineo aragonés se sitúan en carreteras nacionales o regionales situadas en el entorno de Jaca, en trayectos a Villanúa, Puente la Reina, Aísa, Candanchú, Ansó y Hecho, entre otros municipios.

En menor medida están afectadas las carreteras situadas en el área de Sallent de Gállego y Panticosa, así como en los valles orientales, desde Castejón de Sos a Benasque y en el entorno de Bielsa en dirección a la antigua aduana con Francia y a Plan.

En Teruel

En la provincia de Teruel, las restricciones que plantean el uso de cadenas o de neumáticos de invierno y prohíben el paso de vehículos pesados afectan a 8 tramos en las zonas de Muniesa, Fonfría, Cucalón, Burbáguena, Cañada de Benatandoz, Fortanete, Teruel y el entorno de Valdelinares, cuyo acceso final está cerrado.

Además, en otros 13 tramos de la provincia turolense no afectados por estas restricciones la nieve condiciona el tráfico, mientras que en otro solo está prohibido el tránsito de camiones y articulados.

 

😘MALAGA HOY / Controlado en Nerja el incendio forestal en el paraje de Maro que obligó a cortar la N-340 /

  • 😓El fuego se inició en una zona agrícola donde hay muchos invernaderos y las tareas de extinción se han visto dificultadas por el fuerte viento en la zona

Incendio en el paraje de Maro.

Incendio en el paraje de Maro. PLAN INFOCA

El dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales en Andalucía (Plan Infoca) ha dado por controlado a primera hora de este lunes el incendio forestal declarado este domingo en el entorno del paraje de Maro en Nerja y que obligó a cortar el tráfico en el kilómetro 297 de la carretera N-340.

Según informa el Plan Infoca en su cuenta oficial de Twitter, consultada por Europa Press, el incendio ha quedado controlado poco después de las 06.00 horas y en la zona permanecen 21 bomberos forestales, un agente de medio ambiente y dos autobombas que trabajan en labores de remate y liquidación.

El incendio se inició en una zona agrícola donde hay muchos invernaderos y las tareas de extinción se han visto dificultadas por el fuerte viento en la zona.

Durante la jornada del domingo trabajaron en la zona afectada por las llamas 30 bomberos forestales, un agente de medio ambiente y dos helicópteros Súper Puma, que se encargaron de muchas labores por vía aérea al haberse metido el fuego en la zona del acantilado.

 

👦EL FARO DE MOTRIL / El equipo de Gobierno de Almuñécar denuncia a Convergencia Andaluza «por utilizar empresas afines para paralizar la construcción del nuevo mercado y parking municipal»/




Se preguntan «si a este partido, Convergencia Andaluza y a su líder Juan Carlos Benavides, les interesa más el desarrollo empresarial del municipio o sus propios intereses partidistas»

Ayuntamiento de Almuñécar (EL FARO)

El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Almuñécar (PP, Más Almuñécar y Ciudadanos) denuncia que Convergencia Andaluza utiliza «empresas cercanas al entorno de Juan Carlos Benavides y Convergencia Andaluza para paralizar la construcción del nuevo mercado y parking municipal».

En un nuevo intento para paralizar la adjudicación del nuevo mercado y parking municipal, la empresa “Construcciones Cotobro S.L.” ha presentado un recurso especial en materia de contratación contra el pliego administrativo de dicha licitación.

“En esta empresa forman parte como administrador Jesús Eduardo Ruiz Cobos, miembro activo de Convergencia Andaluza y candidato en varias listas electorales, y como socia su hermana también presente en listas electorales”, señala el Equipo de Gobierno.

“En el escrito presentado por dicha empresa figuran párrafos que coinciden prácticamente en su totalidad con la enmienda presentada por Convergencia Andaluza, el pasado pleno del 28 de octubre,  prueba inequívoca de que ambos escritos, tanto la enmienda y el recurso, han sido preparados por la misma “mano negra” que quiere evitar a toda costa la construcción del nuevo mercado paralizando con ello la actividad empresarial del municipio”, señala

Desde el equipo de Gobierno «nos preguntamos si a este partido, Convergencia Andaluza y a su líder Juan Carlos Benavides, les interesa más el desarrollo empresarial del municipio o sus propios intereses partidistas, en un intento desesperado de volver a ser alcalde en las próximas elecciones municipales».

A pesar de todos los obstáculo, argumentan, este «equipo de Gobierno continúa trabajando para que en los próximos meses se inicien las obras y se convierta pronto en una realidad el un nuevo mercado y parking municipal al que podrán volver los concesionarios a trabajar en un nuevo edificio moderno y eficiente del que disfrutaremos todos los almuñequeros».

Comentarios

 

😛DIARIO DE GOL / El mediocampista de avanzada está trabajando en su futuro con la implicación de la oferta hispalense en su camino /

Sigue siendo tema de discusión cuánto tiempo más va a durar Isco Alarcón en las filas del Real Madrid, más ahora que ha llegado una oferta importante por parte del Sevilla y una más desde Inglaterra. Lo cierto es que en la entidad merengue se han aburrido del tema y lo han querido cerrar de manera oficial; el ex del Málaga se va y no pedirán nada a cambio siempre y cuando paguen lo que resta de contrato.

Y es que es sencillo entenderlo porque su contrato finaliza en verano de 2022. Eso quiere decir 6 meses aún de vigencia para decantar ese tema de una vez por todas. Sevilla está impulsado en esa posibilidad y no quiere perder la chance de poder adquirirlo. Es un hombre del completo gusto deportivo por parte de Lopetegui que ya lo tuvo en la selección española.

Isco Sevilla
Isco vuelve a aparecer en el radar del Sevilla luego de haber disminuido sus cuotas hace poco tiempo

El bajo rendimiento de Isco y su bajo margen de minutos no impide que el Sevilla le ponga el ojo

Esta temporada no ha sido propiamente la mejor para el malagueño. Tan solo ha tenido la oportunidad de cerrar partidos, limitando lo que es su talento a momentos en donde casi siempre el resultado está definido. De tal manera que no hay más qué pensar, y la idea es focalizar su siguiente movimiento.

Sevilla no tiene problemas en cumplir con el deseo merengue, pero solo tiene una duda, y se llama Arsenal. Los ‘Gunners’ no han soltado el pie del acelerador y a esta altura siguen siendo un peligro en todo el sentido de la palabra. Así pues Monchi tendrá una labor compleja, pues no suele ser muy sencillo disputar opciones con cualquiera que sea el equipo en la Premier League.

Ahorrando su transferencia el que sea que le capture asegura una compra denominada inteligente

Isco es de los últimos talentos diferenciales gestados en la escenografía del fútbol español. Jugador técnico, con una dinámica mental especial y con un remate potente entrando al área. Lopetegui sabe que le puede aportar demasiado al se run futbolista de circuitos. Esa construcción de juego que tiene implementada le ha de beneficiar a alguien que en el Real Madrid y en la selección siempre fue determinante.

Ya veremos si finalmente se deciden, pues pagar no es la única solución, el resto viene acompañado del proyecto y la oferta inmediata. Arsenal tiene en sus manos un ofrecimiento muy potente que de no ocurrir nada extraño va a terminar siendo el vencedor a poco más de un mes de darse por iniciado el mercado invernal.

 GRANADA HOY / PEONIAS, JAZMINES ROMERO O ARRAYAN: LA ALHAMBRA BUSCA 251 ARBOLES Y ARBUSTOS Y 14.800 BULBOS PARA SU JARDINES / Son para la t...