lunes, 31 de enero de 2022

 

👩GRANADA HOY > Dan de alta a las 17 personas evacuadas de un hotel de Sierra Nevada tras intoxicarse con monóxido de carbono <

El hotel de Sierra Nevada donde se produjo el incidente.

El hotel de Sierra Nevada donde se produjo el incidente. PEPE TORRES / EFE

Las 17 personas evacuadas a varios centros hospitalarios de Granada anoche tras intoxicarse con monóxido de carbono han sido dadas de alta a lo largo de la madrugada, según confirmaron fuentes sanitarias. Los afectados tuvieron que ser evacuadas al hospital por una mala combustión de la caldera de un hotel de Pradollano, que tuvo que ser desalojado, según informó el 112 en un comunicado.

Sobre las 23:00 horas de ayer sábado, el Teléfono 112 recibió un aviso por un posible escape de gas en un hotel situado en la calle Fuente del Tesoro en Pradollano y solicitaba asistencia sanitaria para tres huéspedes por inhalación de gas. Rápidamente, desde el centro coordinador se movilizó al Centro de Emergencias Sanitarias, a los Bomberos, a la Guardia Civil, a la Policía Local y al Servicio de Protección Civil de Granada. También se activó a la compañía suministradora de gas.

Fuentes de los Bomberos han indicado que el suceso se debió a una mala combustión de la caldera de la calefacción y no a un escape de gas, lo que provocó una acumulación de monóxido de carbono. Efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento trasladados al lugar ventilaron el edificio y se monitorizó todo el recinto para verificar la ausencia del tóxico.

 

👱DIARIO DE SEVILLA > Estas lentillas futuristas nos permitirán consultar información en tiempo real <

Este nuevo 'gadget' nos ayuda a consultar informaciones como la ubicación o rutas disponibles por carretera.

Este nuevo 'gadget' nos ayuda a consultar informaciones como la ubicación o rutas disponibles por carretera.

 

El CES de las Vegas es un evento marcado habitualmente por los grandes lanzamientos de las compañías tecnológicas. No obstante, algunos productos salen a destacar por sus intenciones revolucionarias. Este ha sido el caso de unas lentillas futuristas que permiten conectarnos y mostrarnos datos en tiempo real.

Esta idea ha sido desarrollada por la empresa californiana InWith Corporation. y, según comentan los directivos de la compañía, estas lentillas se conectarán con nuestro smartphone y otros dispositivos para darnos la información que queramos, al igual que vemos en series famosas como Black Mirror.

En concreto, se refirieron especialmente a información relativa a nuestra posición geográfica, el tiempo que hará en nuestra ciudad, o las rutas por las que debemos circular por carretera.

Por otra parte, el CEO de la empresa explica que también serán capaces de ayudar a las personas que padezcan presbicia, o que tienen dificultades para poder visualizar objetos cercanos. Lo harán ajustándose a diferentes situaciones en tiempo real, quitando la necesidad de lentes multifocales o de lectura. 

Lentillas para el deporte

Inwith corporation no es la única compañía que ha apostado por estas lentillas inteligentes. La compañía Mojo Vision, no solo ha creado unas lentillas para mejorar la visión de ciertas personas. Al mismo tiempo, sus lentillas serán capaces de ofrecer información relevante en ciertos deportes y ayudar así a los deportistas.

 

👦SERIE > El estreno de la temporada 22 ha traído más críticas que sorpresas para la audiencia < 

Hace unos días atrás se estrenaba la temporada 22 de Cuéntame Cómo Pasó y de este modo, el barrio de San Genaro empezaba a contar nuevas historias. Además, la producción de La 1 de RTVE continúa manteniendo a su fiel público años tras años, y sus actores van envejeciendo con la propia serie.

Una familia, y una historia aclamada en la que se han visto momentos tristes, de humor, pero sobre todo se ha visto parte de la historia más reciente de España, y cómo la afrontaron algunas de las familias de aquel periodo. Sin embargo, la historia, y la serie, podría llegar a su fin.

Cuéntame
Cuéntame se sigue desvaneciendo

El barrio de San Genaro en Cuéntame parece no tener la misma magia de antes

Y es que poco a poco la audiencia de Cuéntame fue descendiendo. En parte porque la serie se ha ido alargando demasiado, y muchos han perdido interés y también por la llegada de otros contenidos y series similares. Un ejemplo claro de esto es Amar es para siempre, de Antena 3.

De los 5 o 6 millones de media por temporada, se iría poco a poco descendiendo hasta los 2 millones y pico de las 3 o 4 últimas temporadas de Cuéntame. La temporada 21, del pasado año, fue una de las que menos audiencia conseguiría, con unos 1.6 millones de espectadores.

