viernes, 26 de febrero de 2021

                                                                 FICHAJES

El futuro del portero checo parece cada vez más lejos de Nervión

Este próximo verano se espera un baile intenso de porteros. Son muchos los equipos que necesitan portero en La Liga Santander. Y esta situación la pretende aprovechar el Sevilla FC para colocar a un Vaclik que tras su lesión dejó el sitio a un Bono que se ha ganado a pulso la titularidad.

Dentro del esperado baile de porteros, hay dos equipos pequeños que pueden perder grandes guardametas y hay equipos más poderosos que irán con la billetera por delante. El Granada CF ya sabe que perderá a un Rui Silva que tiene un precontrato con el Betis. El Levante es el otro gran damnificado, además por partida doble.

Sevilla Vaclik
Vaclik no renovará con el Sevilla FC

El Levante UD foco del baile de porteros

Porque tanto Aitor Fernández como Dani Cárdenas están a un nivel superlativo. Tanto es así que están en la agenda de dos grandes clubes. Por un lado, el Real Madrid, que busca un portero joven ante la más que probable salida de Lunin en verano, piensa en Cárdenas.

Por su parte, Aitor Fernández encaja en la filosofía del Athletic, que se quedará sin Iago Herrerín a final de temporada. Es decir, el Levante UD podría perder hasta sus dos porteros de la primera plantilla. Una situación que generará una oportunidad importante al Sevilla FC.

Vaclik saldrá del Sevilla FC

Un Sevilla FC que ha visto cómo Bono pasaba de salir cedido o estar medio sentenciado, a ser titular indiscutible. Pero además con actuaciones de primerísimo nivel, que han imposibilitado que Vaclik regrese a la titularidad. El detonante fue la Europa League de la pasada campaña, cuando el marroquí tuvo que ponerse bajo palos.

Su contribución enorme al título de los de Julen Lopetegui le otorgó la titularidad, de la que ya no se ha movido. El checo, lógicamente, quiere salir, y podría tener en el Levante UD una opción más que interesante de futuro. Un Vaclik que mientras era titular del Sevilla FC ofreció seguridad y rendimiento.

                                                               SALUD GRANADA HOY

¿Cuándo se podrá viajar desde Granada el resto de provincias de Andalucía? Juanma Moreno abre la puerta a más movilidad

  • El presidente de la Junta señala que la variante británica ya representa el 60% de casos en la comunidad

¿Cuándo se podrá viajar desde Granada el resto de provincias de Andalucía? Juanma Moreno abre la puerta a más movilidad¿Cuándo se podrá viajar desde Granada el resto de provincias de Andalucía? Juanma Moreno abre la puerta a más movilidad

¿Cuándo se podrá viajar desde Granada el resto de provincias de Andalucía? Juanma Moreno abre la puerta a más movilidad

La desescalada sigue avanzando y se van sumando etapas mientras sigan bajando las tasas de incidencia y los ingresos en los hospitales. Granada, el Área Metropolitana y el Distrito Sur estrena el nivel de 3 de alerta y se aumenta el aforo en bares y comercios, aunque el cierre sigue fijado para estos establecimientos a las 18:00 horas, una vez que se ha levantado el cierre perimetral en toda la provincia a excepción de 12 municipios, con una tasa de incidencia superior a 500. En este contexto, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha abierto la puerta a que se pueda abrir la movilidad entre las provincias la semana que viene. Esto sería una gran noticia para el sector hostelero y para la Alhambra, el motor de la economía y el turismo que hoy por hoy sólo puede acoger a residentes en la provincia de Granada.

 Moreno, ha insistido este viernes en descartar que vaya a promover una "apertura rápida" de restricciones vinculadas a la pandemia en Andalucía la próxima semana, porque "de nada sirve correr para después parar en seco", y ha explicado que la variante británica del coronavirus es ya "dominante" en la región y representa "el 60%" de los contagios.

Así lo ha puesto de relieve el presidente andaluz en una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press, en la que ha recordado que el próximo miércoles día 3 de marzo se celebrará una nueva reunión del Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, el conocido como comité de expertos, que desde la Junta van a hacer coincidir en día con el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud "para ir coordinados con el Ministerio de Sanidad", que es lo que "intentamos siempre", según ha apuntado.

Juanma Moreno ha explicado que "la idea" de cara a esa reunión del comité de expertos es "flexibilizar en la medida en que podamos la movilidad de ciudadanos y también la actividad económica", pero ha matizado que "esto tiene unos límites", y ha advertido de que, tras registrarse "una bajada muy intensa en el número de infectados y hospitalizados", este descenso "ha empezado a ralentizarse", algo que ya "es un mal síntoma, e incluso ayer Cataluña tuvo un pequeño rebrote", según ha avisado.

El presidente ha revelado que, según la información que traslada al Gobierno andaluz el departamento de Salud Pública y Microbiología, "el 60%" de los contagios en Andalucía está vinculado ya a la "variante británica" del coronavirus, que "ya es dominante" en la región, y ha recordado que "es bastante más contagiosa e infecciosa". 

Por eso, Juanma Moreno ha comentado que "necesitamos todavía aguantar un poco más hasta que no tengamos vacunados a más ciudadanos", y "de nada sirve correr para después parar en seco". En esa línea, ha avanzado que "haremos, según lo que nos digan los expertos, una apertura, pero que no va a ser rápida".

A la pregunta de si valoraría acordar con otras comunidades cierres perimetrales de regiones para Semana Santa, Moreno ha respondido que "se puede valorar perfectamente". "Todavía no nos hemos planteado la apertura de provincias" --de la movilidad entre ellas en Andalucía--, "que sería el primer paso, y la apertura de la comunidad autónoma va a depender en gran parte de la incidencia que haya en el exterior del resto de España", ha abundado.

Ha aclarado que si dicha incidencia "es muy alta, probablemente sigamos cerrados", algo que Juanma Moreno entiende que es "una mala noticia" para el sector hostelero, que es "muy fuerte" en Andalucía y "espera cualquier puente o Semana Santa para intentar sacar la cabeza".

                                                             FICHAJES

Al parecer Javi Gracia ya tiene los días contados en el banquillo ches

La situación en la dirección técnica de el Valencia CF se agudiza cada día más por ello Peter Lim ya tendría su próximo entrenador el cual sería José BordalásMíster que también va de salida en el club azulón por los últimos resultados conseguidos con su equipo. Los dos entrenadores pasan por difíciles momentos.

El empresario dueño del club chesPeter Lim, ya habría agotado su paciencia con su actual entrenador Javi Gracia por lo que esperará a terminar la temporada con el pamplonés. Una vez culminado su proceso, José Bordalás asumirá la dirección técnica de el Valencia CF. Aunque aún no hay una respuesta oficial por parte del alicantino su llegada es muy probable.

Bordalás Valencia
La salida de Javi Gracia esta más que asegurada, así lo confirmó Peter Lim

Los malos resultados de Gracia con el Valencia CF obligan a Lim por fichar con Bordalás

El Valencia CF atraviesa una de sus peores crisis deportivas de la última década y gran parte de la responsabilidad recae en su entrenador Javi Gracia. En su llegada al banquillo ches en 2020, el club está más cerca de la zona del descenso que de conseguir por lo menos un cupo a certamen internacional.

Aunque en los últimos partidos se ha ido alejando de la zona de descenso, para Peter Lim ya no es suficiente y su decisión de rescindir de sus servicios esta tomada. El míster navarro terminaría su ciclo en el equipo naranja para este mercado de fichajes. Completando así su equipo número 12 en su carrera como entrenador.

José Bordalás el escogido por Peter Lim para llegar al banquillo de el Valencia CF

Mucho aún no entienden la decisión del empresario y dueño del club al inclinarse por los servicios del entrenador actual de el Getafe CF. Su situación es similar o más complicada que la de Gracia en Valencia. El club azulón es quinceavo en la tabla y esta a tan solo tres puntos de la zona de descenso hacía segunda.

Bordalás ha estado en el club madrileño desde 2016 y sus actuaciones han sido medianamente buenas. Sin embargo este año podría ser uno de sus peores si su equipo cae a segunda división. Algo que Peter Lim no planeó desde el principio. La prensa valenciana no estaría conforme si el club ches se inclinara por un míster que acaba de descender a su último club.

                                            MALAGA HOY

Trabajadores del centro de menores San Francisco de Asís convocan concentraciones por su cierre

El centro de internamiento de menores San Francisco.El centro de internamiento de menores San Francisco.

El centro de internamiento de menores San Francisco. M. H.

El comité de empresa del Centro de Menores San Fracisco de Asís-La Biznaga, en Torremolinos, ha decidido iniciar una serie de movilizaciones para expresar el malestar del personal, reivindicar transparencia así como reprochar el fondo y las formas en la comunicación del cierre del centro.

Así lo han anunciado en un comunicado, donde explican que ya han mantenido reuniones con PSOE y Adelante Andalucía, quienes le han transmitido el compromiso de realizar acciones políticas al respecto. También, desde el comité esperan reunirse con PP y Ciudadanos, y cursarán en breve las correspondientes peticiones.

El comité afirma tener los correspondientes permisos de la Subdelegación de Gobierno para realizar, en principio, tres concentraciones, que anuncian para este viernes 26 de febrero y el martes 2 de marzo frente a la sede de la sección de Justicia de la Delegación Territorial de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Málaga. Y una tercera en el Centro de Menores San Francisco de Asís-La Biznaga, en Torremolinos.

El cierre del centro se ordena a través de una Resolución publicada en BOJA el pasado día 19 de febrero, y para el comité "ha sido efectuado con una falta flagrante de buena fe negociadora, plan que venía urdiéndose desde hace tiempo a espaldas del comité de empresa y del conjunto de trabajadores, con una gestión premeditada y dirigida al desmantelamiento de lo público".

De igual modo, critican el nombramiento de un equipo directivo "ajeno absolutamente al campo educativo y social, sin experiencia en el ámbito de la justicia juvenil y ligados al ámbito de la Economía y de la Agricultura". Así, añaden que "la Junta de Andalucía se ha encargado de ir minando al personal y a sus propios servicios públicos, para acabar alabando las excelencias de lo privado y denostar el trabajo del conjunto de los empleados públicos".

Por otra parte, el comité de empresa del centro habla de un déficit de plazas de internamiento de menores en la provincia de Málaga, lo que lleva a que estos tengan que salir de su provincia para cumplir las medidas impuestas en otros centros. Es por ello que ven "incongruente el cierre del centro propio y la privatización total, en el momento actual en el que se van a aumentar el número de plazas de recursos de internamiento de menores infractores en la provincia de Málaga en torno a unas 55 plazas de nueva creación".

Próximamente este órgano colegiado planteará un recurso de alzada a esta medida y un planteamiento de negociación, con objeto de llegar a un acuerdo dentro de los parámetros de mejor funcionamiento de los recursos públicos, transparencia y negociación.

                                                               FICHAJE

El centrocampista de 20 años en la mira del club Nazarí

El mediocampista emeritense Robert González Bayón actual jugador de el Real Betis pero en cesión a la UD Las Palmas , se ha robado la atención de el Granada CF. Quien esta en la búsqueda de un volante con las cualidades del joven futbolista al servicio del club amarilloGonzález es uno de los jugadores más rendidores en la parcela media del conjunto que dirige Pepe Mel.

El ex canterano del Betis llegó al club de Gran Canaria hace apenas un año y desde entonces se ha ganado un puesto en la titular de su equipo. Sus notables muestras de buen juego le ha hecho campo en la agenda que maneja el míster Diego Martínez. Para ficharle en el nuevo proyecto que tienen pensado los directivos del club granadino.

Robert González Granada
El Real Betis estudia la oportunidad de retornar al jugador para sus filas

El gran re debut de Robert González en primera, que podría llegar de la mano de Granada CF

El futbolista nacido en Mérida se formó en la cantera del club bético y alcanzó a jugar solo un partido con el club principal en 2018. De allí fue traspasado a su actual equipo el UD Las Palmas de la segunda división. Donde ha jugado una temporada marcando 6 goles en 17 partido. Números importantes para su temprana carrera profesional.

En este mercado de verano, el jugador tendrá la oportunidad de hacer su re debut en la primera división de la mano de el Granada CF. El entrenador está en la búsqueda de un mediocampista ágil y con visión de creación. Pero también con olfato goleador. Características con las que cuenta Robert González.

El Real Betis estudia la posibilidad en retornar a Robert González

El ex canterano de el Real Betis tiene asegurado su próxima temporada en la máxima competición del fútbol español. Ya sea con el Granada CF equipo con altos intereses en él. O con el dueño de su pase el club verdolaga. Manuel Pellegrini está en la búsqueda de jugadores con excelentes cualidades pero sin invertir mucho.

El jugador quien llegaría a coste cero sería uno de los grandes movimientos del entrenador chileno en su plan de fichajes a bajo o nada coste. Sin embargo si cambiaran de opción el futbolista de 20 años podría salir traspasado a el equipo nazarí por 4 millones de euros. Dicha situación la determinará las directivas y el cuerpo técnico del cuadro verde y blanco.

                                              GRANADA C. F.

El Granada CF puede con todo lo que le echen

  • l Diego cambia varias veces de dibujo ante las numerosas lesiones sufridas por los suyos

El gol de Montoro, determinante en la eliminatoria.El gol de Montoro, determinante en la eliminatoria.

El gol de Montoro, determinante en la eliminatoria. EFE (Nápoles)

Honor eterno al Granada de Diego Martínez. Gloria de por vida a este grupo inigualable de jugadores y técnicos, empeñados en seguir haciendo historia pese a los numerosos obstáculos que se le cruzan en el camino.

Nada ni nadie puede con este EuroGranada, un conjunto legendario pase lo que pase en lo que queda de temporada. Alguno igual piensa en el peaje que se pueda pagar en los próximos partidos; pues bienvenido sea si es por vivir noches de éxtasis como la de Nápoles, momentos inolvidables como el del Diego Armando Maradona.

El Granada se ajustó a las necesidades.El Granada se ajustó a las necesidades.

El Granada se ajustó a las necesidades.

Tres novedades

Tres cambios introdujo Diego Martínez en el once inicial con el que formó el Granada en Nápoles en relación al de hace siete días en el partido de ida. Germán entró por Vallejo, mientras que Yan Eteki lo hizo por Yangel Herrera, aún no recuperado del todo del problema muscular sufrido el pasado domingo en Huesca.

No iba a haber más modificaciones, pero durante el calentamiento sufrió molestias musculares Machís y tuvo que tirar el técnico de Antonio Puertas para completar la alineación. El resto, los mismos ocho del 2-0 en el Nuevo Los Cármenes.

1-4-2-3-1 de inicio

La coincidencia en el once de dos medios que suelen actuar como pivotes defensivos, tanto Gonalons como Yan Eteki, llevó al técnico a modificar su 1-4-1-4-1 habitual cuando actúa con tres medios, optando por el 1-4-2-3-1, con Montoro con mucha libertad para llegar al área, como se comprobó en la acción del 1-1.

Puertas salió de inicio para suplir a Machís.Puertas salió de inicio para suplir a Machís.

Puertas salió de inicio para suplir a Machís. EFE (Náples)

Problemas

Las lesiones comenzaron a provocar cambios de jugadores y, a la vez, de esquema. Se fue Gonalons y tiró Diego de Víctor Díaz, inmenso todo el partido pese a actuar en la izquierda.

Acabó el Granada el primer tiempo en un 1-4-4-1, arriesgando a jugar los instantes finales con diez por la lesión de Carlos Neva para no gastar antes del intermedio una segunda ventana de sustituciones.

Zaga de cinco

Empezó el equipo la segunda parte con un 1-5-2-3, con Foulquier y Víctor Díaz de carrileros, pero la entrada de Yangel Herrera por Germán hizo que mutara a un 1-4-1-4-1.

La dificultad de Montoro para aguantar provocó que se situara en una banda, que es donde después acabó Yangel Herrera, que Víctor Díaz se metiera de tercer central y que Antonio Puertas tapara el carril zurdo en un 1-5-4-1 que se mantuvo hasta el final. Vallejo acabó en el doble pivote con Yan Eteki y Soldado sacando oro de sus minutos arriba.

                                              COSTA TROPICAL

Rescatado en helicóptero un hombre herido tras sufrir una caída cuando cogía espárragos en Vélez de Benaudalla

  • Se trata de un hombre de 60 años que ha sido trasladado hasta el Hospital Virgen de las Nieves

Sala del 112.Sala del 112.

Sala del 112. R. G.

Un hombre de 60 años de edad ha sido rescatado la mañana de este miércoles en helicóptero tras sufrir una caída cuando cogía espárragos en la localidad de Vélez de Benaudalla (Granada), según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta.

Minutos antes de las 11:30 horas, el Teléfono 112 recibió la llamada de un particular que solicitaba asistencia sanitaria para uno de sus acompañantes, herido en la cabeza tras sufrir una caída cuando cogía espárragos frente a la presa de Rules.

De inmediato, el centro coordinador dio aviso a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), así como a la Guardia Civil. Los servicios sanitarios requirieron a la sala del 112 la activación de la Sección de Rescate e Intervención en Montaña (Sereim) del Instituto Armado, que desplazó al lugar un helicóptero para su rescate. El herido, un hombre de 60 años, ha sido trasladado en ambulancia hasta el hospital de Neurotrauma y Rehabilitación del Virgen de las Nieves, según han indicado fuentes de EPES.

