Ecotrama, el concurso internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) ecológico que ha celebrado su 21ª edición en una finca de olivar ecológico de Luque, en Córdoba, ha reconocido a Molino del Hortelano con el galardón al Mejor AOVE ecológico de Ecotrama 2022.
Doce catadores de reconocido prestigio, bajo la dirección técnica de José María Penco, se han reunido para catar las 84 muestras de las 67 almazaras presentadas a esta edición. Las muestras provienen de once comunidades autónomas, a las que hay que sumar muestras internacionales de Túnez e Italia.
El Premio Especial Diputación de Córdoba, máximo galardón, ha sido concedido a Molino del Hortelano, de Casabermeja (Málaga). Se trata de un excepcional hojiblanco ecológico que irrumpe en nariz con un frutado a aceituna verde muy intenso envuelto en la hierba recién cortada.
De gran complejidad olfativa comienza con notas frutales a plátano verde y alloza seguido de matices vegetales a la planta del tomate, la alcachofa y el trigo verde. Culmina con sutiles toques silvestres que recuerdan al fresco bosque mediterráneo. En boca el zumo tiene una sorprendente entrada dulce y fluida a la que le sigue un picante y amargos medios y muy equilibrados entre sí. Su fase retronasal nos recuerda a las flores silvestres del campo y a la canela. AOVE muy complejo en aromas y con una alta persistencia en boca.
Por otra parte, Ecotrama ha concedido hasta 56 medallas según sus bases, 14 Gran Oro (más de 90 puntos), 32 Oro (entre 80 y 90 puntos) y 10 medallas de Plata (entre 70 y 80 puntos).
El concurso, organizado por Ecovalia y la Diputación de Córdoba con la dirección técnica de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), la colaboración del Grupo Macho, así como con el patrocinio de EncajaBio, se ha desarrollado bajo "una gran expectación".
El delegado de Agricultura de la Diputación de Córdoba, Francisco Ángel Sánchez, ha destacado que "Ecotrama es un concurso muy consolidado de un gran prestigio internacional, el concurso más veterano de España y que hace una apuesta muy decidida por el aceite de oliva virgen extra ecológico".
El secretario general de Ecovalia, Diego Granado, se ha mostrado "muy satisfecho con la celebración del concurso, que ya ha superado las veinte ediciones". "Ecotrama es un concurso itinerante que se ha consolidado en el sector del aceite de oliva ecológico".
En este sentido, ha agregado que "es una satisfacción ver el número de almazaras que se presentan en cada edición, superándose cada año las expectativas, poniendo en valor el aceite de oliva virgen extra ecológico. Hay que recordar que Ecotrama es el concurso más veterano de España".
Por su parte, José María Penco, director técnico de Ecotrama ha alabado la calidad y variedad de los AOVE ecológicos degustados en la cata, recalcando que "esta edición ha sido sorprendente. Es uno de los concursos con el nivel medio más alto de los que he participado".
"Hay que felicitar a los productores ecológicos porque están al nivel de los mejores aceites vírgenes extra del mundo. Nos han ido saliendo AOVE de una categoría excepcional uno tras otro", ha apostillado.
Entretanto, la alcaldesa de Luque, Felisa Cañete, ha felicitado a Ecovalia y a la Diputación de Córdoba por el concurso y ha recordado que "estamos en uno de los territorios donde más aceite ecológico se produce. Estamos incentivando el sector agrario y, sin duda, el ecológico. Me gustaría resaltar la labor que hace Ecovalia apostando por el sector ecológico".
👦EL FARO DE MOTRIL > Las Cruces de Mayo de Carchuna y Calahonda se celebrarán durante tres días<
En Carchuna, la cruz se ubicará en la plaza junto a la N-340 y, en Calahonda, en la sala del reloj, en la plaza Neptuno
Conchi Abarca, presidenta ELA Carchuna – Calahonda en rueda de prensa (Archivo EL FARO)
La alegría y la primavera llegan a Carchuna y Calahonda durante una festividad tan tradicional como las Cruces de Mayo, que este año 2022 volverán a aportar colorido y vistosidad a esta celebración tan popular en ambos municipios de El Llano.
Desde el 30 de abril y hasta el 2 de mayo, carchuneros y caleños podrán disfrutar del mejor ambiente, música, comida y bebida en estas cruces que estarán situadas en dos ubicaciones muy conocidas. En Carchuna, la cruz a cargo de la Comisión de Fiestas 2022, se encontrará en la plaza junto a la N-340 y contará con la actuación musical, el domingo, de Antonio Puga y Sanchís López. En Calahonda, no faltará la gran merienda inaugural de la asociación de mujeres Virgen del Mar, que ubicará la Cruz de Mayo en la sala del reloj, en la plaza Neptuno.
La presidenta de la Entidad Local Autónoma de Carchuna y Calahonda, Concepción Abarca, ha agradecido la labor que realizan estos colectivos, “que con su implicación y su cariño mantienen viva una tradición muy arraigada a nuestros pueblos”. De la misma forma, la presidenta ha hecho extensa la invitación a todos los vecinos y visitantes para “disfrutar y vivir unas fiestas como las Cruces de Mayo en el marco incomparable de Carchuna y Calahonda”.
👦DEFENSA CENTRAL > Mbappé ya tiene en sus manos el contrato que le ha mandado el Real Madrid <
Confirman que solo resta la firma de Kylian para cerrar su llegada al conjunto blanco
Florentino Pérez y Kylian Mbappé
LUCAS CÁRDENAS
Nuevo paso al frente por parte del Real Madrid en su intención de quedarse con Kylian Mbappé para la próxima temporada. Con Florentino Pérez a la cabeza, desde el conjunto blanco ya le han enviado el que será su contrato al todavía delantero del PSG. Todo es cuestión de tiempo para una firme cierre la novela del año en Europa.
Restan apenas ocho semanas para que el vínculo de Kylian Mbappé con el Paris Saint Germain llegue a su fin. Con todo cada vez más cerca de definirse en cuanto al futuro de un delantero que sigue dar indicios de continuar por el Parque de Los Príncipes, desvelan como el RealMadrid sigue dando paso al frente en la contratación de un futbolista que ya tiene en sus manos el contrato que le amarrará al conjunto blanco por varios años.
Fabrizio Romano es quien asegura que si bien restan todavía algunos días para que la novela del año en Europa llegue a su fin, Florentino Pérez y todo el Real Madrid han dado un nuevo golpe sobre la mesa del PSG en la carrera por quedarse con Mbappé. Kylian se encuentra a solo una firma de ser el nuevo ídolo de un Bernabéu que ya le espera con los brazos abiertos.
Si bien no habrá anuncios oficiales hasta que la Ligue 1 llegue a su fin por la tercera semana de mayo, las piezas del plan que llevará al crack de 23 años rumbo al Real Madrid siguen quemando etapas. El conjunto blanco se encuentra más que tranquilo y espera solo por un correo electrónico que confirme el fichaje a coste cero más caro de la historia del fútbol.
Qatar pierde los papeles
“Mbappé tiene en sus manos el contrato del Real Madrid, por eso la gente del Real Madrid está confiada y relajada. Pero no lo ha decidido, me han dicho fuentes cercanas a Kylian. El PSG está ofreciendo dinero loco para quedarse uno o dos temporadas más”, desveló Fabrizio Romano en Five UK.
Doha no va a rendirse y más de uno por estas horas asegura que Nasser Al-Khelaifi ha puesto sobre la mesa de Mbappé más de 100 millones de euros a modo de prima para convencerle de seguir en un equipo que se encuentra desesperado por retenerle. El Real Madrid y Kylian se encuentran a solo una firma de cerrar su fichaje.
👦EL FARO DE MOTRIL > La línea marítima Motril – Melilla cumple un año de su declaración de servicio público<
Los buques de la naviera Balearia asignados a la línea han realizado un total de 149 escalas durante el primer año de operativa
La línea marítima Motril – Melilla cumple un año de su declaración de servicio público (EL FARO)
El pasado día 1 de abril se cumplía el primer año de la declaración de servicio público de la línea marítima entre Motril y Melilla, operada por la naviera Balearia tras el concurso convocado por el Ministerio de Transportes, a través de la Dirección General de la Marina Mercante. Durante el tiempo transcurrido se han movido 56.397 toneladas de mercancías y 2.354 camiones o UTIS (Unidad de Transporte Intermodal) a bordo de los buques que han estado operando la travesía, en distintos periodos, como el Bahama Mama, Nápoles o el Hypatia de Alejandría. En cuanto a los pasajeros, han viajado más de 18.000.
Respecto al tipo de mercancías embarcadas en el Puerto de Motril con destino a la ciudad autónoma, destacan los materiales de construcción, cementos, productos alimenticios, minerales, frutas, hortalizas, legumbres, vinos, bebidas en general, alcoholes y derivados, entre otras.
Tras diez años
El Puerto de Motril conseguía, tras diez años de reclamaciones ante la administración del Estado, que la conexión con Melilla tuviese la declaración de obligación de servicio público (OSP), tal y como ocurre con las que operan desde los puertos vecinos de Almería y Málaga. Con motivo de la puesta en servicio de la travesía, García Fuentes resaltaba que “después de muchos años de lucha, por fin se restituye una situación que nos equipara al resto de puertos con línea regular con la ciudad autónoma de Melilla”.
Los buques de la naviera Balearia asignados a la línea han realizado un total de 149 escalas durante el primer año de operativa como servicio público.
Ferry preparado para iniciar viaje dentro de la OPE (Archivo)
OPE 2022
El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, ha indicado que la reanudación de las líneas marítimas regulares con Marruecos será “inminente” y se hará de “manera paulatina”, una vez que las navieras que operan desde Motril ultimen la tramitación administrativa que se precisa y preparen su plan de flota.
García Fuentes, por otra parte, ha confirmado que habrá Operación Paso del Estrecho (OPE) después de dos años suspendida por el cierre de la frontera de Marruecos debido a la pandemia. En ese sentido, ya se han celebrado varias reuniones con la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Granada, como institución encargada de su coordinación en el caso del Puerto de Motril.
👦EL FARO DE MOTRIL > Almuñécar inaugura su tercer parque canino situado en La Sandovala<
mpartir
Se ubica en la zona oeste del centro urbano y tiene casi 1000 m2. En el acto también se presentó la campaña de recogida de cacas de mascotas: «Yo no puedo; Sé un dueño responsable»
Almuñécar cuenta ya con el tercer parque canino. Este jueves se ha inaugurado el nuevo recinto, situado en el parque La Sandovala, situado junto a la avenida Amelia Sánchez de Alcázar y a espalda de edificio la Pirámide, prestará servicio para los propietarios de mascotas de los vecinos de zona oeste del centro urbano y todos aquellos que lo deseen.
El nuevo recinto, donde se ha invertido más de 12.000 euros, se ha dotado de equipamiento de más de media docena de elementos para “agility”, para que los animales realicen ejercicios, junto con otros tantos bancos para los acompañamientos, así como una fuente.
El acto inaugural ha contado con varias decenas de perros acompañados de sus propietarios que, además de disfrutar de este parque canino, han tenido la oportunidad de conocer la campaña para la recogida de cacas bajo el lema: “¡Yo no puedo. ¡Sé un dueño responsable!. Recoge las cacas de tus mascotas”, que va a realizar el Área de Medio Ambiente del Consistorio sexitano por todo el municipio, tal y como anunciaba el edil de Medio Ambiente, Luis Aragón.
Aragón, que estuvo acompañado por la mayoría de los ediles del equipo de gobierno, hizo un llamamiento para que los propietarios de las mascotas colaboren recogiendo las cacas de sus perros por varias razones para evitar el incivismo que corresponde con la buena imagen que podamos dar.
El edil de Medio Ambiente hizo una llama de atención a los usuarios del recinto por si se puede realizar alguna mejora más, al tiempo que anunció también se verá mejorado el parque canino de “El Pozuelo”, como se ha hecho con el parque situado en el corazón del P-4, en los Jardines de Alhucemas. También se comprometió a ubicar un parque canino en La Herradura, “para lo cual, junto a la Tenencia de Alcaldía, se buscará un lugar que no moleste a los vecinos”, indicó.
El nuevo recinto canino viene a ocupar la mayor parte del espacio público que fue ordenado como parque en septiembre de 2006, pero que ha tenido poco uso por parte de los vecinos. El nuevo parque canino cuenta como flora de tres núcleos de palmeras washingtonia, en la zona central, y varios ejemplares de datileras en la fachada del “acceso” principal así como adelfas, en la zona sur y oeste de mismo, y varios ejemplares de arboles “ficus”.
jueves, 28 de abril de 2022
💕EL FARO DE MOTRIL> La Costa Tropical se promociona en Málaga y Almería con el mensaje “Hay mucho por descubrir”<
Desde Mancomunidad se están instalando en 194 puntos de paradas de autobús de los municipios de Costa del Sol Oriental, Costa del Sol Axarquía y Costa de Almería
Marquesinas con el mensaje de Mancomunidad para promocionar la Costa Tropical (EL FARO)
Las marquesinas de parada de los autobuses de diferentes ciudades de Málaga y Almería muestran ya la campaña iniciada esta semana, a través del área de Turismo de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical.
En concreto se han previsto 194 puntos en paradas de autobús de los municipios de Costa del Sol Oriental, Costa del Sol Axarquía y Costa de Almería, además de en las propias marquesinas de los municipios de la comarca.
Esta campaña turística, enmarcada en la primavera y con una duración prevista de cuatro semanas, tiene por objeto dar notoriedad a la comarca en mercados de proximidad, con especial intensidad en municipios con presencia de agencias de viajes internacionales como Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola y Roquetas de Mar.
Para la presidenta de Mancomunidad, María José Sánchez, “lo que pretendemos con estas acciones es captar la atención del turista que visita otras costas próximas para que se dé una escapada y nos conozca, así podrá descubrir un destino con tanto que ofrecer a lo largo de toda nuestra comarca. Desde la zona del valle de Río Verde, la sierra de la Contraviesa y por supuesto, la costa y sus pueblos de alrededor, con una oferta muy rica, variada y completa, que también atrae a los vecinos de otras provincias que quieren darse una escapada a alguno de nuestros pueblos y descubrir el encanto de esta comarca tan variada”.
👦EL FARO DE MOTRIL > Se inician las obras de modernización de la lonja pesquera del Puerto de Motril<
El presupuesto de ejecución supera los 900.000 euros
El presidente del Puerto, José G. Fuentes, visita el inicio de las obras en la lonja (EL FARO)
Esta semana han dado comienzo las obras de modernización de la lonja pesquera del Puerto de Motril, adjudicadas a la empresa Prodesur Construcción y Proyectos por un presupuesto de 903.699 euros, financiadas en un 70 por ciento por la Junta de Andalucía con fondos propios y a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca. Las obras, que se ejecutarán dentro de este año, forman parte del paquete inversiones que el Puerto de Motril ha planificado para 2022.
El proyecto contempla la sustitución de las cámaras frigoríficas, espacios para la manipulación del pescado y una nueva zona de subasta adaptada y que mejora las exigencias, cada vez más estrictas, que establecen las administraciones en materia de sanidad. También recoge una nueva zona para cafetería y restauración, provista de terraza con vistas al mar, la mejora de las infraestructuras de servicios y el aprovechamiento y ampliación de los espacios existentes a levante y poniente para construir más naves de frío y almacenes. La propuesta de reforma amplía la superficie construida a 1.421 metros cuadrados, con una huella total bajo cubierta de 1.495 m2. Aprovechando la techumbre de las nuevas instalaciones, se instalarán placas solares para la generación de energía.
Si bien el Máster Plan del Puerto de Motril prevé el traslado de la dársena pesquera, “este proyecto se justifica ante la necesidad de mejorar las instalaciones, adaptándolas a los requerimientos del sector, y que su polivalencia en el futuro le permita quedar vinculado a las especificaciones del proyecto “Motril puerto abierto”, ha señalado García Fuentes, que ha añadido más adelante que “queremos darle a los pescadores mayor visibilidad ante la sociedad para que conozca el funcionamiento de la lonja y lo que representa para la economía de la zona, sobre todo para los barrios de Varadero y Santa Adela”.
Declaraciones del presidente, José G. Fuentes
Inversión para 2022
Esta es una de las obras anunciadas para 2022, año para el que se prevé una inversión por valor de 9 millones de euros. A la remodelación de la lonja pesquera se suman a la planificación la puesta en servicio de la pasarela que conecta los muelles de Levante y Azucenas, la ejecución del proyecto de nuevos atraques RO-RO y adaptación del pesquero y barrios colindantes, la conexión del vial de la ZAL con el barrio de Varadero, la mejora de la seguridad de las mercancías destinadas al transporte RO-RO con terceros países y habilitación de zonas portuarias y la implantación de la estructura de paneles solares fotovoltaicos e instalaciones auxiliares en el puerto pesquero.
RAMÓN L.PÉREZ
💆IDEAL MOTRIL > Motril sacará a la venta más suelo y construirá un nuevo vial en Playa Granada <
El Ayuntamiento presupuesta en cerca de 370.000 euros el camino que unirá las dos áreas del litoral y que se financiará con ayuda de inversores privados
Playa Granada encara, definitivamente, su metamorfosis. El Ayuntamiento de Motril sacará a concesión la venta y explotación de más suelo municipal y construirá próximamente un vial que unirá las urbanizaciones de Playa de Poniente y Playa Granada.
El consistorio tiene ahora mismo en licitación la concesión administrativa de tres parcelas de 250 metros cuadrados cada una para poner en marcha nuevos restaurantes, de los que solo 100 metros por parcela son edificables y otros 120 metros se podrán emplear para terraza, por un periodo de 15 años y un 'alquiler' de 1.200 euros al mes. Además de estas parcelas, que se sitúan en la Plaza de la Universidad y en la avenida Severiano Ballesteros, se volverá a sacar a concesión un solar de 4.000 metros cuadrados, presupuestado en más de dos millones de euros, para uso hotelero, hostelero y de ocio que quedó desierto en el concurso. En los solares colindantes a estos, la alcaldesa, Luisa García Chamorro, explica que el Ayuntamiento sacará nuevo suelo municipal a concesión en cuanto los técnicos estudien las posibilidades de los terrenos que se utilizarán para ampliar así los servicios en la zona, que se situarán entre las urbanizaciones y el campo de golf.
García Chamorro, a través de las áreas de Patrimonio y Obras Públicas, dirigidas por Nicolás Navarro, y Turismo y Desarrollo del Litoral, encabezada por José Lemos, estudia las condiciones de otras parcelas para sacar más patrimonio a concesión. Todo forma parte de un plan para despertar más si cabe un área en pleno apogeo.
«Dentro de las medidas básicas en inmediatas para Playa Granada está dotar de mas servicios, entre ellos los hosteleros, para que estén en funcionamiento todo el año, creando espacios atractivos y modernos», destaca la primera edil.
El Ayuntamiento ha concluido ya el proyecto para construir un vial en Playa Granada, en las inmediaciones de la avenida Severiano Ballesteros, par unir sus urbanizaciones con Playa de Poniente. Próximamente, se sacará a concesión las obras.
Más viviendas
El vial de 500 metros tendrá dos rotondas, una de ellas en el entorno de Playa de Poniente y otra a la altura del parque en Playa Granada.
El vial se ha presupuestado en 370.000 euros que se sufragará gracias a la inversión privada que aportarán los promotores de Playa Granada.
«Motril y su playa están en desarrollo. Se están construyendo unas 500 viviendas entre dos promotoras y próximamente se concederá licencia a entre 400 y 500 viviendas más», dice la primera edil. García Chamorro destaca que el salto definitivo de Playa Granada llegará con el futuro desarrollo de los llamados Pla1 y Pla2, los terrenos donde se contempla toda una ciudad verde y sostenible en torno a un nuevo puerto deportivo. La dársena, que se encuentra en las primeras fases de su tramitación.
👦GOL DIGITAL > Desde el cuadro colchonero ya saben lo que harán con el delantero francés<
El Athletic tendrá un duelo electrizante con el Atlético de Madrid el cual promete tener muchas emociones y sobre todo goles. Allí, desde el equipo que comanda Diego Pablo Simeone se daría un movimiento clave, el cual estaría pensado de cara al siguiente mercado de fichajes. Estamos hablando de la salida de Antoine Griezmann.
Recordemos que a pesar de que el francés campeón del Mundo en 2018 llegó como un fichaje estelar y sorpresivo en el pasado mercado, no ha tenido el rendimiento esperado. Además de ello, el equipo colchonero tendrá que desembolsar al FC Barcelona 40 millones de euros en 2023 y todo parece indicar que quieren evitar llegar hasta esa instancia.
Antoine Griezmann no la pasa bien en su segunda etapa en el Atlético
El partido entre el Athletic y el Atlético podría determinar la salida del crack galo
De esta forma es que en el duelo entre el Athletic y el Atlético de Madrid sería clave para determinar la marcha de Griezmann. Y es que a pesar de que en el club rojiblanco no consideran tener por más tiempo al galo, para los de San Mamés es un efectivo de primer nivel.
Incluso, por el pasado del jugador en la Real Sociedad, entraría en la filosofía del cuadro de los leones. También, un hecho que jugaría a favor de esta operación es que el equipo de Bilbao se encuentra cerca de las elecciones de presidente y por ello podrían pagar la cifra en la que está tasado el talentoso delantero francés.
Las elecciones en el Athletic llevarían a Griezmann a San Mamés como fichaje estelar
Se hace determinante entonces lo que pueda suceder en el partido del próximo sábado cuando el Athletic reciba al Atlético en San Mamés. Allí, el zurdo podrá disputar algunos minutos, ya que hasta el momento no es tenido en cuenta como quisiera por parte de Diego Simeone. Ha jugado 21 encuentros, siendo inicialista en 17 de ellos.
Habrá que esperar entonces por lo que pueda suceder en las elecciones del Athletic. A partir de allí es que se podrá conocer la hoja de ruta que tomará la nueva dirigencia. Eso sí, el nombre de Griezmann está dentro de las alternativas que manejan varios de los candidatos y para el Atlético estaría bien darle salida a un jugador de alto costo y que no ha tenido el rendimiento esperado.