Las redes sociales tampoco perdonan el mal comienzo de la serie española 

Y hasta el momento la temporada 22 de este año no ha comenzado con mucho mejor pie. Se han registrado algunas de las cifras más bajas de la historia de la serie, con apenas un 7.5% de cuota de pantalla y salvando el millón de espectadores por muy poco.

Incluso las redes sociales también se han llenado de críticas para la serie. Algunos de los comentarios más polémicos se refieren al hecho de que comenzó siendo una serie histórica y se transformó en un culebrón, donde quizás lo que le ocurre a sus personajes pesa más que esos detalles históricos que tanto gustaban.

 

👦ESTADIO DEPORTIVO > La revolución en ataque que prepara el Granada para el último día de mercado <


La revolución en ataque que prepara el Granada para el último día de mercado

El Granada CF no piensa conformarse con los dos fichajes invernales cerrados hasta la fecha: el pivote Njegos Petrovic y el extremo Álex Collado. De esta forma, dado que el Eintracht se niega a liberar al delantero portugués Gonçalo Pacienciaha peinado el mercado hasta la extenuación en busca de alternativas, como las ya apuntadas en ESTADIO Deportivo de Kaio Jorge (Juventus) o Diego Valencia (Universidad Católica de Chile). Con todo, y siempre con el fin de obtener fondos para acometer una doble operación en la misma jornada final de esta ventana, que será este lunes 31 de enero, habría adelantado hasta tres operaciones que implican toda una revolución en su vanguardia.

De un lado, negocia con el Charlotte de la MLS estadounidense el traspaso del atacante venezolano Darwin Machís por unos cinco millones de euros, según 'Ideal', que reinvertiría, junto a fondos propios, para desembolsar más de 9 kilos en pos de dotar a la escuadra de Robert Moreno de mimbres suficientes para luchar por algo más que la permanencia en LaLiga. Se trata de Myrto Uzuni y Matías Arezo, por los que ya existirían acuerdos muy adelantados con sus clubes, el Ferencváros húngaro y el Atlético River Plate uruguayo, respectivamente. Por el internacional albanés de 26 años, que jugó y marcó ante el Betis en la Fase de Grupos de la Europa League, se abonarán 3,5 kilos, firmando por cuatro temporadas, como adelantó el comentarista deportivo de origen kosovar Arlind Sadiku. Por el ariete charrúa de 19, algo más (cuatro) por el 50% de su pase.

Thank you for watching

Uzuni, que es diestro pero suele actuar a pierna cambiada y adaptarse a todo el frente del ataque, lleva 21 goles y 8 asistencias en 31 encuentros con el Ferencváros (1+1 extras con su selección), al tiempo que el internacional uruguayo sub 23, que sonó para clubes tan importantes como el Atlético de Madrid, hizo dieciséis dianas y repartió cinco pases decisivos en la última edición del campeonato doméstico. Las dos operaciones deben ser oficiales este lunes, siendo, a priori, junto con la salida de Machís, las últimas previsiblemente con la firma de Pep Boada en este mes de enero. De todas formas, todavía podrían producirse algunos movimientos finales, puesto que se han marchado únicamente Luis Abram y Adrian Butzke, cedidos a Cruz Azul y Paços de Ferreira. Monchu, sin minutos, podría ser el que completara la intensa remodelación de la plantilla rojiblanca.


 

ver el programa

 

INGREDIENTES

Coulant de Chocolate:

  • 125 g de cobertura de chocolate (70%)
  • 50 g de azúcar
  • 3 huevos

  • 100 g de mantequilla

  • 60 g de harina

  • 1 cucharada de cacao puro el polvo

  • 50 g de chocolate para rellenar

Picatostes de leche:

  • Pan artesano

  • 1/2 vaso de leche

  • 3 huevos y azúcar para rebozar

  • Aceite de oliva virgen extra

PROCESO DE COCINA:

Disponer los 125 g de chocolate y la mantequilla a derretir al baño María. Mezclar bien y dejar atemperar.

Mientras tanto, batir los huevos con el azúcar hasta que aumenten de volumen, se vuelva una mezcla más esponjosa y adquieran un color más claro.

Verter, poco a poco, el chocolate templado y mezclar con movimientos envolventes. Añadir la harina tamizada y la cucharada de cacao sin parar de mover.

Engrasar las flaneras con un poco de mantequilla o aceite y espolvorear un poco de harina.

Llenar 1/3 con la masa, disponer una onza de chocolate en medio y completar con la masa del coulant hasta un poco más de la mitad. Guardar en el frigorífico.

Para los picatostes, cortar porciones rectangulares de pan, empapar un poco con leche fría, pasar por huevo batido y freír en aceite caliente. Apartar sobre papel de cocina y rebozar por azúcar.

Solo nos queda llevar las flaneras al horno, precalentado a 190ºC. calor arriba y abajo, y cocinar durante 8 minutos aproximadamente; es importante que quede cuajado el bizcocho por fuera y líquido por dentro.

