馃懄EL FARO DE MOTRIL > La Junta refuerza su apoyo al comercio y la artesan铆a con una nueva l铆nea de 609.532 euros para pymes de la provincia de Granada <
Los incentivos, que se podr谩n abonar y anticipar hasta el 100% y solicitar hasta el 1 de marzo, se dirigen a modernizar y mejorar la competitividad de este sector

La Consejer铆a de Transformaci贸n Econ贸mica, Industria, Conocimiento y Universidades ha convocado ayudas por valor de 609.532 euros para la provincia de Granada destinadas a la modernizaci贸n y mejora de la competitividad de las pymes comerciales y artesanas, tal y como recoge el BOJA. El presupuesto para toda Andaluc铆a asciende a 5,09 millones de euros. De esta forma, el Ejecutivo auton贸mico “contin煤a reforzando su apoyo a dos sectores estrat茅gicos, muy castigados por la crisis econ贸mica derivada de la pandemia de la COVID-19, y eleva los incentivos a m谩s de cien millones de euros en esta legislatura”, ha remarcado Virginia Fern谩ndez, delegada territorial de Empleo y Transformaci贸n Econ贸mica.
Este programa, cofinanciado con Fondos FEDER, establece una subvenci贸n m谩xima que oscila entre los 12.000 y los 26.250 euros, pudiendo cubrir esta hasta el 100% de la inversi贸n planteada por la empresa. Adem谩s, la orden de bases reguladora de esta l铆nea permite anticipar las ayudas 铆ntegramente cuando la cuant铆a concedida sea igual o inferior a 6.000 euros. Para los incentivos que superen esa cantidad, el abono anticipado ser谩 del 50%, liquid谩ndose el otro 50% una vez que el destinatario haya justificado la realizaci贸n del proyecto subvencionado y el gasto realizado.
La convocatoria, cofinanciada con Fondos FEDER, contempla la concesi贸n de dos modalidades de ayudas. En la primera, los recursos tienen como finalidad financiar iniciativas encaminadas a impulsar la transformaci贸n de las peque帽as empresas a trav茅s de las TIC y su incorporaci贸n al 谩mbito digital con el fin de mejorar sus objetivos de productividad y competitividad. La dotaci贸n consignada para la provincia de Ja茅n asciende a 113.590,03 euros (1,42 millones de euros en toda Andaluc铆a) y la subvenci贸n m谩xima puede alcanzar los 6.000 euros por comercio o taller, ampliables hasta los 12.000 si la pyme lo implanta en varios establecimientos.
Comercio electr贸nico
En este apartado se prestar谩 especial atenci贸n al fomento del comercio electr贸nico. Los fondos subvencionar谩n la implantaci贸n de soluciones digitales como Terminales de Punto de Venta, sistema de contadores de personas o carteler铆a digital. Tambi茅n sufragar谩 la puesta en marcha de una estrategia de comercio electr贸nico (e-comerce), que consiste en la creaci贸n y dise帽o de aplicaciones para m贸viles, dise帽o e implantaci贸n de una tienda online, actuaciones de comunicaci贸n, publicidad y marketing en internet, etc.
El segundo bloque engloba actuaciones de modernizaci贸n del negocio con el objetivo de hacerlos m谩s atractivos y captar nuevos clientes. El presupuesto es de 284.091,73 euros para la provincia jiennense (3,66 millones de euros para toda la regi贸n) y la ayuda oscila entre los 15.000 euros si se trata de un establecimiento y los 26.250 euros si la inversi贸n prevista afecta a varios locales. Entre otros proyectos, se conceder谩n ayudas para obras de reforma en el local, as铆 como la renovaci贸n de mobiliario.
De acuerdo con la normativa reguladora del programa, una misma empresa pueda acceder a las dos tipolog铆as de ayudas, pudiendo superar la subvenci贸n los 38.250 euros.
