lunes, 14 de febrero de 2022

 

馃懄EL FARO DE MOTRIL > Ayuntamientos de la costa buscan apoyos para la recuperaci贸n de antiguas torres defensivas <

Imagen panor谩mica de Castell de Ferro.

Ayuntamientos de la costa de Granada y su entorno, como Albu帽ol y Gualchos-Castell de Ferro, est谩n trabajando para recabar ayudas de administraciones superiores para cofinanciar las reparaciones pendientes de elementos patrimoniales vinculados a antiguas torres defensivas deteriorados por el paso del tiempo.

En declaraciones a Europa Press, la alcaldesa de Albu帽ol, Mar铆a Jos茅 S谩nchez, ha explicado que el Ayuntamiento de este municipio de unos 7.300 habitantes est谩 buscando financiaci贸n tanto para la restauraci贸n del castillo de La R谩bita como de las tres torres, propiedad municipal.

Tras una ayuda que obtuvo de la Diputaci贸n que permiti贸 una reparaci贸n en este conjunto patrimonial, la tambi茅n presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical ha reconocido que para ayuntamientos como el de Albu帽ol es «complicado» la puesta en valor de todos sus elementos patrimoniales.

Solo en este municipio requerir铆an de una inversi贸n de entre 1,5 millones y dos millones de euros, por lo que se hace necesario, ha agregado S谩nchez, «cofinanciar esos proyectos con otras administraciones para poder llevar adelante la restauraci贸n de los elementos patrimoniales».

En la comarca, la Lista Roja del Patrimonio que elabora la asociaci贸n Hispania Nostra ha incluido en una actualizaci贸n reciente tres torres levantadas entre los siglos XVI y XVIII en primera l铆nea de la costa de Granada, con fines defensivos, por su «p茅simo estado de conservaci贸n», entre ellas una de las que son propiedad del Ayuntamiento de Albu帽ol, en t茅rmino de La R谩bita, concretamente la denominada del Puntal贸n o de Punta Negra, y dos en Castell de Ferro, La Rijana y Zambull贸n.

El Ayuntamiento de Albu帽ol adquiri贸 hace aproximadamente 15 a帽os el castillo de La R谩bita y los tres elementos defensivos al Ministerio de Fomento por un valor de 240.000 euros. A partir de ese momento, la alcaldesa es consciente de la «mala situaci贸n» en que se encuentran las torres, «unas peor que otras», como es el caso de Punta Negra, y la de Huarea, mientras que la de La R谩bita y el castillo presentan un estado «regular».

Adem谩s, S谩nchez ha explicado que el Ayuntamiento de Albu帽ol hizo un proyecto con Diputaci贸n y UGR para la restauraci贸n del castillo, que se present贸 en su momento al uno por ciento cultural, y est谩 en tr谩mite en el Consistorio, y ha detallado que en el municipio, adem谩s de estos enclaves en La R谩bita, existe un importante patrimonio arqueol贸gico como es el de la Cueva de los Murci茅lagos, «uno de los yacimientos m谩s importantes del Neol铆tico de Europa», y un castillo enterrado completamente y localizado.

Por su parte, el Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro trabaja en la torre de Cambriles, levantada en el siglo XVI, desarollando estudios arqueol贸gicos para su rehabilitaci贸n. Es de propiedad municipal y articula los trabajos con ayudas del Grupo de Desarrollo Rural Alpujarra y la Diputaci贸n, seg煤n ha explicado a Europa Press su alcaldesa, Antonia Antequera.

En cuanto al castillo, recientemente informaba que la Consejer铆a de Cultura y Patrimonio Hist贸rico se ha pronunciado favorablemente a la petici贸n formulada por el Ayuntamiento en relaci贸n a las obras de emergencia para el castillo de Castell de Ferro, dada «la situaci贸n de deterioro tan enorme que presenta».

En cuanto a las incluidas por Hispania Nostra en su cat谩logo, la de La Rijana es de una empresa y la de Zambull贸n del Gobierno, seg煤n ha detallado Antequera, que ha incidido en que los municipios tienen en sus t茅rminos «mucho patrimonio en mal estado» y que el Ayuntamiento que preside «poco a poco» quiere ir abordando los retos que tiene en esta materia, con ayuda de otras administraciones, partiendo de que el consistorio ha de atender prioritariamente los servicios b谩sicos del pueblo, que tiene unos 5.200 habitantes.

Desaparici贸n

Seg煤n informaba a principios de a帽o Hispania Nostra en una nota de prensa, la Lista Roja recoge m谩s de mil monumentos espa帽oles que se encuentran sometidos a riesgo de desaparici贸n, destrucci贸n o alteraci贸n esencial de sus valores. Sobre la torre del Puntal贸n, desde la asociaci贸n han detallado que el fin de la reconquista de los Reyes Cat贸licos, del que ahora se han cumplido 530 a帽os, y el inter茅s de estos por seguir con las campa帽as militares en el norte de 脕frica, llev贸 a trazar, en 1497, las l铆neas generales de la defensa de la costa.

Estas bases defensivas sirvieron de gu铆a para las futuras restauraciones a lo largo del siglo XVI y de las nuevas construcciones. En ese proyecto se se帽al贸 que deber铆a construirse una torre atalaya entre La R谩bita y Melicena, m谩s o menos donde se encuentra la torre del Puntal贸n.

Pero no se lleg贸 a levantar y esta parte de la costa qued贸 desprotegida hasta la segunda mitad del siglo XVIII. La Torre del Puntal贸n se construy贸 en 1767, durante el reinado de Carlos III.

El plan de defensa del litoral granadino del siglo XVIII, tuvo su origen en la necesidad de «reforzar la costa a causa de los continuos ataques por parte de piratas y corsarios berberiscos, el enfrentamiento brit谩nico-espa帽ol causado por la Guerra de Sucesi贸n y el contrabando de mercanc铆as por el litoral».

De esta labor se encarg贸, a partir de 1762, el mariscal de campo, Antonio Mar铆a Bucareli y Urs煤a. Se restauraron y aprovecharon la mayor铆a de las fortificaciones existentes y se construyeron nuevas, han sufrido los efectos del paso del tiempo y, en el caso de la del Puntal贸n, de los terremotos.

Por otro lado, en la cala de La Rijana exist铆a un asentamiento 谩rabe dedicado a la pesca. Debido a ello, y para efectuar tareas de vigilancia, fue construida su torre en el a帽o 1559 con un aljibe y una fuente, detallaron tambi茅n desde Hispania Nostra.

La del Zambull贸n es una torre atalaya costera que se construy贸 en el siglo XVI para proteger el puerto de Calahonda, en Motril, de los piratas y vigilar la playa de la Rijana. Contaba con un cabo de torres y dos torreros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 GRANADA HOY / PEONIAS, JAZMINES ROMERO O ARRAYAN: LA ALHAMBRA BUSCA 251 ARBOLES Y ARBUSTOS Y 14.800 BULBOS PARA SU JARDINES / Son para la t...