martes, 29 de marzo de 2022

 


Más de medio millar de expertos participarán en el V Congreso Andaluz de Carreteras

👰LA VOZ DE GRANADA > Más de medio millar de expertos participarán en el V Congreso Andaluz de Carreteras <

  • El presidente Juanma Moreno inaugura un foro técnico organizado por la Asociación Española de la Carretera y la Consejería de Fomento
  • El congreso reunirá a responsables de la gestión viaria de toda España con el foco puesto en las vías con sello verde, seguras y smart

El próximo 6 de abril, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, inaugura el V Congreso Andaluz de Carreteras, un encuentro que aúna, en sus tres jornadas de trabajo, los grandes asuntos que hoy por hoy conciernen a las infraestructuras viarias: la transformación digital, el reto medioambiental y la disminución de la siniestralidad basada en la aplicación del Sistema Seguro.

Estos tres pilares conceptuales del Congreso se desgranarán a lo largo de cinco sesiones técnicas, en las que se podrán escuchar voces expertas de técnicos de la empresa privada y la universidad, y altos cargos de la administración -central, autonómica y provincial-, que expondrán sus planteamientos sobre cómo conseguir unas vías más seguras, más verdes y más inteligentes.

La Junta de Andalucía, que promueve el encuentro a través de su Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, es una de las administraciones autonómicas que mayores esfuerzos está realizando para minimizar la huella ecológica y reducir la siniestralidad a partir del uso de las nuevas tecnologías. De ahí su implicación y su interés en apoyar un foro que, desde hace ya un cuarto de siglo, tiene como objetivo contribuir al desarrollo de una red de carreteras andaluza –y por extensión del resto de comunidades– capaz de dar respuesta a las demandas de la sociedad en cada momento.

Marifrán Carazo, consejera andaluza de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, acompañará al presidente de la Junta en la inauguración del Congreso, una sesión en la que también está prevista la participación del secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, y el presidente de la Asociación Española de la Carretera, Juan Francisco Lazcano.

Marifrán Carazo será la encargada de abrir las sesiones técnicas con una ponencia sobre el Sello Verde andaluz y las políticas regionales de protección medioambiental en el ámbito de la movilidad. En esta primera sesión se hablará, además, del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), de pavimentos sono-reductores, de firmes fabricados con mezclas MASAI, que utilizan neumáticos en desuso, del proyecto de Plataforma Reservada de Electromovilidad por Inducción en Movimiento (Electromove) y de gestión de emergencias y adaptación de las carreteras al cambio climático.

También para el primer día se ha programado una mesa de debate en la que participan los consejeros y consejeras responsables de infraestructuras de Andalucía, Galicia, Aragón y Murcia. El jueves 7 arranca con la intervención del director general de Carreteras del Ministerio, Javier Herrero, que participa en la sesión La transformación hacia las carreteras inteligentes. Entre los asuntos que van a tratarse en dicha sesión, el BUS-VAO de Málaga, las bases para la aplicación de la metodología BIM en carreteras, el proceso de digitalización vial, la gestión de la información y la calidad del dato, y el papel de la infraestructura en la movilidad autónoma. Este mismo día se sentarán juntos a debatir y poner en común soluciones a problemas similares los directores generales de Carreteras de distintas comunidades autónomas (Andalucía, Madrid y Cantabria) junto con el director general de Carreteras del Ministerio.

La seguridad vial será el centro de las intervenciones en la última jornada del Congreso, el viernes 8, con la intervención inicial del director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Álvaro Gómez, para hablar sobre los cambios introducidos con la Reforma de la Ley de Tráfico. Dentro de la sesión Las carreteras bajo el prisma del “Sistema Seguro”, se hablará también de carreteras reversibles y secciones 2+1, de tecnologías para mejorar la movilidad de los usuarios vulnerables, de la humanización de las travesías y de herramientas para optimizar la seguridad en redes locales.

Los informativos de estos últimos días nos han traído multitud de imágenes de carreteras destrozadas por las riadas provocadas por las fuertes lluvias que han descargado en algunos puntos del país. Proteger las vías de fenómenos climáticos extremos, como este que vivimos de forma recurrente en España, es también uno de los grandes retos que se les plantea a las administraciones de carreteras y a los técnicos implicados en su gestión. Por ello, la resiliencia climática ocupará un espacio destacado en las sesiones del V Congreso Andaluz de Carreteras. Junto con la eficiencia energética, la adaptación de las carreteras al clima conforma la base de debate de la mesa redonda que coordina María López Sanchís, directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Junta de Andalucía.

A falta de dos semanas para que comience el V Congreso Andaluz de Carreteras, la repercusión y el interés que ha despertado este encuentro en el sector se mide en parámetros muy concretos. Más de medio millar de profesionales inscritos participan en las sesiones técnicas previstas en el Congreso. Cerca de 70 han enviado a la organización comunicaciones para su presentación dentro del programa, las cuales complementan los contenidos que van a ser abordados por parte de los ponentes, profundizando en ellos y mostrando experiencias de aplicación práctica. Además, hay cerca de 40 empresas y organizaciones que han decido apoyar al Congreso como patrocinadores, y otras 30 que van a participar con un stand en la muestra comercial de 2.000 metros cuadrados de superficie que se celebra de forma paralela al encuentro.

Tras la primera sesión de trabajo del Congreso, tendrá lugar la inauguración de la feria comercial que se desarrolla paralela a los ciclos de conferencias. Se trata de una muestra en la que ya ha reservado espacio una treintena de empresas y entidades, públicas y privadas. Ocupando una zona central y destacada se sitúa el stand de la Junta de Andalucía, cuyo actual Gobierno ha invertido ya 576 millones de euros en la mejora y modernización de su red viaria, una malla de 10.500 kilómetros. Regreso a Granada Organizado por la Asociación Española de la Carretera (AEC), el V Congreso Andaluz de Carreteras se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, ciudad a la que vuelve después de 24 años, cuando acogió su primera edición.

Este 2022, tras 15 años sin celebrarse, el encuentro regresa bajo el lema Hacia una nueva generación de c@rreteras, afianzando su liderazgo como foro científico y técnico del sector viario, no solo en el ámbito autonómico, sino también en el nacional. Toda la información en la web oficial del encuentro y en las redes sociales con el hashtag

 

👦DEFENSA CENTRAL >Thauan Lara, el fichaje sorpresa que desea el Madrid en 2023: 18 años, brasileño y seguido por Calafat <

El lateral izquierdo tiene solo 18 años y acaba de estrenarse como profesional


Thauan Lara

Thauan Lara


  


A sus 18 años, considerado futbolista profesional desde comienzos de 2022, Thauan Lara le falta aún debutar con el primer equipo del Internacional de Porto Alegre. Sin oportunidades en su equipo, el lateral izquierdo está escuchando las propuestas de tres clubes europeos para dejar el fútbol en Brasil. Una información que fue confirmada por su agente Vinicius Prates.

En la lupa

La falta de minutos del lateral ha impulsado a sus agentes a escuchar ofertas y el mejor colocado en estos momentos según la prensa brasileña es el Benfica. Pero además de los portugueses, el Mónaco y el Real Madrid han llamado a su puerta para interesarse por él, y se han llevado una grata noticia.

El lateral termina contrato con su club la próxima temporada, por lo que quedará libre de firmar con quién quiera. En el 2023, el Madrid quiere estar perfectamente posicionado para que el jugador tenga claro que no hay mejor destino que el Santiago Bernabéu. Para ello, ya ha comenzado a moverse.

Calafat le sigue la pista

El principal valedor de la posible llegada algún día de Lara al Real Madrid es Juni Calafat, jefe de ojeadores del club y el responsable de muchos de los fichajes de los últimos años. El asesor recomendó entre otros a Vinicius, Valvede o Militao. Especializado en el mercado sudamericano, cree que ha encontrado un nuevo diamante en bruto.

El Madrid esperará al verano de 2023 para pensarse el fichaje del lateral izquierdo, que podría salir antes a Europa rumbo al Benfica. Si eso ocurre, el club no le perderá la pista, conscientes de que la primera piedra para su posible llegada al Madrid ya está puesta.

 

👰GOL DIGITAL > De confirmase oficialmente, sería el fichaje estrella en este mercado estival para el cuadro madrileño <

Fuentes cercanas al Atlético de Madrid, han confirmado que el atacante argentino y figura del PSGÁngel di María, llegaría al Wanda en este mercado estival. Lo cierto es que el jugador no piensa renovar con el conjunto parisino, y a partir del 1 de julio de este año quedará como agente libre. También se conoció que Diego Simeone fue quien gestionó el fichaje personalmente.

De confirmarse esta gran noticia, sin duda sería el fichaje estrella para el cuadro colchonero que ansia los servicios del Fideo. A sus 34 años de edad, el gaucho sigue siendo uno de los futbolistas más codiciados en el mercado internacional. Su precio hoy en día se cotiza en 15 millones de euros.

Atlético Di María
Como todos los grandes futbolistas de élite, Di María sigue siendo convocado por su selección a pesar de sus 34 años.

Un delantero, mediapunta y extremo derecho, eso tendría el Atlético con la llegada de Ángel di María

El argentino se ha ganado el reconocimiento de ser uno de los mejores futbolistas en toda la historia del PSG. Y si hablamos del fútbol argentino, ha conseguido grandes logros individuales con la selección albiceleste. Por ello a sus 34 años sigue rondando en la élite, y es el club colchonero quien está haciendo el mayor de los méritos para ficharle.

Simeone sabe de la versatilidad del flaco, y sus cualidades ofensivas las cuales son bastante valiosas. Velocidad, tiro de larga distancia, potencia en el remate, y juego creativo. Además de que puede ser colocado en casi todos los roles de la parcela ofensiva. Sin duda es el mejor socio que un delantero centro podría tener.

La adaptación de Di María en el Atlético sería rápida

Gracias a su paso por el Real Madrid entre el 2010 y el 2015, que por cierto fue muy bueno, Di María conoce el fútbol español y sus características se adaptan muy bien a ello. Simeone sabe con exactitud que el rendimiento que dará el fideo en su equipo, será más que sobresaliente. Tal vez su esfuerzo físico pasará a un segundo plano, pero su técnica seguirá siendo su mejor carta.

La dirección deportiva encabezada por Berta sabe que el jugador está siendo pretendido por varios equipos en Europa y en la MLS. Sin embargo, el argentino es consciente de que aún le queda fútbol para marcharse a Estados Unidos. Su perfil lo encasilla perfectamente en el cuadro colchonero, el cual juega mucho con sus extremos. En el mercado estival veremos si este gran acontecimiento se da.

 

Alerta en Torrenueva: Pasean por el puente colgante sin estar terminado

  • La inauguración está prevista para antes de verano

El Ayuntamiento de Torrenueva avisa de que el puente colgante no está terminado ante la conducta temeraria de varias personas

El Ayuntamiento de Torrenueva avisa de que el puente colgante no está terminado ante la conducta temeraria de varias personas G. H.

La expectación por ver y cruzar el puente colgante de Torrenueva Costa es evidente desde que se anunciase hace ya algunos meses su construcción. Pese a tener una valla metálica impidiendo el paso a las inmediaciones durante su construcción, no era raro ver a algunos intrépidos que hacían caso omiso del acceso restringido y aprovechaban momentos de despiste o cuando estaba vacío para pasar de un lado a otro del peñón, siempre rodeando el puente. Pero ahora la cosa ha ido a más.

Desde el Ayuntamiento de Torrenueva avisan que la instalación del que será el primer puente mirador peatonal sobre el mar de toda Andalucía, aún no está concluida. Una advertencia que llega tras comprobar que hay personas que ya han cruzado la pasarela, con el peligro que ello conlleva.

Y comparten una fotografía donde se muestra a dos personas transitando por el mismo. Motivo por el que recuerdan que "no sólo no está permitido el paso, sino que están poniendo su vida en riesgo", por lo que piden "sensatez" a la ciudadanía.

Una vez que se inaugure este nuevo paseo sobre el mar, que está previsto para antes de verano, no estará abierto las veinticuatro horas del día. Para asegurar la seguridad de los viandantes, el Consistorio torreño estudia habilitar un horario para su tránsito. Según explicó hace algunas fechas a Granada Hoy el alcalde, Plácido Lara, "estamos barajando que en verano esté abierto hasta las 23:30 o 00:00 y en invierno hasta las 18:30 o 19 horas, todo el día no puede estar abierto, no queremos que alguien que no esté en sus plenas facultades tenga un accidente o intente tirarse, lo vigilaremos".

Por el momento piden precaución y prudencia y recuerdan que la instalación no está terminada, por lo que podría suponer un peligro para los temerarios.

 

ver el programa

INGREDIENTES TORTILLA DE PAN Y CHORIZO:

  • 5 huevos

  • 150 g de chorizo

  • 100 g de patatas chips

  • 4 cucharadas de pan rallado

  • 2 dientes de ajo y perejil

  • Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta

 

PROCESO DE COCINA:

Para la tortilla, batir en un cuenco los huevos y añadir las patatas chips troceadas para que vayan hidratándose.

Picar y agregar un poco de perejil, los dientes de ajo y el chorizo.

Salpimentar, incorporar 4 cucharadas de pan rallado y mezclar bien.

Calentar una sartén con 2 cucharadas de virgen extra y cocinar la tortilla al gusto.


 

💙GRANADA HOY > Los huelguistas mantienen el paro del transporte y piden otra reunión con la ministra<

Una hilera de camiones durante la huelga de transportistas.

Una hilera de camiones durante la huelga de transportistas.

 

El portavoz de la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte por Carretera, Manuel Hernández, ha apelado a una nueva reunión con la ministra Raquel Sánchez para que "desbloquee" el problema de los contratos por debajo de costes, por el que los pequeños transportistas llevan catorce días de paros.

Hernández quiere trasladar a la titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que desconvocarían las movilizaciones con un real decreto que les garantice el trabajo bajo una rentabilidad mínima, de forma transitoria hasta que se pueda modificar la Ley del Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías, ha explicado en una entrevista en el canal 24 horas de TVE.

El portavoz de la plataforma asegura que la "posición dominante" que tiene el cargador sobre ellos les aboca a tener que trabajar a pérdidas, por lo que llama al Gobierno a "legislar para que no se produzcan esas malas prácticas que abocan al sector de base a la ruina".

"Tienen que articular una medida de obligado cumplimiento donde ningún contrato se pueda hacer por debajo del coste de explotación", ha recalcado, tras recordar que existe un Observatorio de Costes que estipula cuánto les cuesta el kilómetro.

Tras catorce días de paros y marchas, Hernández ha insistido en que a los pequeños transportistas les "cuesta más dinero trabajar que estar parados" y en que no quieren "subvenciones ni ayudas", y ha llamado a los suyos a "seguir paseando camiones para visibilizar el problema", en un mensaje de Facebook.

Aunque la subida desbocada del precio de los carburantes ha agravado su situación, el portavoz de la plataforma hace hincapié en que llevan así varios meses y en que el pasado octubre ya plantearon este problema al ministerio.

A su juicio, el transporte en España "va bien pagado" y los consumidores pagan el producto como debidamente corresponde en cuanto a transporte, pero las grandes logísticas y empresas que comercializan la carga sin tener camiones "se quedan hasta con un 50 por ciento del precio del transporte, y eso hay que erradicarlo".

"Les pedimos por favor que tenga muy en cuenta gravedad de la situación y que no tenemos más remedio que seguir parados si no se atiende a la medida principal", ha reclamado al Gobierno.

En un comunicado, la Junta Directiva de la plataforma ha constatado la "imposibilidad de arrancar sin antes haber acuerdos firmados que de manera inmediata se pongan en vigor", tras asegurar que cuenta con "todo el apoyo y firmeza" de sus asociados en todas las provincias.

En esa línea, la asamblea del sindicato de transportistas vascos Hiru, reunida este domingo en Alsasua (Navarra), ha acordado "por amplia mayoría" continuar con el paro y seguir movilizándose, como también hicieron ayer la Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías por Carretera de Santander y Cantabria (Asemtrasán) y la Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón (Tradime).

Entretanto, en Galicia, el diputado del BNG en el Congreso Néstor Rego se ha reunido con transportistas en el municipio coruñés de Narón y ha expresado su apoyo a las reclamaciones que vienen haciendo en los últimos días.

A las pérdidas millonarias que ya registran diversas industrias por el paro de los pequeños transportistas se ha sumado hoy el sector de los cítricos andaluces, que ha visto paralizadas sus ventas debido a la escasez de camiones tras una recolección que ya estaba ralentizada después dos semanas de precipitaciones y humedad.

 

👰DEFENSA CENTRAL > El Real Madrid irá con todo por Tchouaméni: el Mundial acelera la operación <

La entidad agiliza los contactos asumiendo que esperar otro año, con Mundial de por medio, elevaría el coste del fichaje


Tchouameni

Tchouameni




En el club blanco entienden que cometerían un error no fichando ahora a la joven promesa del fútbol francés. Será indiscutible en el Mundial con su selección y, si tiene un buen papel, elevará caché y precio. El Mónaco pide en estos momentos alrededor de 65 'kilos' y después de Catar podría revalorizarse hasta los 100 millones. 

El futbolista está deseando firmar por el Real Madrid. No es ajeno a los rumores y le encantaría compartir vestuario con compatriotas como Benzema, Mbappé, Camavinga y Ferland Mendy. Eso facilitaría bastante su adaptación al club con apenas 22 años.

Las prioridades son Mbappé y Haaland, pero la entidad reconoce que urge reforzar otras posiciones. El centro del campo es uno de los puestos más envejecidos de la plantilla con jugadores como Modric (36), Kroos (32) y Casemiro (30).

Competencia

La Premier también pujará por Tchouaméni. Ya no se encuentra el Chelsea entre los candidatos tras la sanción a Roman Abramovich, pero otros como el Manchester United y el Liverpool tampoco han dicho su última palabra. 


 

😼DIARIO DE ALMERIA > 200 escolares de Almería aprenden que las tareas del hogar "son cosas de todos"<

  • Alumnos de los centros María Inmaculada y El Milagros reciben charlas por el Día Nacional de la Corresponsabilidad y la Conciliación 

La concejal Paola Laynez en una de las charlas ofrecidas

La concejal Paola Laynez en una de las charlas ofrecidas

Coincidiendo ayer con el Día Nacional de la Corresponsabilidad y la Conciliación, el Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana ha organizado dos charlas que, dirigidas a 200 alumnos de 3º y 4º de la ESO de los centros educativos María Inmaculada y Nuestra Señora de El Milagro, han sido impartidas por la psicóloga Maribel García. La concejala delegada, Paola Laynez, ha subrayado la importancia de “trabajar con escolares para construir, entre todos, una sociedad más igualitaria y justa”.

Acompañada por el director pedagógico del colegio El Milagro, Julio Antonio Alonso, por profesoras del centro y la técnico de Igualdad del área, Marina del Rey, la concejala ha dado la bienvenida a los 95 alumnos de los dos últimos cursos de Secundaria que han participado activamente en la charla. A ellos les ha recordado el día que se conmemora este 23 de marzo y a todos les ha animado a trasladar a su día a día la corresponsabilidad y la conciliación en los ámbitos personal, familiar y, más adelante, laboral.

Para el director de El Milagro, la conciliación y la corresponsabilidad son “valores que, de manera transversal, se intenta inculcar entre los alumnos del centro a través de diferentes asignaturas”. Con la actividad programada este pasado miércoles, y en colaboración con el Ayuntamiento, se aborda cómo las tareas del hogar son también cosa de todos y no sólo de las mujeres, ha dicho, al tiempo que ha comparado el trabajo que en el aula se hace para concienciar en la lucha contra la violencia de género con el que aborda la corresponsabilidad de tareas en el ámbito familiar.

Reparto de tareas

La corresponsabilidad es entiende como el reparto de tareas y siempre, de la mano de una conciliación personal, familiar y laboral, ha asegurado la concejala, que ha puesto de relieve la actividad que el área de Familia e Igualdad ha organizado “para visibilizar este tipo de valores que son importantes”.

Paola Laynez ha agradecido la facilidad y la disponibilidad de los centros educativos a la hora de organizar esta charla a cargo de Maribel García y que ha permitido concienciar en la importancia del reparto de tareas. “Sobre todo, cuando tenemos constancia de que el 70% de las tareas no remuneradas en el hogar corren a cargo de la mujer”.

C

 GRANADA HOY / PEONIAS, JAZMINES ROMERO O ARRAYAN: LA ALHAMBRA BUSCA 251 ARBOLES Y ARBUSTOS Y 14.800 BULBOS PARA SU JARDINES / Son para la t...