Pueden ser beneficiarias de las subvenciones las pymes y aut贸nomos que desarrollen su actividad comercial o artesana en Andaluc铆a. Para ello, las empresas comerciales deben estar dadas de alta en el Impuesto sobre Actividades Econ贸micas (IAE) con actividad en el 谩mbito del comercio minorista. Si la firma es artesana, ha de estar inscrita en el Registro de Artesanos de Andaluc铆a u otro registro auton贸mico equivalente.
Las ayudas se convocan en r茅gimen de concurrencia competitiva, de forma que las solicitudes se valorar谩n en funci贸n de unos criterios que se recogen en las bases reguladoras, y que tendr谩n en cuenta aspectos relacionados tanto con la empresa solicitante como con el proyecto a acometer.
El plazo para optar a alguno de estos incentivos se abre ma帽ana, 26 de enero y estar谩 abierto hasta el pr贸ximo 1 de marzo (martes). El formulario de la solicitud est谩 disponible en la oficina virtual de la Consejer铆a de Transformaci贸n Econ贸mica, a la que se puede acceder a trav茅s de la direcci贸n: http://www.juntadeandalucia.es/organismos/economiaconocimientoempresasyuniversidad/servicios/procedimientos.html.
Esta convocatoria se ajusta a los criterios de agilizaci贸n de procedimientos administrativos introducidas por la Consejer铆a de Transformaci贸n Econ贸mica. Entre ellos, destacan la simplificaci贸n de los requisitos para acogerse a las ayudas y de los criterios de valoraci贸n, as铆 como la clarificaci贸n de la documentaci贸n a aportar por las entidades beneficiarias.
Sectores estrat茅gicos
En Andaluc铆a ambas actividades adquieren un peso estrat茅gico para su econom铆a. El comercio al por menor cuenta con un tejido empresarial conformado por 91.318 entidades, de las que dependen 117.695 establecimientos, y genera 282.946 empleos.
Por su parte, la artesan铆a aglutina a unas 7.000 empresas, m谩s del 18% de las firmas artesanas nacionales, proporcionando empleo a casi 20.000 personas, lo que supone alrededor del 19% del empleo del sector artesanal en Espa帽a, seg煤n datos del Ministerio de Industria. La comunidad cuenta con el mayor n煤mero de talleres artesanales de Espa帽a, alrededor de 2.500, y con uno de los repertorios de oficios m谩s extensos (159 catalogados). Posee 60 maestras y maestros artesanos reconocidos y 28 profesionales con el sello de calidad, as铆 como 49 puntos de inter茅s artesanal, y once Zonas de Inter茅s Artesanal declaradas, que engloban cerca de 187 talleres.
100 millones para artesan铆a y comercio
Desde la Consejer铆a de Transformaci贸n Econ贸mica se ha desplegado en esta legislatura una importante bater铆a de ayudas que superan los 100 millones en la Comunidad Aut贸noma con el objetivo de favorecer la reactivaci贸n y la competitividad, modernizaci贸n y transformaci贸n digital del peque帽o comercio y la artesan铆a.
La l铆nea m谩s ambiciosa es el fondo de 79,2 millones de euros que se activ贸 el pasado a帽o para dotar de liquidez y evitar el cierre definitivo de establecimientos comerciales y artesanos a trav茅s de ayudas de 3.000 euros. Previamente, en 2020, la Junta inyect贸 once millones de euros destinados a la recuperaci贸n, modernizaci贸n y transformaci贸n digital de ambos segmentos.
A esos recursos se suman, adem谩s, los 2,5 millones lanzados en agosto de 2021 para impulsar el asociacionismo comercial y artesano. De igual modo, el Ejecutivo auton贸mico abri贸 a finales del pasado ejercicio otra convocatoria de ayudas en especie dotada con tres millones de euros con el fin de fomentar el uso de herramientas digitales, que tiene su aplicaci贸n en el 谩mbito comercial. A ello se agregan los dos millones destinados a los ayuntamientos para fomentar ambas actividades.
A todo ello hay que a帽adir la actual convocatoria de m谩s de cinco millones de euros para promover la modernizaci贸n y digitalizaci贸n de las pymes comerciales y artesanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario