viernes, 30 de abril de 2021

                              GRANADA HOY

Granada recupera desde hoy la movilidad entre provincias y vuelve a ampliar horarios

  • Los viajes por toda Andalucía vuelven a estar abiertos desde la pasada madrugada

  • Los bares recuperan el horarios nocturno tras diez días de cierre a las 20:00 horas

Las autovías aguardan mucho movimiento, sobre todo a partir del fin de semana ANTONIO L. JUÁREZ (Photographerssports)

Las autovías aguardan mucho movimiento, sobre todo a partir del fin de semanaEra invierno cerrado, los terremotos acongojaban a la Vega, el Granada no había jugado en Nápoles, y la provincia había vivido un mes de relativa apertura tras la segunda ola. En aquellas circunstancias, la Junta de Andalucía cerró los límites provinciales de sus ocho demarcaciones, y desde entonces, los granadinos no han podido salir de sus confines sin motivo justificado. Y los que han cumplido, que algunos se han saltado la ley a la torera desafiando las sanciones administrativas. Granada vive hoy su enésima apertura, esta la más importante de los últimos tres meses y medio, la que va a permitir cambiar de provincia, pero también la de la vida 'normal' con la ampliación de los horarios.

Esta madrugada han entrado en vigor las últimas medidas decretadas por la Junta de Andalucía con el estado de alarma vigente. Las siguientes, a partir del 9 de mayo, ya no tendrán el paraguas gubernamental y obligarán a algún tipo de cambio legislativo para que el ente pueda seguir garantizando medidas coercitivas de los derechos fundamentales para controlar el coronavirus.

Desde las 0:00 horas de hoy se ha abierto la movilidad entre provincias, por lo que tras más de tres meses y medio se podrá ir a Almería, Málaga, Jaén, Córdoba, Cádiz, Sevilla o Huelva por placer, aunque cumpliendo las medidas de seguridad. Será el momento de reencuentros con amigos pero, sobre todo, de familiares que llevan sin verse desde Navidades, o incluso antes, puesto que muchos tampoco pudieron verse durante las fiestas puesto que los más mayores no estaban aún vacunados. Ahora sí.

Esta reapertura de la movilidad llega con las tasas de incidencia altas pero relativamente controladas, puesto que los contagios rozan los 300 diarios, no repuntan pero tampoco bajan a buena velocidad. Lo que sí seguirá vigente es la restricción de movilidad y de la actividad no esencial por municipios en función de su grado de contagios en las dos últimas semanas. Por lo que en toda Andalucía será posible moverse entre provincias pero no en las poblaciones con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.

También se recupera la libertad de actividad comercial y de la hostelería. Ni dos semanas ha durado la restricción de cierre a las 20:00 horas, que entraron en vigor el pasado domingo 18, después de que se elevara el nivel de alerta. Con los nuevos horarios decretados con la Junta se pasa a ampliar horarios comerciales en su periodo habitual, mientras que bares y restaurantes tendrán como límite las 22:30 horas, aunque se dejará 30 minutos para terminar las cenas que se estén sirviendo pero cumpliendo con el toque de queda, vigente de 23:00 a 6:00 horas. También se vuelven a ampliar los aforos en exteriores hasta las 6 personas, manteniendo las 4 en interiores.

La 'vieja normalidad' se va recuperando, esta vez parece que sin volver atrás salvo hecatombe, y abriéndose paso muy poco a poco. Vacunas, restricciones puntuales y aforos parece que funcionan para controlar el virus. Lo que queda es erradicarlo. Pero para eso queda.

   FICHAJES        

El meta estaba siendo considerado como fichaje para la siguiente temporada

RCD Espanyol está muy cerca de finiquitar su regreso a LaLiga Santander y ya piensa en fichajes para el próximo curso, Edgar Badía era uno de ellos, pero finalmente no se dará y esto le acerca al Granada CF. Recordemos que el golero del Elche es uno de los mejores en su posición a pesar de que podría terminar de suplente lo que resta de la campaña.

Sus números en el Elche le han puesto en la órbita de varios equipos de LaLiga Santander, uno de ellos el Espanyol. A pesar de que había una intención grande de hacerse a sus servicios, finalmente, el cuadro perico desistiría de la idea. Esto ha dado camino al Granada para intentar su fichaje en verano.

Granada Edgar
Edgar Badía, objetivo de Granada CF

La renovación de Diego López por Espanyol, acerca a Edgar Badía al Granada CF

RCD Espanyol ha confirmado la continuidad de Diego López, su actual cancerbero y quien se encuentra en un buen estado de forma. Con un récord de imbatibilidad de 538 minutos sin encajar un gol, el meta gallego se ha ganado la confianza del entrenador y el corazón de los aficionados.

