lunes, 14 de febrero de 2022

 

馃憠GRANADA HOY > El Ayuntamiento de Granada ayuda a casi 4.000 vecinos en la tramitaci贸n del pasaporte Covid<

  • El 谩rea de Derechos Sociales en colaboraci贸n con la empresa Arquisocial habilit贸 el pasado diciembre una oficina de atenci贸n para ayudar en la gesti贸n del certificado

Fachada del Ayuntamiento de Granada

Fachada del Ayuntamiento de Granada G. H.

El Ayuntamiento de Granada ha facilitado a casi 4.000 personas, en su mayor铆a mayores y afectadas por la  brecha digital, la tramitaci贸n del pasaporte Covid. As铆 lo ha informado la concejala de Derechos Sociales, Planes de Integraci贸n y Transformaci贸n Social y Mayores, Nuria Guti茅rrez, quien ha recordado que el Consistorio “puso  a disposici贸n de este colectivo, junto con la empresa Arquisocial, una oficina con atenci贸n presencial, previa cita telef贸nica, para conseguir el certificado”.Guti茅rrez ha explicado que “con esta iniciativa hemos tratado de paliar las desigualdades que genera la Brecha Digital especialmente entre los colectivos m谩s vulnerables y hemos facilitado a los ciudadanos y ciudadanas que puedan seguir realizando sus actividades cotidianas, y disfrutando de los espacios de ocio y esparcimiento”.La edil de Derechos Sociales, que ha presentado los datos obtenidos en la Oficina junto al responsable de la empresa Arquisocial, Antonio Manuel Marfil Bautista, ha explicado que la idea surgi贸 a ra铆z de la entrada en vigor de la nueva orden de la Junta de Andaluc铆a en la que se requer铆a presentar el certificado de vacunaci贸n Covid19 para poder acceder al espacio interior de establecimientos de hosteler铆a, de ocio y esparcimiento en la comunidad aut贸noma. “Quisimos dar respuesta a esta urgente necesidad que presentaban los colectivos inmersos en la llamada Brecha Digital, y que por tanto pod铆an encontrar mayores dificultades para poder disponer de dicho documento”.Guti茅rrez ha a帽adido que el servicio contempla varios tipos de intervenciones, entre los que ha destacado la atenci贸n telef贸nica “en la que se asesora sobre c贸mo conseguir el certificado, evitando as铆 que la persona que lo requiera tenga que desplazarse de forma presencial hasta la oficina”, un servicio que hasta la fecha han utilizado 3.667 personas en la capital.“Adem谩s del apoyo telef贸nico para la obtenci贸n del certificado, hay dispuesto un sistema presencial mediante el cual se asigna una cita presencial en horario de ma帽ana o tarde, para que un t茅cnico especialista asesora en la sede y de forma directa a esta persona para la   obtenci贸n del certificado, procedi茅ndose a la impresi贸n y entrega de dicho documento. En este tipo de intervenci贸n se ha atendido hasta la actualidad a 326 personas”, ha detallado.  Por su parte, el responsable de Arquisocial, Antonio Manuel Marfil, ha a帽adido que hasta ahora, 148 personas han necesitado que el servicio se prestara en sus domicilios, bien por no poderse realizar la gesti贸n v铆a llamada telef贸nica o presencial en la sede, o por problemas de movilidad. “En estas ocasiones, un t茅cnico se ha desplazado a los distintos domicilios con un ordenador port谩til con conexi贸n a Internet para poder realizar este tr谩mite”, ha concluido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 GRANADA HOY / PEONIAS, JAZMINES ROMERO O ARRAYAN: LA ALHAMBRA BUSCA 251 ARBOLES Y ARBUSTOS Y 14.800 BULBOS PARA SU JARDINES / Son para la t...