martes, 31 de agosto de 2021

 DIARIO DE JAEN

Fin de semana de intervenciones de la Policía Local y Bomberos

Los agentes de seguridad recibieron un aviso de incendio, dos rescates de animales y 20 actas de infracción

30 AGO 2021 / 13:38 H.
 Ver comentarios
 
 

La Policía Local y los Bomberos intervinieron, a las 22.30 del domingo 29 de agosto, tras recibir un aviso de incendio en la calle Santa Bárbara. El rápido despliegue de los equipos de emergencia del Ayuntamiento, en coordinación con el personal sanitario, permitió que se sofocaran las llamas y el rescate de la única persona que se encontraba en el interior del inmueble, cuya vida no corre peligro, a pesar de que se vio afectado por la inhalación de humo. En esta intervención también se contó con el apoyo de agentes de la Policía Nacional.

Por otro lado, los distintos agentes del turno del fin de semana de la Policía Local han levantado, entre el viernes y el domingo, una veintena de actas de infracción por motivos como ruidos, celebración de fiestas en domicilios particulares, consumo de tabaco en el interior de locales de ocio o botellones. Igualmente, se han rescatado a dos perros abandonados, que ya están a cargo del Centro de Protección Animal del Ayuntamiento y bajo el cuidado de los servicios veterinarios municipales. En uno de los casos, la Policía Local instruye diligencias por las sospechas de que se ha registrado un caso de maltrato animal.


 EL FARO DE MOTRIL

Protección Civil y Emergencias alerta por fuertes lluvias y tormentas en amplias zonas de la Península


 EL FARO

  • En la jornada de hoy, el riesgo se concentra en el este peninsular, pero, a partir de esta noche, la llegada de una DANA extenderá la inestabilidad al resto de la Península.
  • Si comienza a llover de manera torrencial, se recomienda extremar las precauciones y evitar conductas que puedan ponernos en peligro porque puede existir riesgo de inundación.
  • No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
  • El difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.
  • Infórmese en fuentes oficiales, extreme las precauciones y atienda las recomendaciones de las autoridades competentes. Siga las actualizaciones de los pronósticos y los avisos a través de Protección CivilAemetasí como de la DGT
Dos personas caminan bajo la lluvia (Archivo)

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por las fuertes lluvias y tormentas que van a afectar a amplias zonas de la Península durante los próximos días.

Hoy martes, se espera que los fenómenos tormentosos más destacados se produzcan en puntos del este peninsular, especialmente en las provincias de Teruel, Huesca, Lérida y Girona, donde se esperan acumulaciones de hasta 30 l/men una hora. En ocasiones, las tormentas irán acompañadas de  granizo, aparato eléctrico y fuertes rachas de viento. 

A partir de mañana, la llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) extenderá el riesgo de tormentas y lluvias a gran parte de la Península.

Recomendaciones

Ante lluvias intensas

  • Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
  • Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
  • En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos. El rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.
  • Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación.
  • No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
  • Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.
  • No obstante, el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.

Ante el riesgo de tormentas

  • El peligro de las tormentas para las personas se produce, fundamentalmente, en campo abierto. No obstante, en los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos, por lo que es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse. En las viviendas se aconseja evitar las corrientes de aire. Si va conduciendo, un vehículo cerrado puede ser un buen refugio.
  • Si la tormenta le sorprende en el campo, evite correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias. No se refugie bajo los árboles y aléjese de alambradas y objetos metálicos.

Ante fuertes vientos

  • Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
  • Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera

 FICHAJES

El conjunto hispalense necesita colocar a sus descartes

El Granada CF tiene desde hace días una oferta bastante importante por Darwin Machís. Sin embargo, el problema deportivo es grande y las dificultades para fichar un relevo están dificultando la salida del venezolano. En esas ha aparecido el Sevilla FC, que tiene otro problema importante.

Porque el mercado se cierra en poco más de 24 horas y hay todavía muchísimo trabajo por hacer en las oficinas del Sevilla FC. No en cuanto a entradas, ya que los fichajes parecen completos a la espera de ver qué sucede con Koundé o si Sarabia se pone a tiro. Pero son muchos los descartes que deben salir.

Granada Machís
El Granada busca sustituto de Darwin machís

Sevilla ofrece al Granada recambio de Machís

Un caso claro es Idrissi, que aunque esté gozando de minutos importantes, la realidad es que cuando se recuperen de sus lesiones Oliver Torres y Lucas Ocampos dejará de tener protagonismo. Por eso el Sevilla necesita que Machís abandone el Granada. Para colocar al holandés en el conjunto nazarí.

Otra opción del Granada para el puesto de Machís

El Granada CF y el Valencia CF están muy pendientes al fichaje de un futbolista de Boca Juniors. La novela que está protagonizando Sebastián Villa podria estar cerca de su capítulo final. Después que el jugador colombiano y el club se habian declarado la guerra de manera pública, el atacante antioqueño podria estar viendo su futuro resuelto en los próximos dias. Y es que según todo apunta que hasta las oficinas del Xeneize ha llegado una oferta por el futbolista procedente de España.

Esta seria la segunda oferta formal que llega desde Europa, ya que el Brujas Belga ha realizado por el momento hasta 4 propuestas a Boca Juniors por el pase del extremo, siendo todas rechazadas por no alcanzar a cumplir las expectativas de la entidad Bonaerense. La misma que habría tazado al jugador en unos 12 millones de dólares, mientras que los belgas se plantaron en 8 kilos.

Granada fichaje
Sebastián Villa saldrá de Boca Juniors

Granada y Valencia, competencia por el fichaje de Sebastián Villa

Ahora para los belgas le habrá salido una dura competencia de una liga potente como es la española. A parte de su mayor poderío economico se suma el hecho que Villa se adaptaría mucho mejor al campeonato español por una cuestión de idioma, elemento que podría hacer que el internacional colombiano se decantara por esta nueva oferta.

El futbolista colombiano de 25 años juega como extremo en el club más laureado de América no es la primera vez que su nombre ha sido vinculado con LaLiga. Y es que la temporada pasada su nombre sonó con fuerza para ser transferido al Getafe. La situación ha dado un giro radical entre el colombiano y el Xeneize, pues tanto el club como el jugador necesitan encontrar una salida de una relación que está completamente rota.

El equipo de LaLga que se ha metido en la puja por Villa obligará al conjunto Xeneize a vender varios jugadores

La eliminación en la copa Conmebol libertadores, ha hecho que Boca Junior tenga que realizar muchos cambios en la planificación de la plantilla para la temporada que viene. Teniendo en cuenta que hay futbolistas que han pedido salir para dar el salto a Europa.

Granada y Valencia son otros dos equipos que estarían interesados en el fichaje de Villa. Ambos clubes quieren gozar de uno de los mejores extremos de la plantilla de Boca, aun no se sabe si el conjunto Xeneize aceptara la propuesta para vender a Villa. Ya que actualmente está valorado en 7.5 millones de euros, y cabe recordar que el 20% de su pase pertenece a Deportes Tolima. Por lo que Boca no va a ingresar el traspaso íntegro que cobre por su pase.

 GRANADA C. F.

El Granada CF negocia la incorporación de Sergio Escudero

  • El vallisoletano es la opción favorita del club para cubrir la salida de Adrián Marín y llegaría libre

Escuero, ante el Leganés y portando el brazalete de capitán.

Escuero, ante el Leganés y portando el brazalete de capitán. EFE

El Granada CF aún no ha dicho su última palabra en lo que a incorporaciones en el mercado estival se refiere. La dirección deportiva, que a estas horas se encuentra centrada en la salida de los descartes, podría completar la plantilla con el fichaje de un futbolista veterano que reforzaría una posición coja tras la marcha de Adrián Marín al Famaliçao.

El favorito para ocupar este puesto es el vallisoletano Sergio Escudero, con el que, según ha podido saber Granada Hoyya están negociando. El lateral de 31 años quedó sin equipo después de finalizar su último contrato con el Sevilla FC y llegaría libre para hacer competencia al inamovible Carlos Neva. Dos de sus principales virtudes, curtidas a base de experiencia, son su buen posicionamiento y una pulcra salida de balón gracias a una zurda que incluso le ha llevado a ocuparse del balón en ocasiones contadas durante su trayectoria.

Trayectoria

El de Pucela comenzó su carrera en las categorías inferiores del Real Murcia para posteriormente recalar en el alemán Schalke 04, que lo cedió al Getafe en la 2012-13 antes de venderlo finalmente a los azulones la temporada siguiente. De allí pasó al Sevilla FC, donde vivió sus mejores años como deportista y permaneció desde la 2015-16 hasta la 2020-21. 

 EL FARO DE MOTRIL

Gualchos-Castell de Ferro inicia una campaña de apoyo al comercio y hostelería del municipio




Toñi Antequera ha informado de la subvención concedida por parte de la Diputación de Granada para incentivar las compras y hacer consciente a la población de la calidad, oferta y ahorro de tiempo que tiene el comercio y hostelería de proximidad

Toñi Antequera y Carmen Moya presenta la campaña (EL FARO)

“Desde el Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro somos conscientes de cómo la pandemia ha afectado de una u otra forma a los sectores económicos, especialmente a hostelería, restauración, pequeño comercio que se han visto obligados durante varios momentos a cerrar sus puertas o reducir sus horarios de apertura por los decretos publicados”, ha indicado la alcaldesa de Gualchos-Castell de Ferro, Toñi Antequera, que ha anunciado la puesta en marcha de un Plan de Reactivación dirigido a estos sectores y que llega a través de la Diputación de Granada.

En concreto, se trata de una subvención que la institución provincial ha puesto en marcha para la reactivación de la economía local y a la que el municipio se ha adherido y ha logrado una ayuda que está en torno a los 10.000 euros con lo que se podrá realizar una actuación transversal que comprenderá varias fases y programas.

“Dentro de este proyecto se buscan dos objetivos principales. El primero es impulsar y dinamizar el pequeño comercio y la hostelería con el fin de generar un espacio económico que permita mantener los puestos de trabajo y la creación de nuevos empleos, porque no queremos que ninguno de nuestros negocios se quede por el camino”, ha señalado Toñi Antequera.

El otro objetivo es el de incentivar las compras y acercar el comercio al cliente para que este sea consciente de la diversidad de comercial que hay en el municipio, tanto en Gualchos, como en Castell de Ferro como en la barriada de El Romeral, que conozca la calidad de su oferta y el ahorro de tiempo que supone la compra de proximidad.

Se van a realizar varias acciones y la primera es un Concurso de creación de imagen, que se ha lanzado desde  el área de participación ciudadana. Una vez se tenga esta marca de calidad se va a editar una guía a modo de directorio donde se recojan todos los establecimientos con los que se cuenta, a través de la cual podrán promocionarse y a la vez darse a conocer todos los servicios que se ofrecen en el municipio. Esta guía se irá actualizando y se complementará con cartelería donde irán insertados códigos QR, la forma más rápida de poder tener los datos lo más actualizados posibles.

La guía también estará en papel, recogiendo toda la actualidad, planos de situación de los establecimientos y los aspectos diferenciales y servicios añadidos que tiene cada uno.  

Este proyecto se complementa con la difusión del comercio local, que se hará con lanzamientos de información a través de notas de prensa, así como inserciones publicitarias en los medios de comunicación de la zona y en la web del Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro. En momentos concretos habrá acciones más específicas como la Ruta de la Tapa, que se mantendrá en las fechas del mes de octubre o la campaña de Navidad, donde se está estudiando la elaboración de una campaña de fidelización. 

Concurso de diseño de marca

Carmen Moya, concejal responsable de las áreas de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro ha explicado en qué consiste la primera de las acciones de ese programa de apoyo al comercio y hostelería locales: “El Concurso de diseño de marca tiene como objetivo la creación de una imagen que nos identifique y consolide nuestro comercio como de calidad, confianza y cercanía, que al verlo sea fácilmente identificable y que todos los comercios del municipio tengan esa imagen de calidad que merecen”.

El Concurso se realizará bajo  el eslogan #YoComproEnGualchosCastell  y el plazo de presentación de diseños está abierto del 1 al 30 de septiembre, enviándose los trabajos por correo electrónico a la dirección participacion.gualchos@gmail.com

Todos los diseños que se hayan presentado en plazo se votarán durante el mes de octubre a través de las redes sociales municipales, consiguiendo la imagen ganadora un bono de consumo de 300 euros en comercios del municipio, “lo que creemos que es un gran incentivo para lograr la participación de los vecinos en esta iniciativa”, ha puntualizado Carmen Moya.

 DIARIO DE JAEN

Nuevo récord histórico en el precio de la luz este martes

Se encarece un 31% en una semana y cierra agosto como el mes más caro de la historia

31 AGO 2021 / 09:35 H.
 Ver comentarios
 
 

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista se disparará este martes a un nuevo récord histórico, alcanzando los 130,53 euros por megavatio (MWh), después de que ayer lunes también haya registrado el precio más alto de toda la serie histórica.

En concreto, el precio será un 4,9% superior al del lunes y un 210,7% más alto respecto al mismo día del año pasado, es decir, más que triplica el precio que se pagaba hace tan solo 12 meses, según datos de OMIE recogidos por Europa Press.

El registro medio del 'pool' eléctrico para este martes, 31 de agosto, pulveriza así los 124,45 euros/MWh de ayer lunes, el precio más alto de la historia hasta ahora, así como el de 122,76 euros/MWh del jueves 26 de agosto, el segundo récord.

Respecto a hace una semana, el precio también se ha desbocado ya un 30,8%. Durante el mes de agosto, y en plena ola de calor, el precio ha ido marcando un nuevo récord tras otro, provocando que el precio medio del mes alcance los 106 euros/MWh.

Esta cifra supone el mes más caro de la historia, tras el de julio, que ya marcó un nuevo récord de por sí, con un precio de 92,4 euros. De un mes a otro, el precio de la luz se ha encarecido hasta un 15%.

Este martes, el precio máximo se alcanzará de 21.00 a 22.00 horas, siendo de 137,46 euros, mientras que el mínimo se dará entre las 16.00 y las 17.00 horas, de 123,35 euros, por lo que durante todo el día se situará por encima de los 123 euros.

Este contexto de subidas en el 'pool' eléctrico está marcado por el incremento en los precios de los derechos de CO2 y del gas, a los que se ha unido el incremento de la demanda por las altas temperaturas y una menor contribución de las renovables, especialmente la eólica por la ausencia de viento.

En concreto, los derechos de emisión de CO2 se han encarecido y rozan los 56 euros por tonelada en lo que va de agosto, cuando a principios de año cotizaban en torno a los 33 euros. Mientras, el precio del gas natural se sitúa en torno a los 47 euros por MWh, según datos de Mibgas.

El precio de la energía tiene un peso cercano en la factura de en torno al 24%, mientras que alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa- y el resto, a impuestos.

Las oscilaciones en el precio diario afectan a los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), algo más de 10 millones, mientras que están exentos los que están en el mercado libre --unos 17 millones--, ya que cuentan con un precio pactado con su compañía.

Según indicaron a Europa Press expertos del sector, el 88% del consumo eléctrico de España no está expuesto a la volatilidad del precio del mercado 'spot', al tener contratos con precios fijos, viéndose así expuestos a ella los clientes acogidos al PVPC.

AGOSTO, LA FACTURA "MÁS CARA DE LA HISTORIA"

De hecho, la factura de la luz de un usuario medio en agosto será "la más cara de la historia", con un encarecimiento en la primera quincena del 43,7% con respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

Hasta la fecha, los cinco recibos más elevados han sido los 88,66 euros del primer trimestre de 2012 (con el IVA al 18%), los 87,81 euros de enero de 2017, los 85,34 de julio de 2021, los 83,55 euros de septiembre de 2018 y los 82,13 euros de mayo de 2021 -en todos los casos con el IVA al 21%-, según datos de la asociación.

Con las tarifas aplicadas del 1 al 15 de agosto, el usuario medio pagará 27,85 euros más que en agosto de 2020, cuando la factura se situó en 63,77 euros. La bajada del IVA al 10% hasta diciembre mientras el precio medio del megavatio hora esté por encima de los 45 euros amortigua la subida en 9,16 euros. Si se siguiera aplicando el 21%, el recibo habría alcanzado los 100,78 euros.

 EL FARO DE MOTRIL

Hallado un perro con quemaduras por ácido en una cuneta de Motril


EP.-

Estaba en un estado «lamentable» en una cuneta

Perro hallado con quemaduras por ácido (GALGOS DEL SUR)

La asociación protectora de animales Galgos del Sur se ha hecho cargo de un perro hallado en Motril, en la costa de Granada, con graves quemaduras en su piel provocadas al parecer con ácido, y lo ha ingresado en un hospital veterinario.

En una nota de prensa, la asociación ha señalado que el can fue encontrado por una familia cordobesa la semana pasada en la ciudad costera granadina «en estado lamentable en una cuneta».

Estas dos personas, residentes en Córdoba, y que pasaban las vacaciones en Motril, pudieron comprobar que el animal «estaba deshidratado, muy débil y dolorido por las quemaduras» que presentaba «en todo su cuerpo provocadas por rociarle ácido».

Inmediatamente lo llevaron a un centro veterinario en dicha localidad donde recibió las primeras atenciones, donde también comprobaron de que no tenía microchip que pudiera ayudar a localizar a su dueño.

Ante la gravedad del animal decidieron contactar con Galgos del Sur, que se hizo cargo del perro, ingresándolo una vez lo trasladaron a Córdoba en el hospital veterinario de dicha ciudad.

Ahora está recibiendo tratamiento con analgesia para paliar el dolor que tiene en las zonas quemadas de su cuerpo, y se le realizan varias curas diarias. Esta semana afrontará una intervención quirúrgica y su recuperación «será muy larga».

Según la presidenta de Galgos del Sur, Patricia Almansa, este «no es un caso aislado», pues «el maltrato a los animales esta al orden del día y nos lo encontramos de las formas más crueles».

Almansa ha indicado que «es preocupante que, ante la avalancha de casos de maltrato animal en todo el país, tanto Gobierno como ayuntamientos locales no se tomen en serio este problema, y no actúen con contundencia contra los casos de abandono» y otros como éste.

 EL FARO DE MOTRIL

Motril Feminista agradece la solidaridad mostrada con «nuestras hermanas afganas»



En la plaza de la Aurora vivió una concentración de apoyo al pueblo afgano, convocada por la veintena de colectivos que integran esta asociación

Motril Feminista agradece la solidaridad mostrada con «nuestras hermanas afganas» (EL FARO)

Motril Feminista quiere dar las gracias a las ciudadanas y ciudadanos que «nos acompañaron en la concentración de la plaza de la Aurora», y a los/as representantes de colectivos, asociaciones y partidos políticos no solo por su presencia sino también por su participación activa en la organización del acto mostrando de esta manera «solidaridad hacia nuestras hermanas afganas».

Fueron numerosos los/as asistentes que acudieron con una vela al acto para mostrar su repulsa a los talibanes, el rechazo a la vulneración de los derechos humanos en Afganistán y a cualquier signo de violencia hacia mujeres y niñas. La organización también quiere agradecer a los medios de comunicación su ayuda en la divulgación del mismo. Así como a las dos intervinientes Adelina Fuentes y Laura Díaz.

Motril Feminista agradece la solidaridad mostrada con «nuestras hermanas afganas» (EL FARO)

Motril Feminista lo compone:

Podemos Motril, IU Motril, PSOE-Motril, Sindicato SAT. Asociación de Mujeres Progresistas “Victoria Kent”, Asociación de Mujeres “Ciudadanas 3.0”, Asociación “AL Morad”, Asociación “Damos la Cara contra la Violencia de Género”, Asociación “Emergencias Frontera Sur Motril”, Sindicato Comisiones Obreras, Sindicato UGT, Sindicato CGT, Asociación “Motril Acoge”, Verdes EQUO Motril, Asociación de Mujeres “Clara Campoamor”, Asociación de Mujeres “Comotevisto Femme”, Club de Motril para la UNESCO.

viernes, 27 de agosto de 2021

 FICHAJES

El club nazarí se va con todo por el fichaje del carrilero cafetero

A pocos días de cerrarse la ventana de transferencias, el Granada CF a enfilado sus pretensiones hacía el lateral diestro Santiago Arias. El colombiano sigue siendo un descarte para el Atlético, el cual está a la espera de una oferta que le permita a Simeone liberar una plaza de extracomunitario y un lugar más para otro fichaje.

Para fortuna del cuadro colchonero, el equipo que dirige Robert Moreno está dispuesto a fichar al carrilero cafetero, y todo indica que será mediante un traspaso total. Aunque la dirección deportiva nazarí no descarta que también presenten una cesión con opción de compra. En cualquiera de los dos casos, el conjunto madrileño cumpliría con darle salida al sudamericano.

Arias Granada
El nivel del lateral colombiano viene en ascenso, pero aún así el míster lo tiene fuera de sus planes.

Ante la sospecha de la salida de Dimitri Foulquier, el Granada CF toma precauciones y activa el fichaje de Arias

Al cuerpo técnico nazarí, ha llegado informaciones de que el lateral francés Dimitri Foulquier, está en la mira del Valencia CF. El conjunto ches aún sigue esperando ofertas por Daniel Wass, pero al mismo tiempo busca su reemplazo. Al parecer el relevo es el carrilero galo jugando en la plantilla de Robert Moreno.

Para no dejarse adelantar ni sorprender en el último momento, el cuadro granadinista ha decidido activar el fichaje de Santiago Arias. A pesar de la terrible lesión el año pasado, el jugador aún tiene condiciones para rendir al máximo. Además una de sus mayores virtudes es la velocidad que imprime al ataque y la respuesta rápida a la hora de defender.

Otra de las razones por las que el Granada CF planea el fichaje de Arias tiene que ver con Quini y Víctor Díaz

Además de la posible salida de Foulquier, el técnico catalán argumenta que necesita del fichaje de Arias para no descuidar su flanco derecho. Pero detrás de sus motivos se esconde la desconfianza que aún mantiene en los laterales Quini y Víctor Díaz. La pareja de jugadores aún no terminan de encajar en el esquema táctico de Robert Moreno, y es por allí donde el enemigo entra siempre a la parcela defensiva del equipo.

De esta manera la llegada del colombiano al Nuevo Estadio de Los Cármenes, significará que será titular indiscutible. El entrenador y ex seleccionador ha seguido por varios años el trabajo de Arias, y sabe cuales son las características que más debe aprovecharle. Ahora solo resta esperar el trabajo de la dirección deportiva nazarí para que finiquite el fichaje.

 GRANADA HOY / PEONIAS, JAZMINES ROMERO O ARRAYAN: LA ALHAMBRA BUSCA 251 ARBOLES Y ARBUSTOS Y 14.800 BULBOS PARA SU JARDINES / Son para la t...