jueves, 31 de julio de 2014

-CARAMBOLA A TRES BANDAS POR A TRAER A VERTOMGHEM- SPORT

La llegada de Musacchio al Tottenham y de Maicon al Villarreal podría facilitar la salida del belga Vertonghen, uno de los jugadores más deseados por la secretaría técnica del club

Vertonghen, uno de los centrales más deseados por la secretaría técnica azulgrana
Vertonghen, uno de los centrales más deseados por la secretaría técnica azulgrana AFP
SPORT.ES
31-7-2014 | 10:40 H.
El Barça quiere atar cuanto antes la figura del central que complete, de una vez, la línea defensiva del primer equipo. Mientras parece que las negociaciones por Marquinhos se habrían encallado una vez más con el PSG, una nueva vía podría abrirse para la secretaría técnica azulgrana, gracias a una carambola a tres bandas, según informaba este miércoles 'Onda Cero'.
Uno de los jugadores que aparece en un lugar privilegiado en la lista de Andoni Zubizarreta es el belga Jan Vertonghen, capitán de su selección y uno de los puntales del Tottenham. El jugador, de 27 años, tiene contrato en vigor hasta junio de 2016. Sin embargo, los de White Hart Lane estarían muy interesados en la incorporación del central del Villarreal Mateo Musacchio, un jugador que Mauricio Pochettino, técnico del Tottenham, considera muy interesante desde un punto de vista táctico.
La llega de Musacchio abriría las puertas a Vertonghen, actualmente valorado en unos 30 millones de euros por el club inglés. No obstante, para que el argentino deje el Villarreal, sería necesaria una tercera jugada. Y es que el club de la Plana va detrás de la cesión del defensa Maicon, del Oporto, por el que ya han iniciado conversaciones con el club portugués.

-LA CAPITAL Y SUS CRAFITEROS FIRMAN UN " PACTO" PARA EMBOLLECER LAS CALLES- GRANADA HOY

El Ayuntamiento lanza un plan anti grafitis y elabora un inventario de muros que podrán ser pintados de forma "libre y legal"
BEATRIZ S. ORTEGA GRANADA | ACTUALIZADO 31.07.2014 - 01:00
zoom
El Ayuntamiento cederá determinados espacios para que los artistas puedan dar rienda suelta asus habilidades.
zoom
Los afectados por las pintadas podrán compartir su malestar en una app.
El Ayuntamiento de la capital se ha propuesto conjugar el arte con el control de las pintadas poniendo en marcha el plan Granada+Imagen que desarrolla a través de la Agenda Local 21. Con este plan, el Consistorio quiere presumir del trabajo de muchos artistas a los que cederá determinados espacios para que desarrollen sus habilidades. 

Conviene hacer una distinción entre "pintadas que degradan el paisaje urbano" y "obras de calidad" hechas por grafiteros que no se dedican a pintar las paredes de forma indiscriminada sino que "aportan un valor añadido a la ciudad", señaló ayer Juan Antonio Mérida, alcalde en funciones y concejal de Medio Ambiente y Mantenimiento. En su opinión, poner en marcha este plan supone un "esfuerzo de coordinación" por parte de todos en aras a lo que Mérida denominó "tener una Granada sostenible". 

En este ambicioso plan se incluyen acciones en materia de educación, prevención e información. La educación, primera línea de trabajo, tiene un objetivo claro: sensibilizar frente a las consecuencias de las pintadas desde la niñez y la adolescencia. Con esta finalidad, ya está en marcha un programa educativo denominado Grafiti, cultura, arte y vandalismo. "Cualquier centro puede pedirlo y, con mucho gusto, lo pondremos a su disposición", recordó Mérida. 

