martes, 26 de octubre de 2021

 

ver el programa

INGREDIENTES

Calamares rellenos:

  • 8 calamares medianos

  • 300 g de carne picada de cerdo

  • 100 g de salchichón

  • 1 cebolla

  • 2 dientes de ajo

  • 1 huevo y perejil fresco

Salsa:

  • 4 dientes de ajo

  • 1/2 vaso de brandy

  • 2 vasos de caldo de carne

  • 1 limón y comino molido.

  • Maicena para espesar

Guarnición:

  • 2 patatas medianas

  • Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta

PROCESO DE COCINA:

Limpiar los calamares retirando los tentáculos y las aletas. Quitar la piel y darles la vuelta a los cuerpos, lavándolos bien bajo el grifo.

Para el relleno, picar y rehogar 1 cebolla y 2 dientes de ajo con unas cucharadas de virgen extra caliente. Incorporar los tentáculos y aletas troceados y dejar sofreír, unos minutos, a fuego medio-alto.

Mientras tanto, disponer en un cuenco la carne picada, 1 huevo y el salchichón y unas hojas de perejil, picados. Mezclar bien.

Verter en el cuenco el sofrito y terminar de mezclar nuestro relleno.

Secar los calamares, con ayuda de papel de cocina, y rellenarlos con una cucharilla; dejando 1 dedo pegado al borde sin rellenar.

Dorarlos en una cacerola con unas cucharadas de virgen extra y apartarlos.

En el aceite anterior, dorar 4 dientes de ajos, con piel y cortados a lo largo y a la mitad. Agregar el brandy, dejar hervir 1 minuto, y verter el caldo de carne, una pizca de comino molido y el jugo de 1 limón.

Probar de sal y ajustar el espesor añadiendo, poco a poco, maicena diluida en agua fría.

Devolver los calamares rellenos a la cacerola y dejar cocinar, a fuego medio, hasta que estén tiernos.

SUGERENCIA DE PRESENTACIÓN: Cortamos los calamares a rodajas y como guarnición de nuestra receta podemos freír unas buenas patatas cortadas en bastón.

 

GOL DIGITAL: El entrenador se encuentra en la cuerda floja tras sumar una única victoria en los once primeros partidos

La directiva del Real Zaragoza podría tomar una dura decisión respecto a JIM este próximo lunes. Y es que el club aragonés se encuentra en una mala situación, pues están rozando los puestos de descenso. Es por eso que el duelo ante el Girona se antoja decisivo para el futuro del entrenador.

Una victoria frente a un rival directo por evitar el descenso mantendría al entrenador en su puesto, mientras que una derrota lo sentenciaría. Y es que la situación del equipo es muy mala, pues al comienzo de temporada tenían como objetivo luchar por acabar en los puestos de ascenso.

Zaragoza JIM
JIM podría dejar su hueco en el banquillo

El Real Zaragoza decidirá mañana el futuro de JIM

A la espera de lo que pase en el decisivo duelo, la dirección deportiva del Real Zaragoza ya ha comenzado a buscar en el mercado a un sustituto para JIM. Y es que la confianza en el entrenador ha caído pese a la buena temporada que realizó el pasado año.

Ahora se busca a un entrenador que sea capaz de levantar la moral de un equipo que tenía como objetivo luchar por los puestos de ascenso. Es por eso que se busca a un entrenador con experiencia en la Liga SmartBank dirigiendo proyectos con grandes aspiraciones.

Los 2 favoritos del Real Zaragoza

Una de las opciones que siempre está sobre la mesa en el caso del Real Zaragoza es la de Víctor Fernández. El técnico dejó su puesto en agosto del pasado año y podría volver a coger el equipo en caso de necesidad. Pero no es la única opción que baraja el club.

Junto a él también destacan otros nombres como Guti, Josep Lluís Martí y Sergio González, quienes también se encuentran sin equipo a la espera de una nueva llamada. Una llamada que podría ser la del Real Zaragoza, que tomará una decisión en función del resultado frente al Girona.

 

EL FARO DE MOTRIL: La Junta reclama al Ministerio de Seguridad Social los coeficientes reductores en la edad de jubilación para los bomberos del Infoca


 convocar más plazas y garantizar la estabilidad de la plantilla. El director gerente de Amaya pide a Adelante Andalucía que interceda ante el Gobierno de PSOE y Podemos para responder a esta demanda

Bomberos del Infoca (EL FARO)

La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Amaya), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha reclamado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que reconozca y establezca los coeficientes reductores en la edad de jubilación para los bomberos forestales del Plan Infoca, una medida que permitiría que 490 profesionales del dispositivo contra incendios, que están actualmente en segunda actividad, puedan jubilarse y, de esta forma, poder convocar más plazas y garantizar la estabilidad de la plantilla del Infoca.

El director gerente de Amaya, Javier de Torre, ha explicado que el establecimiento de estos coeficientes reductores, que ya se aplican para otros profesionales como policías locales o bomberos municipales, es una demanda histórica de los efectivos del Infoca que ya se estaba negociando desde 2013 con el Gobierno de Mariano Rajoy, “pero que en 2019, con la llegada de la nueva Junta de Andalucía, ha quedado paralizado por el Ejecutivo de PSOE y Podemos”. No obstante, el borrador del Estatuto del Bombero Forestal elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica recoge esta medida, lo que, a juicio del director gerente de Amaya “demuestra que es una necesidad que no puede demorarse más tras años de negociaciones y tramitaciones”.

En este sentido, De Torre ha detallado que se han remitido hasta siete correos a actual Ministerio de Seguridad Social con la petición de conocer en qué punto se encuentra toda la tramitación para reconocer estos coeficientes reductores que hagan posible anticipar la jubilación de los bomberos del Infoca. “Todavía estamos esperando al menos una respuesta”, ha lamentado, antes de pedir a los parlamentarios andaluces de Adelante Andalucía que intercedan ante el Gobierno de PSOE y Podemos para dar respuesta a esta demanda de los trabajadores del Infoca y de la Junta de Andalucía.

En la reunión del pasado 19 de octubre con los sindicatos con representación en Amaya, administración autonómica y fuerzas sindicales coincidieron en subrayar la necesidad de que se establezcan estos coeficientes reductores para “dar seguridad de estabilidad a la plantilla y avanzar en el objetivo de rejuvenecer el Infoca”.

A este respecto, el director gerente de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía ha destacado que en estos tres años “se han convocando plazas al máximo permitido”, llegando al 110% de la tasa de reposición. En total, 437 plazas. “Nunca antes en la historia de Amaya se han convocado tantas plazas en el Infoca como en estos tres últimos años ni se ha invertido tanto en su modernización”, ha remarcado De Torre, antes de asegurar que el Infoca y Amaya “son hoy más públicos que nunca”.

Interlocución constante

Asimismo, el máximo responsable de Amaya ha puesto el acento en que con la constitución de la comisión negociadora del convenio colectivo de Amaya se demuestra la apuesta de la consejería “por el diálogo y la interlocución constante” con los representantes de los trabajadores, a fin de llegar a acuerdos. A juicio de De Torre, gracias a esta interlocución permanente se han puesto en marcha importantes mejoras laborales en el Infoca, entre ellas que se cubra de forma interina las plazas de oferta empleo público hasta que termine todo el proceso y se produzca su cobertura definitiva, que las bajas se cubran hasta la incorporación efectiva al puesto de trabajo y no solo hasta que finaliza el periodo de alto riesgo o que a los trabajadores que pasan a segunda actividad se les vaya a potenciar su labor para ser más útiles a la agencia.

Por último, de Torre ha resaltado la decisión de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de establecer un mando único del Infoca “que permitirá reforzar la estructura, eficacia y operatividad del dispositivo y que responde a una demanda de los propios técnicos. Esta medida supone la integración en la agencia de las competencias operativas relativas al Plan Infoca, actualmente bajo titularidad de la dirección general competente en materia de gestión del medio natural.

 

EL FARO DE MOTRIL: Los cementerios de Salobreña se preparan para el Día de Todos los Santos




Se está llevando a cabo la limpieza y pintura de los recintos, mejora de los accesos y áreas ajardinadas y reparación del alumbrado. Como cada año habrá un servicio especial de autobuses

Los operarios municipales trabajan ya en el acondicionamiento de los cementerios del municipio, tanto en el de la Villa como en el de Lobres. Unas labores de mantenimiento que se refuerzan en estas fechas ante la celebración del Día de Todos los Santos, el próximo 1 de noviembre.

Limpieza y pintura de los recintos, mejora de los accesos y áreas ajardinadas, además de la reparación del alumbrado, son algunas de las labores que se están llevando a cabo para que todo esté preparado ante la asistencia de los numerosos familiares que estos días se acercan a rendir homenaje a sus seres queridos.

Además desde el área de seguridad ciudadana se ha dispuesto un dispositivo especial para la regulación del tráfico en aquellos puntos que registran mayor afluencia de vehículos.

Servicio de autobuses

El Ayuntamiento de la Villa pone a disposición de sus vecinos y vecinas un servicio de autobús para acudir a los cementerios de Salobreña y Lobres durante el puente de Todos los Santos.

El servicio tendrá una periodicidad de 30 minutos aproximadamente y habrá horario de mañana y tarde con descanso en las horas del mediodía. Así, las paradas de Salobreña serán en la plaza Goya y la plaza del Ayuntamiento. Las salidas serán en hora en punto desde las 10.00 horas hasta las 13.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. Las vueltas serán a las y media desde las 10.30 hasta las 13.30 horas y de 16.30 a 19.30 horas.

En La Caleta-La Guardia, las ideas se harán a las 09.30 y las 11.30 horas y las vueltas a las 10.30 y las 12.30 horas. Por la tarde, la salida será a las 16.15 y la vuelta a las 17.00 horas.

La parada en Lobres será en el ferial y los horarios son los siguientes: Las ideas a las 10.00 y las 12.00 y las vueltas a las 11.00 y las 13.00 horas. En el horario de tarde, la ida será a las 16.30 y el regreso a las 17.30 horas.

 

GOL DIGITAL: El mediocentro está en la rampa de salida y tiene varios pretendientes

Luis Alberto es uno de los jugadores llamados a protagonizar el siguiente mercado y desde Sevilla Atlético quieren hacer un esfuerzo por sus servicios. El futbolista de la Lazio ha perdido enteros con el entrenador Maurizio Sarri y no tardará mucho en pedir un nuevo destino el cual estaría en LaLiga Santander.

Recordemos que el jugador gaditano ha estado en la órbita tanto de hispalenses como colchoneros. Este interés se ha dado desde la campaña pasada, donde se determinó que el jugador sería uno de los elementos transferibles por parte del cuadro de la capital. Ahora, en el siguiente mercado habría grandes opciones de regresar a España.

Luis Alberto
El mediocentro quiere volver a España

Luis Alberto gana enteros para volver al Sevilla FC

De esta forma, Luis Alberto se ha convertido en un efectivo que quiere tener el Sevilla y el Atlético. Eso sí, hay alguna preferencia por parte del jugador y del agente del mismo, ya que quieren que vaya al Ramón Sánchez Pizjuán. Tuvo un paso importante por el segundo equipo de Nervión y podría ser clave para Lopetegui.

Incluso, se ha podido conocer que la oferta del Atlético de Madrid es solamente una forma de presionar a Monchi y compañía. Esto teniendo en cuenta que el club rojiblanco recientemente ha fichado a Rodrigo de Paul y no necesita ningún efectivo en esa demarcación por el momento. Es un futbolista interesante.

Atlético seguirá de cerca el rendimiento del centrocampista

Luis Alberto jugó en el Sevilla FC, pero no fue relevante, eso sí, triunfó en equipos como el Málaga CF y Deportivo de La Coruña. A partir de allí, se marchó a la Lazio donde ha tenido gran continuidad e incluso ha sido usado en algunos partidos en la Serie A. Eso sí, todo parece indicar que para la siguiente temporada no sería tenido en cuenta.

Habrá que esperar finalmente por lo que pueda suceder con el futuro del mediocentro. Por ahora, la opción de volver a Nervión es la que más toma fuerza antes de que se dé apertura a un nuevo mercado. Atlético estará al tanto de cualquier manera, teniendo en cuenta que podría salir Héctor Herrera.

lunes, 25 de octubre de 2021

 

EL FARO DE MOTRIL: LA COLUMNA DE CONCHA CASAS


LA BIBLIOTECA

Concha Casas -Escritora-

Tal día como hoy, hace 21 años, abrí las puertas de la que sería la biblioteca municipal. Un sueño que llevaba gestando desde que me vine a vivir aquí hace ya 28 años y que gracias a Miguel Torres y Manuel Noguera se hizo realidad.

Me encontré un espacio vacío, con algunas estanterías y varias cajas apiladas. Las fui abriendo una a una, con la emoción contenida de quien sabe que dentro de ellas se escondía un tesoro. Fueron apenas 500 libros que clasifiqué y ordené con tanta ilusión como pasión y que durante estos años se han ido multiplicando.

El Ayuntamiento presupuestó una partida mensual para ir haciéndola crecer y muchos otros también. 

Fulgencio Spa cada Navidad donaba un talón para comprar clásicos  españoles. Y así se hizo año tras año durante unos cuantos.

También el GRUPO colaboró desde el minuto cero a hacerla crecer. Cada año hasta hace seis, en que las disposiciones municipales  desviaron esa subvención a otros fines, llenó las estanterías de libros y renovó los juegos con los que nuestros niños crecieron aprendiendo.

Muchos y muchas vecinas donaron libros, colecciones para niños, clásicos de todos los tiempos y lugares…

Y así en un trabajo colectivo, aquellas estanterías se fueron llenando hasta hoy, que contamos con un fondo de más de  seis mil volúmenes, que se van renovando y ampliando mensualmente.

Desde el principio se convirtió en una extensión de los hogares de varias generaciones de este pueblo, que crecieron al calor y la magia de los libros. El testimonio que durante este mes han ido dando de ello a modo de homenaje, da fe de lo que digo.

También los adultos encontraron y siguen encontrando, su hueco en ella. De la mayoría de ellos podría decir que ya más que usuarios son amigos. Es mucho lo que a partir de un libro se llega a compartir.

Durante muchos años, al abrir sus puertas cada tarde, sentía que estaba viviendo un sueño, que algo bueno tendría que haber hecho en otras vidas, para en estas tener este premio, porque para mí más que un trabajo, es un regalo acudir cada día a ella.

Las anécdotas y vivencias que durante este tiempo se han vivido allí, son tantas, tan variadas, tan intensas, que haría falta una antología completa para describirlas.

A mi en particular me han enriquecido no solo como profesional, sino como persona. Un pedacito de cada uno de los que han pasado por ella, se ha quedado para siempre en mi corazón. Algunos ya no están entre nosotros, pero de alguna manera siento que parte de su esencia sigue aquí entre estas paredes, a veces como en un eco lejano los veo subir por las escaleras diciendo mi nombre…

Dar las gracias es quedarse corto, pero es lo que sale de mi boca y de mi corazón cuando pienso en estos más de veinte  maravillosos años. Gracias, gracias, gracias… de todo corazón, a todos.

 

REAL MADRID: Los 2 resultados que "acercan" a Kylian Mbappé al Real Madrid

Tanto la convincente victoria del Real Madrid en el Clásico como el empate sin goles del PSG ante el Olympique de Marsella jugarían a favor del posible aterrizaje de Kylian Mbappé en el combinado de Chamartín. Ambos marcadores habrían servido para reafirmar la postura de un jugador dispuesto a abrir una nueva etapa en tierras españolas.

Kylian Mbappé, durante un partido con el PSG
Kylian Mbappé, durante un partido con el PSG©Maxppp

No pasa un solo día sin que algún medio aluda al futuro de Kylian Mbappé. De hecho, hemos llegado a un punto en el que se aprovecha casi cualquier detalle para tratar de arrojar algo de luz sobre el incierto destino del talentoso delantero francés.

Sin ir más lejos, el portal Bernabeu Digital aprovecha los resultados del fin de semana para acercar al futbolista al equipo que con más interés viene persiguiendo su fichaje, el Real Madrid. Según esta web, la clara victoria del cuadro blanco en el último Clásico jugaría a favor de su posible desembarco en el Santiago Bernabéu.

El PSG no logra pasar del empate

A este marcador habría que sumar el cosechado por su actual club, el París Saint-Germain. Los capitalinos no pudieron pasar del empate a cero frente al Olympique de Marsella en un encuentro en el que ni siquiera la presencia sobre el campo de otras grandes estrellas como Leo Messi o Neymar sirvió para decantar la balanza a su favor.

De acuerdo al citado medio, Mbappé habría tomado buena nota del desarrollo de ambos clásicos y reafirmado su idea de que lo mejor para su carrera es dar el salto al combinado de Concha Espina. El punta considera que, a día de hoy, el proyecto blanco tiene un futuro más prometedor.

 

IDEAL ADRA: Fondón amplía su cementerio con 75 nichos para garantizar el servicio en los próximos años

Se trata de un proyecto «muy necesario», puesto que sólo quedan dos disponibles, y corre a cargo de la Diputación Provincial de Almería


El Cementerio Municipal de Fondón se ha quedado pequeño. Apenas quedan dos nichos disponibles para cubrir una población que roza el millar de habitantes. Actualmente están en marcha las obras de ampliación del camposanto que, en apenas dos meses, ganará 75 nichos. Una cifra que garantizará las previsiones futuras de la localidad alpujarreña cuyos habitantes, en su mayoría, superan los 65 años de edad.

La inversión se acerca a los 50.000 euros y corre a cargo íntegramente de la Diputación Provincial de Almería. El Consistorio se encuentra adherido al Plan de Cementerios de la institución provincial, concebido para ayudar económicamente a pequeñas poblaciones como Fondón. A juicio del alcalde, Valentín Martín, se trata de una inversión «muy necesaria» en la localidad. Los trabajos, según apuntó a IDEAL, marchan a buen ritmo y no se demorarán más de dos meses. «Con estos 75 nichos más, garantizaremos el servicio para las próximas décadas», aseguró el regidor fondonero, satisfecho por la ejecución de este proyecto.

 GRANADA HOY / PEONIAS, JAZMINES ROMERO O ARRAYAN: LA ALHAMBRA BUSCA 251 ARBOLES Y ARBUSTOS Y 14.800 BULBOS PARA SU JARDINES / Son para la t...