Por este motivo es que la renovación no tardó en llegar y ante el eventual paso a Primera División, el de 40 años jugará una vez más con los pericos en LaLiga. Esto se ha podido dar luego de una campaña impecable en la que se ha consolidado un grupo de jugadores con calidad y variantes.

Edgar Badía se ha destacado con el Elche y por ello ha ganado gran cartel en España

De esta forma, Edgar Badía por ahora no entraría en los planes del Espanyol, pero sí del Granada CF. El cuadro nazarí busca portero luego de la salida de Rui Silva, quien ha llegado a un acuerdo con el Real Betis luego de quedar libre. Por ello, la opción de fichar a la figura del Elche, empieza a ganar fuerza.

Por ahora, los aficionados del Espanyol respiran tranquilos con Diego López e incluso agradecen al portero por su tenacidad. Cabe recordar que el gallego se rebajó el sueldo casi un 70% con respecto a lo que ganaba estando en Primera. En cuanto al Granada CF, hay una buena oportunidad para fichar a Edgar Badía.

  A, B, C, ANDALUCIA

Playas de Cádiz: Calas de Roche y otros encantos de la costa gaditana

Una búsqueda incesante por la mejor playa, el mirador más bello y la terraza con las vistas más aclamadas de Cádiz

Actualizado:GUARDAR

El Faro de Roche guía a los bañistas por playas de arenas finas y doradas. Los nombres de Cala del Pato, Cala del Frailecillo, Cala Encendía, Cala del tío Juan y Cala de Áspero se repiten como un mantra entre los amantes del concepto sol y playa, pero ajeno a los ruidos, a las prisas y al ladrillo.

La urbanización Roche es el punto de inicio de este recorrido en el que se pueden encontrar desde espacios familiares y más concurridos, hasta auténticos paraísos para los practicantes del nudismo. El encanto de estas playas reside, además, en que en su mayoría carecen de negocios en los alrededores, evitando la saturación de veraneantes.

Si prefiere mayor comodidad, Cala Encendida cuenta con servicio de restauración. Comunicadas con la carretera por escaleras de madera, las calas son el refugio ideal para los días de fuerte oleaje y/o el viento de levante.

En casos extremos, contemplar estos parajes desde la cima de los acantilados, incluso pasear por algunos de sus senderos habilitados al efecto, bien merecen dedicarle un atardecer.

Destinos para todos

Las alternativas para pasar un día de verano en la costa gaditana son múltiples y variadas. El propio Conil cuenta con playas orientadas a un público muy diferente al que gusta de la tranquilidad de las calas. Ideal para familias y largas vacaciones es la Fontanilla, horizontal, amplia y de arena fina.

Parecidas características, además de ser sede de varios hoteles de lujo con campos de golf tiene La Barrosa, en el vecino municipio de Chiclana.

Playa de la Barrosa
Playa de la Barrosa - S.C.

Al sur de las calas de Roche, además de las playas de Conil (CastilnovoLos BatelesLa Fontanilla y Fuente del Gallo), se encuentra la de El Palmar, una playa de gente joven que disfruta en algunos de sus chiringuitos de auténticas puestas de sol amenizadas y refrescadas por la bebida de moda en el litoral: los mojitos.

Un catálogo de terrazas al mar

Una tarde de sol, una cerveza y al frente, los restos de la antigua muralla que rodeaba la playa y el Atlántico. Desde Cortadura hasta la playa de Santa María, Cádiz capital ofrece una sucesión de terrazas al mar, cada una con una imagen diferente. El Pelícano, por ejemplo, es una suerte de cafetería teatro instalada en una de las bóvedas del Baluarte de San Roque, que formaba parte de la propia fortificación. Se encuentra justo al lado de las Puertas de Tierra que parten en dos a la ciudad y a pocos metros tiene la antigua Cárcel Real, hoy restaurada y dedicada a la Casa de Iberoamérica. Es habitual que no quede una mesa libre cuando comienza a atardecer, la vista es increíble y en el interior se ofrecen actuaciones bajo unos muros construidos hace casi más de dos siglos. Otra de las ofertas originales del paseo marítimo de la capital gaditana es la cafetería Woodstock, que ha habilitado una terraza techada con vistas al mar sin paredes.

Puerto Sherry, en El Puerto de Santa María, también ofrece un mar de oportunidades para pasar una jornada de descanso y diversión.

Playas de Cádiz

Cortadura: Su mayor encanto es encontrarse en un entorno casi virgen justo al lado de la ciudad. Apenas cuenta con dos chiringuitos que ofrecen una oferta gastronómica completa y en la parte más alejada se puede practicar el nudismo.

Playa de Cortadura
Playa de Cortadura - ABC

Playa de la Victoria: Es la más extensa y la que mayor oferta hostelera tiene. De carácter más familiar, es la favorita por los visitantes.

Playa de Santa María: Apenas un espigón la separa de La Victoria. Es la más pequeña de todas y frecuentada por los vecinos del último tramo de la avenida principal.

Playa de la Caleta: Inspiración de los autores del Carnaval, sus bañistas suelen ser vecinos de los barrios más populares de la capital. La imagen con el Castillo de San Sebastián al fondo, los barquitos amarrados y el Balneario de La Palma es una de las más fotografiadas. También es de carácter familiar.

       EL FARO DE MOTRIL

Almuñécar celebrará este fin de semana la fiesta de la Cruz de Mayo con una Cruz itinerante



.

La Cruz recorrerá las principales plazas de la ciudad y estará animada por el cante María Gómez “La Canastera” y la guitarra de Niño Carmelo

La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Almuñécar no quiere que otro año más nos quedemos sin celebrar la popular fiesta de las Cruces de Mayo y por ello va a celebrar esta fiesta este próximo fin de  semana, sábado 1 y domingo 2 de mayo, con una cruz itinerante que irá paseando por las plazas de la localidad sexitana, según ha informado el responsable del Área, Alberto García Gilabert.

“No podemos hacer concurso de cruces, como es tradición, para evitar aglomeraciones durante tres días, pero al menos queremos que el espíritu de esta fiesta,  que desbordaba alegría entre los vecinos, se mantenga en su justa medida con animación itinerante. En este sentido, cada día, desde las 12 de la mañana, intentaremos llevar la música a las plazas”, dijo García Gilabert.

La animación de la cruz itinerante estará a cargo del los artistas locales María Gómez “La Canastera”, al cante, acompañada a la guitarras por Niño Carmelo. Ellos serán los encargados de llevar la alegría en la caravana de “Cultureando” como ya ocurrió el pasado verano. “Nuestra intención es que no se pierda la tradición y llevar a la alegría a las plaza desde la caravana con una ambiente musical como no puede ser de otra manera en una fiesta tan popular y tan arraigada en el calendario festivo de nuestro municipio”, señaló el edil de Fiestas de Almuñécar, Alberto García Gilabert.

jueves, 29 de abril de 2021

 GRANADA C. F.

El Granada, contra el peso de la historia en su visita al Barcelona

  • Diego Martínez afronta el choque con muchas bajas, incluida la de Rui Silva, lo que hará que Aarón Escandell debute esta temporada en la Liga

El Barça no se le ha dado nada bien al Granada en lo que va de temporada.

El Barça no se le ha dado nada bien al Granada en lo que va de temporada. ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPHERSSPORTS (Granada)

El Granada CF visita al Barcelona con un lastre histórico: desde que se inventó el fútbol nunca ha sido capaz de sumar siquiera un punto en sus 26 visitas al conjunto azulgrana, que se dice pronto.

Nadie duda de que llegará el día en el que se deje de recordar este dato que a modo de martillo pilón se ha repetido para escribir la previa de un Barcelona-Granada. Será más pronto que tarde. Quizá, a partir de este jueves mismo si se alinean algunos planetas.

Deseos a un lado, la realidad se impone. El conjunto que dirige Diego Martínez se mide al Barcelona en un encuentro en el que los locales se juegan nada más y nada menos que asaltar el liderato de la Liga Santander con sólo cinco jornadas por delante para su conclusión.

El Granada visita a un Barcelona plagado de estrellasEl Granada visita a un Barcelona plagado de estrellas

El Granada visita a un Barcelona plagado de estrellas

Por lo tanto, se podría pensar que es mal momento para pisar el Camp Nou para enfrentarse a un equipo que espera con el cuchillo entre los dientes, encelado por alcanzar la pole position y, lo que es más importante, embalado desde que comenzó la segunda vuelta de la competición liguera.

No obstante, podría ser peor en el caso de que el Granada se presentara en el estadio azulgrana con la necesidad de ganar para alejarse de los puestos de abajo. Pero esta historia sí que ha cambiado desde que la pasada temporada se ascendiera a Primera y se lograra el lógico objetivo inicial de la permanencia de forma tan holgada que prácticamente se dejó de hablar de ella antes de que el coronavirus interrumpiera la competición. En esta campaña, lo mismo. En otras palabras, el cuadro rojiblanco jugará sin presión, lo que puede ser su mejor arma para intentar jugar con desparpajo y arrojo. Quizá así se pueda dar un giro a la historia.

Diego Martínez tendrá que hacer encaje de bolillos una vez más.Diego Martínez tendrá que hacer encaje de bolillos una vez más.

Diego Martínez tendrá que hacer encaje de bolillos una vez más. ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPHERSSPORTS (Granada)

Para poner el reto de sorprender al Barça aún más complicado, el Granada viaja a la Ciudad Condal muy mermado de efectivos. Diego Martínez no podrá contar con los sancionados Ángel Montoro y Antonio Puertas, y los lesionados Luis Milla, Soro, Vallejo, Carlos Neva y Domingos Duarte.

Y para oscurecer aún más el panorama en este sentido, el técnico confirmó que no se han recuperado Rui Silva y Robert Kenedy de un problema muscular, el cancerbero, y esguince de tobillo, el brasileño. Por lo tanto, en la portería estará Aarón Escandell, que tras jugar en la Copa del Rey y algún partido en la Liga Europa, debutará esta temporada en LaLiga.

Diego Martínez introducirá varios cambios en relación al once que actuó el pasado domingo ante el Sevilla, por lo que Quini y Machís apuntan a titulares. La gran duda es si mantendrá la defensa de tres centrales y dos carrileros usada en el anterior choque o recuperará su habitual línea de cuatro atrás.

El Barça no hará rotaciones

En el Barcelona, lo más probable es que Koeman apenas haga rotaciones a pesar de que el domingo visita al Valencia. Todo apunta a que repetirá el mismo once que ganó en Villarreal con la única duda de Sergi Roberto o de Sergiño Dest para el carril derecho. El primero es el que tiene más papeletas de ocupar esta posición, acompañado de Jordi Alba en la banda izquierda.

Mientras, Óscar Mingueza, Gerard Piqué y Clement Lenglet repetirán como centrales. Para el centro del campo, Koeman seguramente apueste por los habituales Sergio Busquets, De Jong y Pedri. Messi y Griezmann volverán a formar la temida dupla en ataque en un encuentro que tendrá consecuencias en la lucha por el título.


 
 

GOL DIGITAL

Los aficionados merengues le piden al brasileño un paso al costado y el club bético aprovecha la situación

Si hay un jugador en la plantilla actual de el Real Madrid que se haya mantenido durante muchísimos años es sin duda Marcelo, pero su edad y su rendimiento ya empiezan a pasarle factura y es algo que ni Zidane ni Florentino Pérez pueden permitir, ante ello toda la afición merengue pide la salida del futbolista para este mercado y el Real Betis podría sacar partido de la situación.

En total han sido 15 años los que el brasileño ha estado jugando para el club de Chamartín. Y es que para un jugador es bastante aguante. Y más si hablamos de uno de los mejores equipos del mundo. Sin embargo para muchos expertos cercanos al Real, la larga estadía del lateral. Se debió terminar hace mucho, pero el conjunto blanco lo tiene como agradecimiento.

Marcelo Betis
Marcelo y Sergio Ramos son los dos jugadores más antiguos de la plantilla actual en el Real Madrid

A Marcelo le quedan algunos años más en el fútbol de élite y Real Betis quiere comprobarlo

Próximo a cumplir 33 años, el lateral tiene un par de años más en alta competición como LaLiga Santander. Y el club sevillano quiere demostrarlo haciéndole una oferta para que se quede un poco más en España. Pellegrini sabe que delante de él hay mejores jugadores. Pero la inclusión de un lateral como Marcelo subiría la jerarquía del club en general.

El brasileño cuenta con un año más de contrato en el Madrid y su ficha estaría en 10 millones de euros. Sin embargo el Betis tendría que analizar si vale la pena invertir dicho dinero para un jugador con uno o máximo dos años más de alta competencia. No obstante el cuadro merengue podría hacer una significativa rebaja para sacar al jugador de la plantilla.

Junto con Sergio Ramos, Marcelo son los dos jugadores más antiguos de la plantilla actual en el Real Madrid, y eso lo tiene muy claro el Betis

Con 15 años de carrera en el equipo blanco, Marcelo se ha mantenido como el segundo jugador más antiguo de la nómina actual en el club. Y es que desde hace mucho tiempo el lateral tenía que salir pero sus explosiones de nivel momentáneas le hicieron quedarse. Sin embargo en el más reciente compromiso de Champions League con el Chelsea FC. Al brasileño se le vio bastante quedado.

El lateral izquierdo tuvo que ocupar el espacio de Mendy por baja, pero durante todo el partido Marcelo demostró que ya es hora de dar un paso al costado. Los aficionados explotaron las redes y por medio de duras críticas y hasta memes. Expresaron su inconformismo con el trabajo del sudamericano. El próximo verano probablemente el jugador no complete su año 16 en el Real Madrid.

 GRANADA HOY / PEONIAS, JAZMINES ROMERO O ARRAYAN: LA ALHAMBRA BUSCA 251 ARBOLES Y ARBUSTOS Y 14.800 BULBOS PARA SU JARDINES / Son para la t...