En lo que respecta a la prevención, una actividad crucial ha sido la creación de un protocolo de actuación para autorizar la ejecución de grafitis en muros privados y públicos no sometidos a grafiti libre. Por otro lado, se están identificando espacios públicos susceptibles de ser pintados con una autorización previa. Para ello, se está elaborando un inventario de muros. Una vez terminado "será puesto a disposición en la página web, que es la vía de comunicación con los ciudadanos", aseguró Mérida. Asimismo, se van a ceder tres espacios, de los ya inventariados, para grafiti "libre y legal", cuyo decreto se firmó ayer. Se trata de unos muros en el parque Bola de Oro, la pared de la piscina municipal Arabial y una de las tapias del parque García Lorca. 

Además, se han diseñado herramientas de participación como una aplicación para móvil smartphone que tiene un objetivo doble: poner en valor los grafitis artísticos y ser soporte de comunicación de personas afectadas por las pintadas. Por último, se ha habilitado un espacio específico en la web municipal con la finalidad de dar a conocer el contenido y la marcha del plan. 

En definitiva, "el objetivo es dejar atrás la mala imagen de las calles de esta ciudad y cambiarla por otra en la que se promocione la belleza y se elimine el vandalismo", concluyó el alcalde. 

Teresa Gan, escritora de grafitis declaró ayer estar "muy interesada" en hacer "una Granada que se construya y no se destruya". Además, recordó que el grafiti es otro atractivo turístico más de la capital.

miércoles, 30 de julio de 2014

-LA CAMPAÑA PARA LOGRAR EL INDULTO DEL CARMEN SUPERA 19.000 FIRMAS

El documento incluye además 18.000 rúbricas de autoinculpación por delitos de huelga
AGENCIAS GRANADA | ACTUALIZADO 30.07.2014 - 01:00
zoom
En el acto de apoyo a la condenada por participar en un piquete participaron colectivos sociales y políticos.
Granada se volcó ayer con Carmen Bajo. Diversas organizaciones políticas y sociales, además de ciudadanos particulares, entregaron ayer en la Subdelegación del Gobierno un total de 19.000 firmas de petición de indulto para Carmen, una de las condenadas por un piquete del 15-M en la huelga general del 29 de marzo de 2012, que también formalizó el pasado lunes su solicitud individual ante el Ministerio de Justicia. 

Carmen, cuyo ingreso en prisión ha sido recientemente paralizado por la Audiencia Provincial, que ya ordenó la excarcelación del otro condenado, Carlos Cano, agradeció emocionada los apoyos recibidos, a los que se sumó el coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, y la eurodiputada de Podemos Teresa Rodríguez, y que incluyen además otras 18.000 firmas de autoinculpación por delitos relacionados con la huelga. 

Sin embargo, manifestó sentir una "tristeza enorme" por la situación que ha vivido después de que el Juzgado de lo Penal 1 de Granada la condenara a ella y a Carlos a tres años y un día de prisión, ya que, según consideró, "la vida de una persona no puede depender de una campaña de prensa". De hecho, indicó que para ella es "difícil" resumir "tanto sufrimiento", y señaló que si el Gobierno finalmente accede a concederle el indulto 'in extremis' será "un triunfo del movimiento social". 

Al apoyo que le mostraron colectivos como el Grupo Stop Represión del Movimiento 15-M de Granada o las Marchas de la Dignidad, se han incorporado también grupos políticos como IU y Podemos. Así, Antonio Maíllo expresó ayer la solidaridad de la coalición de izquierdas con la causa de Carmen y Carlos, así como de los 260 activistas que en la actualidad se hallan con propuesta de cárcel en España. 

Según Maíllo, estas condenas se tratan de "una represión no circunstancial sino que es estructural y forma parte de la hoja de ruta de recortes en derechos básicos, como es el derecho a huelga y a la protesta ciudadana precisamente contra unas políticas que generan tragedias, represión y dolor". 

En su opinión, la petición de indulto que han llevado a cabo a título individual numerosos ciudadanos, así como organizaciones y colectivos de diversa índole, "tiene un alto poder simbólico para convertirse en un gran movimiento de reivindicación y reacción frente a la eliminación de derechos". 

También la eurodiputada de Podemos Teresa Rodríguez trasladó su solidaridad a Carmen y consideró que la sentencia que la condenó junto a Carlos es "inaceptable" y "difícilmente valorable como positiva por parte de ningún ciudadano desde una comprensión muy básica de lo que es la justicia y el derecho". 

Además, criticó que a las reformas "estructurales" que el Gobierno ha impuesto como "agresivas" contra la población, debía incorporarse "una estrategia de reprimir a los movimientos sociales que se resistían a estas reformas", contexto en el que, en su opinión, se produjo la sentencia de lo Penal 1. 

Tanto Carmen como IU y Podemos aprovecharon además la ocasión para recordar al integrante de Stop Desahucios que el pasado viernes se quitó la vida presuntamente ahogado por las deudas, lo que motivo la convocatoria de una manifestación del colectivo del 15-M. Mañana, de hecho, la plataforma ha convocado una nueva concentración frente a la Audiencia Provincial para pedir a los jueces que paralicen todos los procesos de desahucio.

martes, 29 de julio de 2014

-LA BATALLA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE LA LLENA MARÍTIMA SALTA A EUROPA- GRANADA HOY

El PSOE se reunirá en septiembre con Competencia para analizar la exclusión de ayudas al Puerto
ROSA FERNÁNDEZ MOTRIL | ACTUALIZADO 29.07.2014 - 01:00
zoom
Las instituciones motrileñas ya denunciaron en su día ante la UE la decisión del Gobierno central.
El pasado 24 de mayo la entonces candidata socialista al Parlamento Europeo, Clara Aguilera, manifestó su compromiso de reunirse con el comisario europeo de la Competencia para tratar la exclusión de las ayudas de la línea marítima Motril-Melilla y acordar medidas que resuelvan esta "discriminación" a la dársena motrileña. Después de las elecciones a la UE, la ya europarlamentaria socialista granadina compareció ayer en rueda de prensa en el Puerto de Motril para informar de que ha solicitado esa cita, la cual previsiblemente tendrá lugar en septiembre, para trasladarle "la situación en la que queda el Puerto de Motril por la decisión del Gobierno del PP de excluir dicha línea de la declaración general del Estado para favorecer a las de Málaga y Almería". 

"No voy a parar hasta que las instituciones europeas de la competencia conozcan esta decisión del Gobierno español y digan si el trato hacia el Puerto de Motril es igual que al que está dando el Ejecutivo de Rajoy, con la connivencia del PP provincial, a los puertos de Málaga y Almería, que en nuestra opinión es absolutamente desigual", aseguró tajante Aguilera. 

La eurodiputada socialista afirmó que su grupo en el Parlamento Europeo está realizando un seguimiento de la denuncia formulada en su día por las instituciones motrileñas ante la Comisión Europea de la Competencia sobre la exclusión del Puerto de las ayudas del Gobierno. 

Clara Aguilera justificó la necesidad de que esta línea que tanta riqueza está creando no se pierda en la comarca: "Se está demostrando que el Puerto de Motril es un motor económico para Motril, para la Costa y para la provincia y, por tanto, todos debiéramos ir a una para que la línea a Melilla no tenga un trato desigual con respecto a los puertos vecinos". 

En cuanto a su pérdida, insistió: "no lo vamos a consentir", al tiempo que felicitó al presidente de la Autoridad Portuaria de Motril por su trabajo, como "queda reflejado en el importante incremento de pasajeros de la Operación Paso del Estrecho" que se está desarrollando en pleno auge durante estos días. 

Esta circunstancia precisamente ha sido aprovechada por los socialistas para demostrar que la línea funciona y y que debe mantenerse, tal y como comentó la diputada y secretaria de Organización del PSOE, Elvira Ramón, pues es "una de las que más está operando" y supone un "motor económico y de generación de empleo" para la Costa de Granada. 