(Sacar los coulants del horno y dejar reposar un par de minutos antes de desmoldar)

 

👧EL FARO DE MOTRIL> Francisco Trujillo: “Es muy urgente que el ayuntamiento de Almuñécar y la ELA de Carchuna – Calahonda, exijan al Gobierno y a Costas un Plan Especial para las playas de ambos municipios <



Desde la Asociación de Chiringuitos y Empresarios de Playas «pedimos que propongan y aprueben en sus Plenos sendas mociones pidiendo al Gobierno de España que actúe ya en nuestro dañado litoral»

Playa de Velilla (EL FARO)

En estos días estamos viviendo, una vez más, días de fuertes temporales que están haciendo mella de nuevo en nuestras playas.

Podemos darnos una vuelta por Cotobro o Velilla en Almuñécar y vemos el daño que están sufriendo de nuevo esas playas, con las olas comiéndose toda la arena, dejando una imagen lamentable, imagen que es extensible a muchas otras playas de la Costa Tropical de Granada, como las de Carchuna – Calahonda.

Es por eso, que pedimos a ambos ayuntamientos, “que propongan y aprueben en sus Plenos sendas mociones pidiendo al Gobierno Central a través de la Dirección General de Costas, que actúe ya en nuestro dañado litoral, realizando un Plan Especial de regeneración y protección de las playas más afectadas por los temporales, ambas excluidas de la Estrategia para la defensa de la Costa de Granada del Gobierno de España”, señala Francisco Trujillo.

Playa de Cotobro (EL FARO)

Recordemos que el pasado mes de noviembre, el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, anunciaba respecto a las actuaciones en el litoral granadino, el compromiso del Gobierno de España de licitar todos los proyectos del Plan de Protección del Litoral de 2017 en 2022, con partidas presupuestarias aprobadas, y ejecutarlos en 2023. Morán explicaba que las actuaciones contempladas están en la recta final, o bien en evaluación técnica o bien evaluación medioambiental, por lo que a lo largo del próximo año “esperamos poder licitar la totalidad de las actuaciones».

Ante la situación actual y el inicio de la temporada turística a la vuelta de la esquina de cara a la Semana Santa, el presidente de la Asociación de Chiringuitos y Empresarios de Playas quiere hacer una petición: “Pedimos a los ayuntamientos que nos ayuden en nuestra demanda y que sumemos fuerzas, porque entendemos que hay que actualizar el plan del 2017, o proponer a Costas o Medioambiente la redacción, aprobación, licitación y ejecución urgente de un Plan Especial, que incluya a las playas que están fuera de ese plan y sufren, como ahora, unos daños irreparables sin una actuación contundente y a largo plazo, para garantizar que haya zonas de baño y que los temporales no las destrocen de forma tan dramática y con tanta frecuencia», concluye Trujillo.

 


👪AHORA GRANADA > El taller de dibujo y pintura de Cúllar Vega duplica el tamaño de sus instalaciones <

Esta actividad ha sido trasladada a la antigua oficina de Servicios Sociales, lo que permite acoger a más alumnos


Algunos de los niños participantes en el taller, junto con sus obras. Foto: Ayto. de Cúllar Vega

Los alumnos del taller municipal de dibujo y pintura de Cúllar Vega cuentan desde hace poco con el doble de espacio para dar clase. La Concejalía de Cultura ha trasladado la sede de este curso a la que fue la oficina de Servicios Sociales, mejorando las instalaciones para esta actividad.

El alcalde cullero, Jorge Sánchez, y la concejala de Cultura, María Ángeles Polo, han visitado las nuevas instalaciones para conocer de primera mano cómo han quedado.

La edil ha destacado que, con este cambio de sede, “los alumnos del taller de dibujo y pintura han ganado mucho, porque el anterior emplazamiento, en la Casa del Pueblo, se había quedado ya pequeño hace tiempo y necesitaban más espacio para poder dar las clases”.

El taller de dibujo y pintura cuenta desde este curso con dos grupos de infantil, el doble que el año pasado, dada la gran demanda. Sus clases se dan los lunes y martes de 16.00 a 18.00 horas. Además, también hay dos grupos de adultos, los lunes por la mañana (de 09.30 a 12.30 horas) y por la tarde (de 18.00 a 21.00 horas).

La concejala ha destacado que la nueva sede “tiene también mucha luz natural, y dispone de espacio para que en un futuro no muy lejano podamos impartir también otras clases, como modelado”.

El alcalde cullero ha destacado “el inmejorable funcionamiento de este taller municipal, en el que en la última década se han formado cientos de niños de Cúllar Vega”, y ha agradecido su "gran trabajo" a Enca, la monitora.

 GRANADA HOY / PEONIAS, JAZMINES ROMERO O ARRAYAN: LA ALHAMBRA BUSCA 251 ARBOLES Y ARBUSTOS Y 14.800 BULBOS PARA SU JARDINES / Son para la t...