jueves, 30 de septiembre de 2021

 

GOL DIGITAL: En la junta directiva merengue ha salido a flote la posibilidad de fichar al punta del Nápoles en caso de fallar el fichaje al que le han destinado mucha energía

Los últimos indicios en el Real Madrid dejan ver al presidente, Florentino Pérez, en una faceta muy distinta, enfocando al nuevo delantero que según la prensa italiana se trata de Víctor Osimhen. El nigeriano no es solo el mejor jugador hoy por hoy de los napolitanos, sino que es un valor diferencial en muchos aspectos tácticos.

Goleador, velocista, inteligente para repartir juego y pasador, todo en uno para destacar y hacer valer los 70 millones de euros que pagaron en su momento. La idea de la mesa de gerencia del club merengue es tentar las chances con el punta, eso sí, solo en caso de quedarse sin una sola oportunidad en el tema de Kylian Mbappé.

Osimhen precio
El precio de Victor Osimhen es bastante elevado para cualquier club en el mundo en este instante

Desde ya empiezan a valorar los temas que van a llevar o no a Víctor Osimhen al Real Madrid

Lo primero que va a imperar en ese sentido ha de ser la forma en que se de. Pues como es de suponer, van a tirar todo primero en favor de Kylian Mbappé. Un caso abierto y de común conocimiento, que condiciona las chances de contar con el africano. Sin embargo, este tema es un tiro al aire, pues el PSG está gestionando por activa y por pasiva su renovación.

Quedará libre a partir del verano de 2023, y quieren a como dé lugar librarse del pago excesivo de un traspaso sin precedentes. El jugador además es muy consciente que eso va a pasar y le ha mostrado el camino a los merengues. Aunque en este mundo actual donde imperan las cifras, los galos han de tener la gran ventaja.

El precio que se debe pagar por el mejor jugador en Italia sigue siendo muy alto

Hasta ahí todo muy claro, lo siguiente es considerar el pase del africano y ese tiene ciertos detalles. El valor, el más amplio, y es que al haber llegado recientemente a Nápoles hace que su contrato tenga aún mucha vigencia. Por ende, se habla de una cifra que supera los tres dígitos, que son de lleno un enorme freno.

Como sea que esto suceda ya han destinado gran parte de la relevancia a estos dos activos y parece que de uno de ellos dos saldrá el nuevo referente del club. Si es Mbappé excelente, la afición lleva un buen tiempo esperando su anuncio, y si es Osimhen, tienen claro que se trata de la versión renovada de Lukaku. Momentos de extrema concentración y lucidez para la toma de la decisión.

 

DIARIO DE JEREZ: Muere la madre de Isabel Pantoja, Ana Martín

  • Doña Ana ha fallecido este miércoles a los 90 años de edad tras una larga enfermedad.

  • Sus restos serán incinerados en el tanatorio de Jerez de la Frontera.

  • Kiko Rivera expresa su malestar porque no le "dejan" despedirse de su abuela.

Ana Martín, la madre de Isabel Pantoja.

Ana Martín, la madre de Isabel Pantoja. EFE

 

La madre de Isabel Pantoja, Ana Martín, 'Doña Ana', ha fallecido este miércoles a los 90 años de edad. La matriarca del clan llevaba meses delicada de salud y hacía tan sólo cuatro días que había abandonado el Hospital de Puerto Real, en Cádiz. Sus restos mortales serán incinerados, en las próximas horas, en el tanatorio de Jerez de la Frontera. 

Isabel Pantoja con su madre, doña Ana, en una foto de archivo.Isabel Pantoja con su madre, doña Ana, en una foto de archivo.

Isabel Pantoja con su madre, doña Ana, en una foto de archivo. ¡HOLA!

El fallecimiento de doña Ana, quien padecía una enfermedad degenerativa, ha hecho que una de sus nietas, Anabel Pantoja, aplace su boda, prevista para el viernes en la isla canaria de La Graciosa. Hasta allí se habían desplazado ya no sólo Anabel sino Kiko Rivera, el hijo mayor de Isabel Pantoja, quien ha expresado en sus redes sociales su pesar porque, según él, no le "dejan" despedirse de su abuela por "mierdas de problemas familiares". "Sólo quiero que me dejen despedirme de mi abuela", afirma en un desgarrador post junto a varias fotos en las que se le ve de pequeño en brazos de doña Ana.

 FC Barcelona | Joan Laporta tiene un tapado para relevar a Ronald Koeman

El técnico italiano Andrea Pirlo vuelve a escena en forma de alternativa para relevar a Ronald Koeman una vez el FC Barcelona de el paso definitivo y apueste por su despido.

Ronald Koeman vive momentos complicados en el FC Barcelona


El FC Barcelona continúa con su particular escalada del terror. El cuadro de la ciudad condal recibió ayer una cogida de dos trayectorias en Lisboa que deja tremendamente tocado al técnico Ronald Koeman. Así, el único sostén del tulipán son los alrededor de 12 M€ que recibiría en caso de ser despedido.

Dada la cercanía del envite, todo hace prever que el entrenador aguantará hasta el próximo fin de semana para sentarse en el banquillo de cara al choque que enfrentará al conjunto de la ciudad condal con el Atlético de Madrid en Liga. El partido ante los de Digo Simeone se presentará determinante de cara a todo lo que viene por delante.

Andrea Pirlo vuelve a escena

Mientras tanto, la lista de relevos para Ronald Koeman se va definiendo. Los nombres de Xavi Hernández y Roberto Martínez siguen siendo los que acaparan todas las miradas, si bien no son las únicas alternativas a seguir. Esto es precisamente lo que recoge Catalunya Ràdio, fuente según la cual existe un tapado.

Concretamente, se trata del italiano Andrea Pirlo. Pese a que la primera experiencia del transalpino en los banquillos no fue todo lo buena que hubiera cabido esperar y su aventura en la Juventus no se extendió más allá de una temporada debido a los malos resultados, al presidente azulgrana le seduce la opción de contar con él en el banquillo. ¿Será el elegido?


 

EL FARO DE MOTRIL: La Junta plasma en una orden el nuevo nivel de alerta cero que suprime limitaciones de aforo y horarios



Especifica la resolución de una serie de medidas para cines, teatros, auditorios, establecimientos especiales para festivales, circos de carpa y espacios similares

Teatro Calderón de la Barca de Motril (Foto: Archivo El Faro/Paulino Martínez)

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha publicado este miércoles, 29 de septiembre, una orden con la que, entre otras cuestiones, crea el nuevo nivel de alerta sanitaria cero, que implica la supresión, «con carácter general», de «las limitaciones horarias en el desarrollo de actividades y las limitaciones de aforos» impuestas como consecuencia de la gestión de la crisis de la Covid-19.

Así se recoge en una orden que modifica la del 7 de mayo de 2021 de la misma Consejería de Salud y Familias, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención de la Covid-19 finalizado el estado de alarma, que surtirá efectos desde este jueves, 30 de septiembre, tras su publicación, este miércoles, en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) consultada por Europa Press.

Esta orden deriva de la reunión del Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto –el conocido como ‘Comité de expertos’– que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, presidió este pasado martes, 28 de septiembre, para analizar la situación actual de la pandemia en Andalucía.

El nuevo nivel cero (0) de alerta se suma a los cuatro niveles ya existentes en los que se puede encontrar un distrito sanitario o un municipio tras la evaluación del riesgo, y es «un paso importante hacia la nueva normalidad», según valora la Junta.

En concreto, en la orden «se establece el nivel de alerta sanitaria 0 como estadío de gestión de la crisis sanitaria por Covid-19 con objeto de controlar la transmisión del virus y la preservación de la capacidad asistencial del sistema de salud», y se especifica que la adopción del mismo para un municipio o distrito sanitario «se realizará, previo informe del Comité Territorial de Alerta Sanitaria de Salud Pública de Alto Impacto, por las personas titulares de las Delegaciones Provinciales o Territoriales competentes en materia de salud».

En el nivel de alerta sanitaria 0, las actividades previstas en la orden de que modifica la del 7 de mayo de 2021 «podrán realizarse en instalaciones públicas o privadas debidamente habilitadas sin superar en ningún caso el aforo que tengan autorizado por su normativa de aplicación, y siempre con la mayor distancia interpersonal posible que permita el mantenimiento de las medidas preventivas y de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio, especialmente las referidas a evitar la aglomeración de personas y a tener una adecuada ventilación en los espacios cerrados».

«El horario máximo de estos establecimientos será el determinado en su normativa sectorial o municipal de aplicación», según abunda la orden, que precisa también que, «en lo relativo al uso obligatorio de mascarillas, se estará lo previsto en el artículo 6 de la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19».

En el nivel de alerta 0 se aplicarán una serie de medidas concretas, como que «el uso de los aseos, vestuarios, probadores, salas de lactancia o similares de clientes, visitantes o usuarios será conforme al aforo autorizado en los mismos, manteniendo el uso obligatorio de mascarilla, una ventilación adecuada y estableciendo las medidas organizativas oportunas para evitar aglomeraciones que impidan mantenimiento de las medidas preventivas y de higiene, adecuadas para prevenir los riesgos de contagio».

«No será necesario la realización de la evaluación de riesgo por la autoridad sanitaria para las actividades, pruebas y eventos deportivos de ocio, competición o exhibición que concentren a más de 2.000 personas entre participantes y público al aire libre o en instalaciones deportivas al aire libre, y en el caso de que concentren a más de 1.000 personas en instalaciones deportivas cubiertas», según añade el orden.

Cines y teatros

También especifica la resolución una serie de medidas para cines, teatros, auditorios, establecimientos especiales para festivales, circos de carpa y espacios similares, así como para recintos al aire libre y en otros locales y establecimientos destinados a actos y espectáculos públicos, como que «la circulación de las personas por el recinto deberá organizarse de manera que se respete la distancia de seguridad interpersonal», y «la apertura de puertas se realizará con antelación suficiente para permitir un acceso escalonado».

Además, Salud determina que, en estos espacios, «la salida del público deberá procurarse que se realice también de forma escalonada por zonas, garantizando la distancia de seguridad entre personas, debiendo indicarse mediante la oportuna señalética».

En el caso de «espectáculos públicos o eventos multitudinarios será obligatorio el uso de la mascarilla aunque se celebren en espacios al aire libre», según abunda la nueva orden, que también establece que «se establecerán sectores independientes de máximo 1.000 personas respetando en todo momento las normas de seguridad y evacuación», y «se designará un punto de acceso a cada sector con servicios independientes».

Asimismo, «no se permitirá el consumo de bebidas o alimentos en la zona de público, debiendo realizarse en las zonas habilitadas para ello para cada sector, que respetarán las medidas establecidas para establecimientos de restauración».

En los ensayos y conciertos de bandas de música, «los instrumentos de viento, incluidas sus partes, como cañas o boquillas, no deberán compartirse entre los diferentes integrantes, siendo su uso exclusivo», según determina también la orden publicada este miércoles, que aclara igualmente que, «en las ferias comerciales, conferencias, congresos y otros eventos profesionales, no será necesario realizar la evaluación de riesgo por la autoridad sanitaria» en el nivel cero.

Sistema público de salud

Por otro lado, y al margen de lo establecido para el nuevo nivel cero, la orden que entra en vigor este jueves introduce una serie de modificaciones respecto a la del 7 de mayo de 2021 en relación a los «planes de contingencia» que debe ir adoptando el Servicio Andaluz de Salud (SAS) «para todas las provincias».

Al respecto, la nueva orden mantiene el mandato de «continuar el desarrollo de la implantación de la telemedicina para las distintas especialidades que puedan soportar esta práctica, de cara a disminuir la alta frecuentación y facilitar la accesibilidad», así como el de «potenciar la actividad de cirugía ambulatoria con la finalidad de liberar posibles incrementos de demanda en las plantas de hospitalización».

Sin embargo, en relación a la orden del 7 de mayo se suprime la medida de «ajustar la oferta de consulta telefónica en los centros de atención primaria y hospitales, siempre a criterio facultativo y en necesaria combinación con la consulta presencial, considerando la situación epidemiológica y la propia capacidad de aforo de los centros, para reducir el desplazamiento y acumulación de personas en los mismos».

De igual modo, la Junta sigue mandatando al SAS a «incrementar las consultas en ‘acto único’ por razones de eficiencia», así como a «aplazar, si fuera necesario por la situación epidemiológica, las actividades sanitarias programadas y no urgentes en los centros sanitarios de atención primaria y hospitalaria».

También se mantiene la autorización de «una sola persona acompañante por cada usuario atendido en servicios de urgencia, centros de atención primaria, así como en el caso de pacientes hospitalizados, pudiendo restringirse completamente según la situación epidemiológica». Dichos acompañantes, según añade la orden, «siempre deberán usar mascarilla quirúrgica o FFP2 y observar las medidas de higiene de manos y distancia debidas».

  

IDEAL ADRA: Educación añadirá un maestro de apoyo al San Tesifón de Berja

Es una medida provisional, a la espera de que se cubra la plaza vacante de Técnico Superior de Educación Infantil solicitada


El colegio público San Tesifón de Berja contará, de forma inminente, con un nuevo maestro en su plantilla. La delegación en Almería de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha decidido, así, «aliviar la carga docente» de Infantil y de Primaria. Se trata, no obstante, de una medida provisional, a la espera que se cubra la plaza vacante de Técnico Superior de Educación Infantil.

Esta vacante, según se reiteró ayer desde Educación, fue solicitada el pasado 20 de mayo a Función Pública. La plaza está desierta desde el pasado mes de febrero. «Actualmente el centro cuenta con 119 alumnos y alumnas en Infantil 3-5 años, que son actualmente atendidos por siete maestros y maestras de Infantil, lo que nos da una ratio media inferior a 20 alumnos por aula, puesto que disponen de dos unidades en cada nivel», se puntualizó ayer desde la delegación en Almería.

El gobierno autonómico responde, así, a las quejas recibidas por parte de la Asociación de Padres y Madres Carmen de Burgos, del colegio San Tesifón de Berja, que ha anunciado una concentración pacífica a las puertas del centro para el próximo lunes. «Siempre respetando el derecho de manifestación, desde esta delegación tenemos abierta una línea de diálogo constante con toda la comunidad educativa para aportar soluciones, esto es lo que hemos hecho con el CEIP San Tesifón», se aseguró. En este sentido, se añadió que el delegado de Educación, Antonio Jiménez, está manteniendo reuniones con las direcciones escolares, AMPAs y padres «que así lo han requerido» y que se trabaja «sin descanso» para resolver todas las incidencias registradas en el arranque del curso escolar.

Por el contrario, el AMPAdel centro virgitano denunció no haber recibido respuesta alguna a sus peticiones y se mantiene firme en su voluntad de concentrarse periódicamente hasta que se dote al centro de un Técnico en Educación Infantil. «Tiene funciones distintas a la del maestro», matizaron los padres.

 

GOL DIGITAL: Ángel Torres contacta con el entrenador para cerrar un acuerdo antes del fin de semana

La situación deportiva del Getafe CF es bastante preocupante al registrar una de las peores rachas en la historia del club, Su presidente y propietario Ángel Torres, ya está en contacto con Diego Martínez. El entrenador aún está libre luego de salir del Granada CF y hacer una de las mejores campañas del conjunto nazarí. El vigués llegaría en reemplazo de Míchel.

Otro de los equipos que vive un a situación similar al conjunto azulón es precisamente el club que dirige Robert Moreno. El ex seleccionador tiene los días contados en el Granada CF, luego de encajar su cuarta derrota ayer frente al Celta de Vigo. En la escuadra andaluz también piensan en Martínez como solución definitiva, ya que su trabajo en la temporada pasada fue fenomenal.

Getafe Diego Martínez
El Granada tiene cierto margen de ventaja, puesto que ya estuvo allí y conoce toda la dinámica del club.

El Getafe CF lucha contra viento y marea para impedir un retorno de Diego Martínez al Granada

Más allá de evitar que el entrenador gallego retorne al equipo Nazarí, lo que quiere Ángel Torres y la afición azulona, es un reemplazo de garantías que se encargue de catapultar a Míchel a la salida. Si le preguntan a todas las personas inmersas en el entorno getafense, coincidirán con que Diego Martínez es el más capacitado y con el perfil más adecuado que hay disponible.