La representante socialista alertó de que el mantenimiento de la línea "corre un serio peligro porque opera en una situación de desigualdad con respecto a las líneas de Málaga y Almería, a las que el Gobierno de España está subvencionado mientras margina a Motril de la declaración de las líneas de interés general del Estado". 

"Queremos que esta línea opere en igualdad de condiciones y que el PP no siga con su doble rasero", afirmó la diputada del PSOE para subrayar que el PP vota una cosa en Granada y en Andalucía y la contraria en Madrid. Por ello, denunció "el doble juego que el PP está realizando con la defensa del Puerto de Motril, de la línea a Melilla y, sobre todo, de la creación de empleo que supone para la Costa" la dársena motrileña. 

En este sentido, Elvira Ramón explicó que los 'populares' han apoyado las iniciativas presentadas por el PSOE en el Parlamento Andaluz para que la línea Motril-Melilla sea declarada de interés general del Estado y consiga operar en igualdad de condiciones que las de los puertos de Málaga y Almería, pero ha rechazado la misma iniciativa en el Congreso de los Diputados.

-CONEJO EL MADRID GANARA EN EL JUEGO AEREO SI LEGA KEYLOS NAVAS- SPORT.

El preparador de porteros de la selección de Costa Rica y exmundialista Luis Gabelo Conejo, manifestó que si el arquero costarricense Keylor Navas llega al Real Madrid el equipo español ganará en el juego aéreo

Keylor Navas en el Mundial de Brasil 2014
Keylor Navas en el Mundial de Brasil 2014 AFP
EFE
28-7-2014 | 20:15 H.
El preparador de porteros de la selección de Costa Rica y exmundialista Luis Gabelo Conejo, manifestó que si el arquero costarricense Keylor Navas llega al Real Madrid el equipo español ganará en el juego aéreo. "Con Keylor van a tener un portero que tiene características parecidas a las de Iker Casillas, que es su velocidad debajo del arco, su reacción y viveza, pero van a ganar en cuanto a juego aéreo y técnica con ambas piernas", expresó Conejo.
Conejo, portero del Albacete entre 1991 y 1994 y de Costa Rica en el Mundial de Italia'90, aseveró que, aunque no se ha dado un anuncio oficial sobre la llegada de Navas al Real Madrid, le llena "de muchísima alegría" el interés del club. "Si su fichaje se diera pues todos nos alegramos que así sea. Él (Navas) tiene todas las condiciones para lograr lo que le propongan sin ningún inconveniente", dijo el cancerbero, uno de los formadores de Navas. Sobre la lucha que tendría con los actuales arqueros del conjunto blanco, Diego López o Casillas, el preparador de porteros costarricense agregó que Navas es un jugador "sumamente competitivo".
Conejo divulgó hace dos días que Navas mantuvo una serie de roces durante el Mundial de Brasil 2014 con el exentrenador de la selección costarricense, el colombiano Jorge Luis Pinto, sin embargo, no se quiso referir al tema. "No diré nada más del señor éste, de lo que ya recibió. De él no contesto nada, de lo demás con mucho gusto y sin problema", indicó Conejo. En declaraciones hace dos días al diario La Nación, Conejo aseveró que "si Pinto hubiera podido quitar a Keylor Navas de la selección, lo hubiera quitado".
"Resulta que Keylor viene con una inflamación del tendón de Aquiles. Era tanto el rencor que tenía con Keylor que le decía que tenía que entrenar. Lo tuve que parar en seco y llamar al doctor Adrián Gutiérrez para que él le explicara que no podía entrenar y ya ahí sí tuvo que quedarse callado", describió Conejo. Añadió que Pinto le preguntó a Navas que si tenía miedo de jugar contra Inglaterra y que por ello no entrenaba.
Según Conejo, Navas le respondió al entrenador: "El único novato en estos ambientes es usted, que nunca ha estado a estos niveles. Yo juego cada domingo contra Cristiano Ronaldo, contra Xavi, contra Iniesta, contra Messi, contra jugadores de esos calibres, cosa que usted no conoce". Navas no se ha referido a las polémicas declaraciones de Conejo y se mantiene alejado de la prensa, aparentemente en alguna playa de Costa Rica, en momentos en que la prensa española informa sobre las negociaciones con el Real Madrid.
El guardameta, de 27 años, fue pieza clave para que Costa Rica firmara la actuación más brillante de su historia en mundiales, al alcanzar los cuartos de final en Brasil 2014, en los que fue eliminada por Holanda en los penaltis. Navas solamente recibió dos goles en los cinco partidos que disputó Costa Rica en la Copa del Mundo 2014, de la que el equipo se marchó sin perder.


martes, 22 de julio de 2014

-EL METRO TENDRÁ UN PRECIO ASEQUIBLE SIMILAR AL DE LOS AUTOBUSES- GRANADA HOY

El delegado de Fomento contesta a Cuenca que se abrirá parcialmente en 2015 sin tener en cuenta las elecciones.
R. G. GRANADA | ACTUALIZADO 22.07.2014 - 10:13
zoom
El Metro en una de las pruebas a las que se somete antes de su puesta en marcha.
El portavoz municipal del PSOE en Granada, Paco Cuenca, ha recibido estos días una misiva del delegado de Fomento, Manuel Morales en la que le explica, con pelos y señales en qué punto se encuentran las obras del Metro. 

Entre las explicaciones que da Morales en su escrito avanza que el Metro se abrirá parcialmente en el primer semestre del año 2015 desde Albolote hasta la Caleta, y hasta Armilla a finales de ese año o a principios de 2016, unas previsiones que, en todo caso, no están sujetas ni a anuncios ni a "cálculos o citas electorales". También dice que tendrá un precio "asequible" para la mayoría social, como lo tienen los metros de Sevilla y en breve el de Málaga (cuyo coste asciende 88 céntimos con bonos y tarjetas y 66 en transbordo, con el autobús urbano y metropolitano). En Granada, el precio podría ser incluso menor ya que se asemejará casi con seguridad al del transporte urbano de Rober que, con bono, ronda los 76 céntimos el viaje. 

La misiva, fechada este lunes, y se produce después de que el pasado jueves Cuenca informara de que había remitido por escrito a la consejera de Fomento, Elena Cortés, "la exigencia de información sobre tres cuestiones" que, en su opinión, se debían "responder sin demora": "cuándo se va a terminar la obra del Metro; saber si hay financiación asegurada para la finalización de la misma; y si el Metro estará listo antes de las elecciones municipales que se celebrarán el mes de mayo del año 2015". 

En la respuesta, el delegado territorial de Fomento, Manuel Morales (IU), le recuerda a Cuenca, que ya fue delegado provincial de la Consejería de Obras Públicas, que el Metro "ha atravesado numerosos avatares y dificultades" que "sólo el actual Gobierno andaluz ha tenido el acierto y el empeño de empezar a resolver". 

Según señala, la obra civil presenta ya un avance del 90%, y la afección a la ciudadanía "básicamente se circunscribe al paso por el Zaidín", e incide en que "atrás han quedado las estampas de devastación que tanto daño han hecho a la ciudad". El delegado recuerda además al socialista que la práctica totalidad de los tramos han sido concluidos y entregados al Ayuntamiento, que los ha recepcionado, a excepción de la zona del Parque Tecnológico del Campus de la Salud y del paso por el Zaidín. 

"La Consejería de Fomento ha hecho un esfuerzo especialmente fructífero alcanzando con el Ayuntamiento un acuerdo para no ejecutar, como había pactado el Consistorio con anteriores gobiernos andaluces, el paso inferior para el tráfico rodado bajo la calle Andrés Segovia. Convendrá conmigo en que el ahorro de 26 millones que ha supuesto este acuerdo que evita la construcción de una infraestructura carísima de más que cuestionable utilidad y que los vecinos no deseaban, aligerando y agilizando la obra y aplicando criterios de eficiencia en la gestión de recursos públicos, ha sido un éxito del actual Gobierno andaluz", replica Morales. Asimismo, mantiene que a lo largo de la presente legislatura la Consejería ha resuelto, "tras la incertidumbre generada sobre la llegada del AVE a Granada", el acuerdo técnico con ADIF para la ejecución definitiva, y no provisional, del paso del Metro por la estación de tren en Avenida de Andaluces, "cuyas obras debemos iniciar en septiembre, que es el único tramo pendiente de ejecución".

-LOS PROYECTO DE TURISMO SOSTENIBLE CONTARÁN UNA SUBVENCIÓN DE 3,18 MILLONES DE EUROS- IDEAL.ES

Manuel Morales ha presentado las novedades
Manuel Morales ha presentado las novedades Alfredo Aguilar
  • La Junta aprueba 41 convenios de colaboración con ayuntamientos y empresas de la provincia


La Junta de Andalucía ha aprobado la firma de convenios para el desarrollo de Iniciativas de Turismo Sostenible en la provincia. Se trata de 41 proyectos que se enmarcan en tres planes: los paisajes troglodíticos de Guadix, Baza y Huéscar, villas termales y Costa Tropical. En total, contarán con una subvención de 3,18 millones de euros por parte de la Consejería de Fomento y Turismo, que sumado a las aportaciones de ayuntamientos y empresas sumará una inversión de más de cinco millones de euros.
Según ha informado hoy el delegado de Fomento y Turismo de la Junta en Granada, Manuel Morales, la competitividad en materia de turismo depende de la calidad y no de la oferta "de masas". "El sol y playa ya no sirve exclusivamente", asegura.

Las iniciativas de paisajes troglodíticos se llevan 1,05 millones de euros, que se reparten entre los centros de Orce, de Cueva de la Virgen, de Freila, entre otros, y para la restauración del puente de Almaciles. Importantes inversiones irán a parar también a los museo de Baza y a la musealización del Palacio de Peñaflor, en Guadix.Los proyectos de villas termales se llevan 1,09 millones de euros para 13 proyectos, el 90% del total regional. Entre ellos, destaca la creación del museo del termalismo de Alhama de Granada, así como la renovación y mejora de equipamientos de los baños de La Malahá, el hotel Graena y el Parque Mirador de Lanjarón.
En la Costa Tropical se invertirán 1,03 millones de euros en 17 proyectos, casi la mitad de iniciativas privadas, como la renovación de un hotel en Almuñécar, la conversión de la fábrica de azúcar del Pilar en un restaurante y la creación de un centro de interpretación en el castillo de Polopos

sábado, 19 de julio de 2014

-LA MINISTRA DE FOMENTO ASISTE A LA PUESTA EN SERVICIOS DE LOS TRAMOS TARAMAY- LOBRES, LOBRES- GUAÑCHOS DE LA AUTOVIA A-7 EN GRANADA- EL FARO DE MOTRIL


Madrid, 26 de junio de 2.014 (Ministerio de Fomento)
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asistido hoy a la puesta en servicio de los tramos Taramay-Lobres y Lobres-Guadalfeo de la Autovía A-7 del Mediterráneo en Granada.
La apertura de estos 10 kilómetros de autovía supone una alternativa más rápida, cómoda y segura frente al tránsito por la carretera N-340. Los 16.876 vehículos que de media circulan diariamente por este tramo de la carretera N-340, con puntas muy superiores en los meses estivales y un porcentaje del 6% de vehículos pesados, se verán beneficiados por esta nueva infraestructura.
El presupuesto de inversión asciende a 246,3 M€, de los cuales 209,5 corresponden a la obra Taramay – Lobres y 36,8 M€ a la obra Lobres – Guadalfeo.
De estos importes, la obra Taramay – Lobres se ha ejecutado bajo la modalidad de abono total de precio al término de la obra o “método alemán”. La obra “Lobres – Guadalfeo”, se ha financiado con cargo a los fondos FEDER 2007-2013 de la Unión Europea.
Esta es una muestra del compromiso del Ministerio de Fomento con la Autovía del Mediterráneo en la provincia de Granada, donde se persigue el objetivo de unir por una vía de gran capacidad Málaga, Motril y Almería, y sus costas del Sol, Tropical y de Almería, que albergan importantes centros urbanos, turísticos y hortofrutícolas. Tras esta puesta en servicio solo restan 3 tramos para completar la Autovía del Mediterráneo, A-7, en Granada.
Características técnicas
Autovía A-7. Tramo: Taramay – Lobres
El primero de los tramos de autovía abierto hoy al tráfico cuenta con una longitud de 7,8 kilómetros. Está compuesto por dos calzadas de 7,0 metros de anchura, en las que se alojan dos carriles de circulación por sentido de 3,50 m, arcenes exteriores de 2,50 m e interiores de 1,00 m, separadas por una mediana de anchura variable.
En esta actuación se distinguen dos subtramos diferenciados:
  • El primero, entre Taramay y la rambla de Molvízar, discurre por un terreno muy accidentado que ha obligado a construir un túnel importante, el túnel de Itrabo, formado por dos tubos gemelos de 2 kilómetros de longitud. Se completa con dos viaductos, el  viaducto de Taramay de 568 metros de longitud, y el viaducto sobre la rambla de Molvízar de 436 metros de longitud, y un trazado a media ladera en el resto, con importantes desmontes.
  • En el segundo, entre la rambla de Molvízar y el final del tramo, la traza discurre sobre un terreno suave. En este subtramo se ha ejecutado un enlace tipo diamante con glorieta inferior del que parte un ramal bidireccional que conecta con la carretera de titularidad provincial GR-5300.
Autovía A-7. Tramo: Lobres – Guadalfeo
Este tramo de autovía cuenta con una longitud de 2,3 km, y se caracteriza fundamentalmente por la construcción del Viaducto del valle del río Guadalfeo de 536 metros de longitud y un total de 11 vanos, de los cuales:
  • 6 de ellos son de vigas artesa prefabricadas y luces comprendidas entre 33 y 48 metros,
  • 4 de vigas cajón y luces comprendidas entre 34 y 38 metros, y
  • 1 puente arco de 140 metros de luz para salvar el río Guadalfeo.
La cimentación es de tipo profunda y se ha ejecutado mediante pilotes a rotación y pilotes hincados.
Con la puesta en servicio de ambos tramos de autovía se completa en 10,1 km la Autovía del Mediterráneo, A-7, a su paso por Granada, atravesando los términos municipales de Almuñécar, Ítrabo, Molvízar, Salobreña y Motril.
Integración ambiental
Entre las medidas de prevención y corrección del impacto ambiental que se han llevado a cabo, destacan:
  • La revegetación de los taludes de terraplén y desmonte, así como otras superficies de las márgenes de la autovía, mediante el extendido de 110.000 m3 de tierra vegetal, hidrosiembra y plantación de 135.000 m2 de superficie.
  • Se han plantado más de 700 unidades de especies vegetales protegidas.
  • Instalación de 2.152 m2 de pantallas de protección contra el ruido.
La inversión en medidas de integración ambiental alcanza los 1,8 millones de euros.

 GRANADA HOY / PEONIAS, JAZMINES ROMERO O ARRAYAN: LA ALHAMBRA BUSCA 251 ARBOLES Y ARBUSTOS Y 14.800 BULBOS PARA SU JARDINES / Son para la t...