                                                          EUROPA SUR

El Campo de Gibraltar solo registra 29 contagios de Covid-19, pero seis muertes más

  • La tasa de incidencia baja en todos los municipios excepto en San Roque, donde sube levemente hasta los 196,4

Tareas de desinfección en San Roque.Tareas de desinfección en San Roque.

Tareas de desinfección en San Roque. E.S.

La estadística sobre la incidencia del coronavirus deja este jueves un sabor agridulce en el Campo de Gibraltar. La comarca llora seis muertes más relacionadas con el Covid-19, pero confirma el freno a la pandemia con descensos en las tasas de incidencia por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas en las dos áreas sanitarias. La Oeste se sitúa en 287,8 y la Este, en 147,5. Además, disminuye en 452 en el número de personas que atraviesa en estos momentos la enfermedad en el conjunto del Campo de Gibraltar, que bajan a 6.853 desde los 7.035 que se contabilizaban el miércoles.

Según los datos de la Consejería de Salud y Familias, en la comarca han aumentado los contagios en 29 en las últimas horas. Los curados son 205 más. El número de positivos desde que se detectó hace casi un año el primero es de 17.786. Esta cifra se consigue de la suma de los 9.813 contagiados en el Área Sanitaria Oeste (Algeciras, Los Barrios y Tarifa) más los 7.973 que ha registrado en la Este (La Línea, San Roque, Jimena, Castellar y Tesorillo). Los curados desde marzo son 10.510. En la zona que depende del Hospital Punta de Europa se han recuperado hasta ahora 5.735 personas y en la que tiene su sede principal en el Hospital comarcal de La Línea, 4.775. 

La Junta de Andalucía ha remitido al Ministerio de Sanidad el informe con los brotes en la comunidadautónoma en el que se incluye uno con ocho casos detectado en los últimos días en el Campo de Gibraltar.

Algeciras

En Algeciras se notifican 16 contagios y tres muertes más. El número total de afectados se eleva a 7.582 desde el inicio de la pandemia, de los que 4.415 se han recuperado y 189 han fallecido. La tasa de incidencia es de 332,3 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. El miércoles estaba en 397,3. 

La Línea

El municipio presenta este jueves una tasa de 130,4 casos, de nuevo a la baja. El miércoles estaba en 141,4. Desde el inicio de la pandemia se han diagnosticado 5.132 casos de Covid, 6 de ellos en las últimas 24 horas. Se han recuperado 3.276 y han fallecido 89 personas. Es decir, una persona ha muerto en las últimas horas. 

San Roque

En el municipio se han notificado este jueves otros cinco casos, lo que aumenta a 2.117 el cómputo total. De ellos, 1.166 ya han recibido el alta y 41 han fallecido desde marzo. La tasa de incidencia sube levemente hasta los 196,4. El miércoles era de 186,9.

Los Barrios

La Villa contabiliza este jueves otros dos positivos y un muerto. Desde el inicio de la pandemia se han detectado 1.355 casos de Covid, con 689 ya recuperados y 70 fallecidos. La tasa de incidencia desciende a 206,1 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. 

Tarifa

La tasa de incidencia vuelve a bajar en Tarifa hasta los 93,5 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. No hay nuevos positivos, por lo que se mantienen en 876 los contagiados desde marzo. Sí se registran en este jueves 45 curados. 631 lo han logrado desde el comienzo de la pandemia. Además se anota un fallecido, 29 en el cómputo total. 

Jimena

La tasa de incidencia baja en Jimena a 134,2 tras un repunte el miércoles, cuando estaba en 164. No hay nuevos positivos (342 desde marzo) ni fallecidos (3 hasta ahora), pero sí dos curados que suben el numero de altas a 129 desde el comienzo de la pandemia. 

Castellar

El municipio no registra nuevos positivos (251 desde marzo), dos nuevos curados (126 en total) y ningún fallecido (1 desde el arranque de la pandemia). La tasa sigue a la baja, ahora en 130,8 casos. 

Tesorillo

El municipio más joven del Campo de Gibraltar es el que tiene la tasa de incidencia más baja: 35,7 casos por cada 100.000 habitantes. Sin novedades este jueves, se han diagnosticado 131 casos desde marzo, con 78 curados y un fallecido.

 GRANADA HOY / PEONIAS, JAZMINES ROMERO O ARRAYAN: LA ALHAMBRA BUSCA 251 ARBOLES Y ARBUSTOS Y 14.800 BULBOS PARA SU JARDINES / Son para la t...