El míster se ha dado algunos meses de vacaciones, y tenía pensando prolongar su periodo de descanso hasta enero del próximo año. Sin embargo con este nuevo llamado, podría estar en un banquillo dirigiendo dentro de muy poco. Las opciones son recalar en el equipo madrileño y tomar el difícil reto de salir del sótano de LaLiga Santander, o retornar al Granada y terminar lo que ya había empezado.

Diego Martínez tiene un difícil reto si decide recalar en el Getafe o Granada

Para cualquiera de los dos casos, el técnico vigués tendrá un complicado reto, puesto que ambos clubes se encuentran en una situación difícil en cuanto a lo deportivo. El Getafe marcha de último con sus siete partidos perdidos y un margen de -10 goles. El Granada CF suma solo tres unidades producto de tres empates y los cuatro partidos perdidos, se posicionan en la casilla 18.

Así pues, las dos escuadras comparten zona de descenso junto al Alavés. Mientras tanto el máximo dirigente del cuadro madrileño sabe que tiene cierta desventaja, pues el técnico se inclinaría a la oferta de su ex equipo, ya que conoce la dinámica y está familiarizado con la mayoría de jugadores en la plantilla. Es cuestión de tiempo para que Míchel y Robert Moreno, se encuentren en la agencia libre.

 Real Madrid | Vinicius se aleja del gol

Después de un buen arranque de temporada a las órdenes de Carlo Ancelotti, el futbolista brasileño acumula ahora tres partidos sin ver puerta. Tras golear al Real Mallorca, al Real Madrid se le ha bajado la persiana ante Villarreal y Sheriff.

Vinicius Juniors anima al público del Santiago Bernabéu
Vinicius Juniors anima al público del Santiago Bernabéu©Maxppp

Vinicius Junior es otro. El atacante del Real Madrid ha comenzado la temporada como un tiro. Conocedor de la confianza que ha depositado en él el técnico Carlo Ancelotti, el extremo brasileño está muy cómodo con su rol de pilar del equipo. Cuando los suyos lo necesitan, el exfutbolista del Flamengo no duda en echarse el peso a la espalda.

Clara muestra fue el choque de ayer. Con el Sheriff por delante en el marcador, el internacional canarinho no dudó en reclamar la pelota, encarar, buscar la jugada y animar a una afición cariacontecida ante lo que estaba pasando. De este modo, fue precisamente el que forzó el penalti, si bien la remontada finalmente no se concretó.

En busca del gol

En el debe del brasileño, su falta de acierto en el área. Después de un arranque excepcional de curso en el que parecía haber espantado los fantasmas pasados con cinco goles en las cinco primeras jornadas de Liga, el joven atacante sumó ayer su tercer partido sin ver puerta. De este modo, después de no poder sumar ante Real Mallorca y Villarreal, el Sheriff también consiguió ayer que no marcara.

Ya con la vista puesta en el envite del próximo fin de semana ante el Espanyol en Liga, Vinicius buscará acabar con esta mala racha y poner su granito de arena para que el Real Madrid mantenga la primera plaza de la competición doméstica.

  


IDEAL ADRA: El AMPA del San Tesifón de Berja convoca una concentración para exigir un maestro de apoyo para Infantil

Será el 4 de octubre a las puertas del centro para pedir que se cubra una vacante que está desierta desde el mes de febrero


Los alumnos de Educación Infantil del colegio público San Tesifón de Berja no tienen maestro de apoyo. Desde el pasado mes de febrero, los tutores se encuentran «sin respaldo» ante cualquier imprevisto que pueda surgir en su día a día con niños de corta edad. Sin respuesta por parte de la delegación de Educación en Almería, el AMPA ha convocado una concentración pacífica a las puertas del centro para el próximo lunes.

Son alrededor de 70 los alumnos que carecen de maestro de apoyo en el San Tesifón, principalmente de Berja, pero también hay escolares de Laujar, Alcolea y Dalías. «Ese puesto de trabajo es clave y absolutamente necesario para el buen desarrollo del trabajo de los maestros y maestras de Infantil (de 3 a 5 años) pues, entre otras muchas funciones de apoyo en el colegio, tenía la de encargarse de los niños más pequeños cuando requerían ser cambiados por muda por cualquier motivo», expuso la presidenta del AMPA Carmen de Burgos,María del Mar Cruz, en el escrito que trasladó a Educación.

Ubicado a las afueras de Berja, la mayoría de los niños que acude a este colegio lo hace en transporte escolar desde distintos barrios del término municipal. «Algunos de estos barrios están a muchos kilómetros de distancia del colegio y no todos los padres y madres pueden desplazarse para recoger a sus hijos pequeños si estos no tienen un maestro o maestra que les pueda ayudar o cambiar y asear en caso necesario», añadieron.

Sin respuesta

Según el AMPA, desde la dirección del colegio se ha solicitado la cobertura de esta vacante «en más de cuatro ocasiones» y, hasta la fecha, no se ha recibido respuesta alguna por parte de la delegación en Almería de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Por todo lo anterior, saldrán a la calle de forma pacífica para exigir «con la mayor celeridad posible» el maestro de apoyo que corresponde tener a los alumnos matriculados en Educación Infantil.

Consultada por este periódico y sin entrar en detalles, Educación asegura que «el 20 de mayo se solicitó a Función Pública que fuera cubierta la vacante de Técnico Superior de Educación Infantil».

 

EL FARO DE MOTRIL: La Cámara de Motril y Pacto Mundial de Naciones Unidas España forman a las pymes sobre las oportunidades que les ofrecen las políticas de sostenibilidad



  • La jornada “La sostenibilidad, palanca de transformación para las pymes” se enmarca en el ciclo de jornadas que se realizan en toda en el marco del acuerdo de colaboración entre la Cámara de Comercio de España y Pacto Mundial de Naciones Unidas España para sensibilizar a las pymes sobre el valor transformador de las políticas de sostenibilidad.
  • Los fondos europeos Next Generation EU abren a las pequeñas y medianas empresas nuevas posibilidades de crecimiento y mejora de su competitividad
Oficinas de la Cámara de Comercio de Motril (Archivo)

La Cámara de Comercio de Motril y Pacto Mundial de Naciones Unidas España, con la colaboración del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, realizan la jornada “La sostenibilidad, palanca de transformación para las pymes” dirigida a las pymes para sensibilizarlas sobre el valor transformador de las políticas de sostenibilidad. El foro se realizará de manera telemática el próximo 14 de octubre a las 10.00 h. y estará dirigido a las pequeñas y medianas empresas de Almería, Campo de Gibraltar, Huelva, Jerez de la Frontera, Málaga, Motril, Sevilla Lleida, Tarragona, Tortosa, Valls, Alcoy, Alicante, Castellón y Lorca. El objetivo principal de esta jornada es subrayar la importancia de la sostenibilidad como palanca de transformación de las pymes en un momento en el que, tras la grave crisis provocada por la pandemia del Covid-19, las empresas necesitan afrontar un profundo proceso de reinvención. Los fondos europeos Next Generation EU y su plasmación nacional, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sitúan a la transición ecológica como uno de los ejes estratégicos de actuación en el que las pymes pueden encontrar nuevas oportunidades para alcanzar un crecimiento sólido y una posición más resiliente. Este foro servirá, igualmente, para sensibilizar a las pymes sobre su papel esencial en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como para poner en valor las nuevas vías de negocio que supone para estas empresas la integración del marco de la Agenda 2030. La jornada se enmarca en el Acuerdo de Colaboración suscrito entre la Cámara de Comercio de España y Pacto Mundial de Naciones Unidas España para difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las herramientas de sostenibilidad que ayuden a mantener la competitividad del tejido empresarial español y a impulsar la consecución de la Agenda 2030 a través de las acciones de las pequeñas y medias empresas.

Cámara de Comercio de Motril

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Motril, es una Corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses generales del comercio, la industria y navegación de Motril, actuando como órgano consultivo y de colaboración con las Administraciones Públicas. 

Cámara de Comercio de España

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público, que se configura como órgano consultivo y de colaboración con la Administración, cuya finalidad es la representación, promoción y defensa de los intereses generales de la industria, el comercio, los servicios y la navegación, así como la prestación de servicios a las empresas que ejerzan dichas actividades.  La Cámara de Comercio de España, a través de la red de Cámaras de Comercio, desarrollamos programas que ayudan a las pymes en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, en el desarrollo de la función consultiva encomendada a la Cámara de España, el trabajo de sus diferentes comisiones se orienta a lograr un desarrollo sostenible. Sobre el Pacto Mundial de Naciones Unidas España.

El Pacto Mundial de Naciones Unidas es la mayor iniciativa de sostenibilidad empresarial del mundo que cuenta actualmente con 1.945 entidades adheridas en España. De éstas, el 21% son grandes empresas, el 61% son pymes y el 18% son otro tipo de entidades (tercer sector, asociaciones empresariales e instituciones educativas). Su objetivo es fomentar la implantación de los Diez Principios del Pacto Mundial entre las entidades firmantes para la sostenibilidad empresarial y trabajar los ODS con las empresas y el sector privado.

 

EL FARO DE MOTRIL: La construcción de una rampa mejora la accesibilidad peatonal entre la Avenida de Salobreña y Aguas del Hospital




Realizada por el área de Obras Públicas del Ayuntamiento de Motril, se ha solucionado un auténtico problema para el tránsito de personas y su seguridad, a pesar de la dificultad técnica de salvar un desnivel considerable entre ambas vías

Nueva rampa entre la Avda de Salobreña y Aguas del Hospital (EL FARO)

La finalización de la rampa peatonal que une la rotonda de la Avenida de Salobreña con la calle Aguas del Hospital, ha concluido ya con la recepción de las obras por parte del Ayuntamiento de Motril. Su Área de Obras Públicas se ha tenido que enfrentar con una realización de complicada ejecución técnica, a causa del desnivel existente en la zona, “pero que ha dado respuesta a un clamor ciudadano y, como tal, había que solucionar lo más pronto posible”, decía la alcaldesa Luisa García Chamorro, al recordar que “los peatones y muchas personas mayores no podían utilizar las escaleras existentes y subían la cuesta por la propia calzada, exponiéndose a ser arrollados por los vehículos”. García Chamorro explicó, además, que ese nudo urbano tan peculiar que conecta la Avenida de Salobreña con el centro histórico y con la zona deportiva y administrativa situada al sur de la ciudad “merecía esta actuación y más que se habían producido caídas en las escaleras y situaciones de inseguridad”. Paralelamente, la alcaldesa adelantó que en las próximas semanas se iniciarán las obras del la fuente que los motrileños bautizaron como “la paellera”, culminando la actuación municipal en ese nudo urbano.

Las autoridades visitan la rampa recién construida (EL FARO)

Precisamente, el teniente de alcalde del área de Obras Públicas, Nicolás Navarro García, explicó que los servicios técnicos municipales “han tenido que planificar esta actuación teniendo en cuenta que su solución era muy complicada, pues había que realizar una rampa, en dos tramos, que debía acabar necesariamente antes del portal de acceso al edificio ubicado en la misma, pues en ningún caso podíamos colocar una barrera física ahí”. Navarro añadió que toda la solería y piso de la rampa, de un metro y medio de ancho, con un descanso “se ha ejecutado con un material seguro y antideslizante, además de barandillas y pasamanos en toda su longitud”. El teniente de alcalde se mostró, además, ilusionado con la culminación de los trabajos en esta zona, ya que la fuente de la Avenida de Salobreña será remodelada en las próximas semanas, dando un cambio de imagen radical a este punto neurálgico del casco urbano. La inversión realizada ha sido de 30.000 euros.

 GRANADA HOY / PEONIAS, JAZMINES ROMERO O ARRAYAN: LA ALHAMBRA BUSCA 251 ARBOLES Y ARBUSTOS Y 14.800 BULBOS PARA SU JARDINES / Son para la t...