馃懄EL FARO DE MOTRIL > Motril estrena un «moderno y autosuficiente» Mercado Municipal «respetando su identidad hist贸rica»<
El Gobierno Municipal en pleno, presidido por su alcaldesa, ha inaugurado la transformaci贸n m谩s espectacular del recinto, desde su inauguraci贸n en 1955, tras a帽o y medio de obras y una inversi贸n cercana al mill贸n cuatrocientos mil euros.

El Gobierno Municipal de Motril, presidido por su alcaldesa Luisa Mar铆a Garc铆a Chamorro, ha oficializado este pasado s谩bado la puesta de largo del que ya puede considerarse nuevo Mercado Municipal de San Agust铆n. El recinto, inaugurado en 1955, no hab铆a sido sometido a una intervenci贸n de tal envergadura y profundidad en toda su historia, salvo remodelaciones parciales, pero que ahora ha supuesto una transformaci贸n total tanto de lo visible como de lo invisible; poniendo la infraestructura comercial m谩s emblem谩tica de la ciudad en cabeza de todas las de sus caracter铆sticas, tanto en Andaluc铆a como en el resto del territorio nacional, dado que su m谩s importante apuesta ha sido la de erigirlo en un complejo dotado de autosuficiencia energ茅tica; la excusa perfecta, seg煤n el Gobierno Local, para afrontar una total remodelaci贸n de las instalaciones cuyo resultado es ya un mercado moderno, di谩fano, luminoso, seguro y revestido de una especial identidad propia.
La alcaldesa, Luisa Mar铆a Garc铆a Chamorro, descubr铆a la placa que recordar谩 una intervenci贸n que ha requerido un esfuerzo municipal sin precedentes en el edificio, capitaneado por el 脕rea de Obras P煤blicas, y que ha contado con la financiaci贸n de fondos europeos FEDER a trav茅s de la Agencia Andaluza de la Energ铆a de la Junta de Andaluc铆a pues el Ayuntamiento ha sido beneficiario de varias l铆neas de incentivos acogidas a la Orden de 23 de diciembre de 2016 en la l铆nea de Construcci贸n Sostenible, para intervenir en el edificio del Mercado Municipal con el inter茅s de mejorar su rendimiento y eficiencia energ茅tica.

La primera edil expres贸, ante el p煤blico congregado este s谩bado en el popular mercado, que “como no pod铆a ser menos, el edificio y –en 茅l- los concesionarios de los puestos que tanta personalidad han dado al mercado, merec铆an que el Gobierno Municipal que dirijo afrontase el reto de su modernizaci贸n, de su renovaci贸n y de algo que es crucial a estas alturas de siglo: su eficiencia y total independencia energ茅tica”. Para Garc铆a Chamorro, no hay buena obra que se precie que no lleve aparejada una actuaci贸n valiente y decidida en su apuesta por el medio ambiente. “Y nuestro nuevo Mercado lo ha conseguido, al ponerse en cabeza de todos los edificios de sus mismas caracter铆sticas, en todo el pa铆s, que consigue este alt铆simo nivel de autonom铆a energ茅tica”. La alcaldesa, adem谩s, expres贸 abiertamente su alegr铆a al ver culminada una de las actuaciones emblem谩ticas del actual mandato municipal “el Mercado de San Agust铆n refleja el avance de nuestro pueblo; su ambici贸n y sus ganas de hacer las cosas bien. Vamos avanzando y hoy estamos viendo un ejemplo palpable de lo que somos como motrile帽os dispuestos a alcanzar un futuro que ya ha comenzado”. Todo ello, sin olvidar un agradecimiento especial a los concesionarios de los puestos, al se帽alar que “tengo que darles las gracias, sinceramente, por su colaboraci贸n, paciencia y capacidad de ver que todo es posible si trabajamos juntos”.
Altitud de miras
El teniente de alcalde de Obras P煤blicas del Ayuntamiento de Motril, Nicol谩s Navarro D铆az, ha tenido una especial dedicaci贸n hacia una intervenci贸n que en algunos momentos de la misma (como la colocaci贸n de las cubiertas acristaladas) result贸 muy espectacular y llamativa para la ciudadan铆a: “este Gobierno Municipal no quiso quedarse s贸lo en una reforma, hab铆a que ir mucho m谩s lejos y plantearla como una intervenci贸n de futuro, sustentada por los principios de eficiencia energ茅tica, sostenibilidad y, por supuesto, altitud de miras para darle a Motril un nuevo mercado infinitamente m谩s moderno, funcional, luminoso, accesible y atractivo”. Navarro detallo el trabajo realizado, como el tratamiento de mejora de la fachada, climatizaci贸n, iluminaci贸n interior, sustituci贸n de toda la carpinter铆a met谩lica de las ventanas, soler铆as y paredes; optimizaci贸n de las infraestructuras externas e internas, “para concluir con una apuesta por la uniformidad en la imagen corporativa, lo que ha supuesto un giro de ciento ochenta grados en su est茅tica y presentaci贸n”. El teniente de alcalde hizo especial hincapi茅 en el hecho de que el mercado se pone a la cabeza de todos los recintos similares de la regi贸n, “al ser autosuficiente gracias a su planta de cogeneraci贸n el茅ctrica”. De la misma forma, signific贸 la importancia que ha tenido el que las obras se realicen si detener la actividad comercial salvo en los momentos en que, por seguridad, ha sido estrictamente necesario.

Igualmente, Nicol谩s Navarro adelant贸 que el Ayuntamiento de Motril “ya se pone el reto de culminar, cuanto antes, las obras de urbanizaci贸n de todo el entorno exterior, as铆 como estudiar cuantas opciones sean necesarias para darle vida a la planta superior del mercado; pero, en definitiva, estamos ante un nuevo s铆mbolo de Motril”, subray贸 el teniente de alcalde.
Por otro lado, ha sido de especial empe帽o del Gobierno Municipal el mantener la identidad hist贸rica y arquitect贸nica del recinto, configurado en torno a sus dos grandes patios cuyas fuentes volv铆an a funcionar esta misma ma帽ana y que, con la denominaci贸n hist贸rica de sus cuatro puertas de entrada, se ha hecho un gui帽o al pasado de la ciudad. No en vano, el Mercado de San Agust铆n se enclava en la tradicional zona comercial y de intercambio del Motril 谩rabe y cristiano, adem谩s de ser fronterizo con lo que otrora fuese la juder铆a motrile帽a.
Desde el 脕rea de Urbanismo, el teniente de alcalde Antonio Esc谩mez aludi贸 directamente a la vinculaci贸n emocional del mercado con los motrile帽os de todas las generaciones: “este lugar ha sido el centro de la vida de la que fue una peque帽a ciudad que hoy es grande y, por eso, se ha transformado para estar a la altura de lo que hoy queremos para Motril. No nos 铆bamos a quedar a medias”. Antonio Esc谩mez resalt贸 no s贸lo la importancia de toda la renovaci贸n de infraestructuras (muchas de las cuales se quedan en la parte no visible de la obra) sino hasta en detalles tan aparentemente simples, como a la vez importantes, en el hecho de la instalaci贸n de un pavimento antideslizante y seguro o la transformaci贸n est茅tica de los puestos: “aqu铆 s贸lo se vende calidad y, por tanto, los vendedores merecen que todos esos productos se exhiban en puestos bonitos, bien iluminados, modernos y totalmente accesibles”. Esc谩mez felicit贸 a todos los concesionarios “por su saber estar durante las obras, su colaboraci贸n y su aceptaci贸n total del resultado final”.
Por su parte, el teniente de alcalde de Turismo y Desarrollo Litoral, Jos茅 Lemos Perea, se preguntaba “¿Qu茅 ser铆a de Motril sin su Mercado de Abastos?”, para reflexionar, en voz alta, en torno a la importancia de la espectacular renovaci贸n del recinto: “hoy en d铆a, con las plataformas de distribuci贸n y los grandes supermercados de cadenas globales o la venta por Internet, se pone a煤n en m谩s valor e importancia nuestro Mercado de Abastos”. Para Lemos, “esta renovaci贸n reafirma nuestra necesidad no s贸lo de volver a los productos frescos y nuestros, sino del contacto humano y emocional en un lugar que desprende historia”. Es m谩s, el teniente de alcalde aludi贸 a la actividad comercial que gravita en torno al mercado, como sus puestos de flores, bares y churrer铆as, algo bien asentado en el modo de vivir de los motrile帽os de todas las generaciones. “Con este proyecto nos acercamos m谩s a nuestra tierra y a nosotros mismos”, dijo Jos茅 Lemos.
Ser铆a la concejala de Salud y Consumo, Susana Pe帽a, la encargada de oficializar hoy una ceremonia “de un gran significado para el presente y para el futuro, a muchos a帽os vista, de un Motril que siempre ha querido a su mercado”.
ANEXO. La remodelaci贸n, paso a paso:
- Dotar al edificio de climatizaci贸n eficiente, ahorrando consumos y usando energ铆as renovables y consiguiendo un modelo aislado e independiente de la red general de consumo el茅ctrico. Esto ha tra铆do la incorporaci贸n a un edificio hist贸rico de la 煤ltima tecnolog铆a.
- Sustituci贸n de viejos lucernarios por nuevo dise帽o que permite tamizar la luz natural y aumentar el “campo solar” sobre el que implantar las nuevas placas fotovoltaicas; estas placas sobre el lucernario son especialmente novedosas por cuanto permiten captar energ铆a y dejar pasar luz natural. Ello ha conllevado una muy necesaria reparaci贸n y refuerzo en pilares de estructura.
- Mejora de la envolvente del edificio; sustituci贸n de ventanas de primera calidad con caracter铆sticas inmejorables para reducir p茅rdidas; adem谩s puertas con cierre autom谩tico.
- Incorporaci贸n al edificio iluminaci贸n eficiente y suficiente con tecnolog铆a de bajo consumo LED.
- Mejorar la funcionalidad y seguridad de uso, renovando pavimentos para evitar resbalamientos y revestimientos en frente de puestos y carpinter铆as interiores.
- Mejora del uso del edificio con la instalaci贸n de nuevos techos que albergan instalaciones, aportan nueva imagen y colaboran a la amortiguaci贸n ac煤stica mejorando el confort de uso y estancia.
- Mejora de imagen como edificio y como actividad, facilitando las herramientas para una nueva imagen corporativa y creaci贸n de marca “Mercado”; renovaci贸n de r贸tulos identificativos de los puestos, identificaci贸n de las puertas de acceso al edificio con nueva nominaci贸n relacionada con su entorno; adem谩s, menci贸n mediante paneles divulgativos del papel hist贸rico y evoluci贸n del edificio y la actividad. Implantaci贸n de jard铆n vegetal que hace m谩s amigable las entradas al edificio.
- Mejora y actualizaci贸n de aseos, incorporando el adicional para personas con movilidad reducida.
- Mejora de accesibilidad con renovaci贸n de ascensores y disposici贸n de bandas antideslizantes en pelda帽os.
- Actualizaci贸n de maquinaria de c谩maras frigor铆ficas de carne y pescado y de instalaciones de saneamiento generales y en cada puesto de venta, propiciando la separaci贸n de aguas grises y negras. Renovaci贸n del sistema de recogida de pluviales en patios.
La parte de obras cofinanciada con FEDER ha sido: Sustituci贸n de ventanas y puertas de acceso; Instalaci贸n Fotovoltaica Aislada de Red; Generaci贸n T茅rmica; Implantaci贸n de iIuminaci贸n eficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario