martes, 29 de julio de 2025

GRANADA HOY / ALERTAN DE ESTAFA DE UNA TIENDA ONLINE DE BUBION QUE NO EXISTE /

 


Las ventas fraudulentas del supuesto negocio de ropa y diseño 'El Rincón de Clara y Nico' ha afectado a personas de España y el extranjero

El pueblo de Sierra Nevada que revive a sus particulares 'Romeo y Julieta' por San Valentín

Panoramica de Bubión
Panoramica de Bubión

El Ayuntamiento de Bubión ha avisado de que se detectado la difusión de una página web —https://claraynicoesp.com— que utiliza el nombre 'Clara y Nico' para hacerse pasar por un negocio ubicado en la localidad alpujarreña y que se se trata de una estafa. Alguien creo dos perfiles falsos, los de Nico y Clara, como una pareja joven que se ha instalado en la Alpujarra granadina para instalar un modsto taller de diseño ropa y que vende sus productos online a precios muy competitivos.

Desde el Consistorio se recalca que la web reseñada no tiene ninguna relación con el Ayuntamiento ni con ningún comerciante o artesano del municipio, por lo que recomienda no realizar ningún tipo de compra ni facilitar datos personales a través de esta página web, compartir la información para evitar que otras personas puedan verse afectadas y en caso de haber sido víctima de un fraude, acudir a las autoridades competentes para presentar una denuncia.

El Ayuntamiento ha querido recalcar que Bubión es un municipio comprometido con la artesanía local, el comercio justo y el turismo responsable; y anima a los usuarios a seguir apoyando a los verdaderos profesionales del pueblo a través de los canales habituales y en los espacios acreditados oficialmente.

De esta estafa, que parece ser de grandes dimensiones, se ha hecho eco el diario El Pais, que señala que los nombres de Nico y Clara no existen y que son el señuelo de una estafa internacional que ha afectado a potenciales clientes en España y otros países, atraídos por sus diseños, los buenos precios y el aliciente añadido de "estar ayudando a una pareja joven a consolidar un negocio local". Evidentemente, los pedidos realizados nunca llegan a su destino.

IDEAL GALLEGO A XUNTA INCREMENTA UN 19% O ORZAMENTO PARA A FORMACION DO PERSONAL CONTRA INCENDIOS FORESTAIS /




Destinará preto de 1,8 millóns de euros en 2025 e 2026 a formación especializada

A Xunta incrementa un 19% o orzamento para a formación do persoal contra incendios forestais
Xornada formativa para o persoal do SPIF

A Xunta de Galicia reforza de maneira significativa a preparación dos seus servizos de loita contra os incendios forestais. Para o bienio 2025-2026, o Goberno galego destinará preto de 1,8 millóns de euros a programas de formación e adestramento do persoal, o que representa un incremento do 19% respecto ao orzamento do período anterior.

 

Este esforzo enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), e prevé a realización de cursos e accións formativas, dirixidas tanto a profesionais do operativo como a persoal de entidades locais e poboación xeral.

 

Seis liñas de formación e nova figura de xefe/a de loxística

O plan formativo organizarase en seis programas específicos: cursos monográficos, itinerarios profesionais, adestramento operativo, formación para persoal de entidades locais, accións de sensibilización cidadá e programas divulgativos.

 

Unha das principais novidades do Pladiga 2025 é a incorporación, dentro do plan de extinción, da figura do xefe ou xefa de loxística, que será desempeñada por técnicos ou axentes durante incendios complexos. Este perfil operativo será clave para mellorar a coordinación no terreo: xestionará a mobilidade dos medios, as comunicacións, o avituallamiento, o aloxamento do persoal e outras subministracións esenciais durante as intervencións.

 

Reforzo do persoal e medios

O operativo contra incendios en Galicia contará este 2025 con máis de 7.000 persoas, cifra similar á de anos anteriores. Refórzase ademais a dispoñibilidade do persoal laboral fixo-descontinuo, que este ano traballa xa durante oito meses (un máis que en 2024) e en 2026 alcanzará os nove meses.

 

En canto aos medios materiais, Galicia dispoñerá dunha trintena de aeronaves (propias e estatais), ao redor de 380 motobombas e vehículos pesados, e continuará coa modernización do parque móbil. Desde 2013 renováronse 137 motobombas e en 2025 adquiriranse tres unidades máis.

 

Prevención nos seis parques naturais e uso de tecnoloxía

O Pladiga 2025 poñerá énfase na elaboración de plans preventivos específicos para os seis parques naturais de Galicia, compatibilizando a protección da súa biodiversidade coa xestión do risco de incendios. Ademais, avanzarase no desenvolvemento dunha ferramenta tecnolóxica para avaliar o risco de incendios e definir estratexias preventivas en áreas clave, nas provincias de Pontevedra e Ourense mediante o proxecto europeo USE4FOREST.

 

Tamén se continuará con traballos de creación de áreas devasas, mantemento de pistas forestais, tratamentos silvícolas preventivos e queimas prescritas. Revisaranse os máis de 5.000 puntos de auga dispoñibles no territorio.

 

Sensibilización e investigación

En materia de sensibilización, darase continuidade ao Programa de sensibilización en centros educativos, coa publicación de novo material divulgativo protagonizado por Os Bolechas, incluíndo 3.500 libros, 10.000 cadernos e 10.000 unidades didácticas.

 

Na vertente investigadora, o Plan reforza o control en parroquias de alta actividade incendiaria (PAAI). Para 2025 redúcense a 26 parroquias (14 menos que en 2024), incorporando dúas novas (Requeixo, en Chandrexa de Queixa, e Pontellas, no Porriño) e saíndo 16 da listaxe anterior.

 

Renovación de infraestruturas con 13,7 millóns

O Plan de mellora de infraestruturas inclúe un orzamento de 13,7 millóns de euros para o período 2025-2026, destinado á construción ou renovación de sete instalacións clave. Entre elas destacan unha nova base aérea en Lalín, reformas en Valga, Portas e Tui (Pontevedra), así como Sandiás e Bande (Ourense).

 

Crearanse novas bases operativas (BUO) en Valga, Portas e Bande e esta última tamén acollerá a sede do Distrito Forestal XV-A Limia. Estas actuacións contarán con cofinanciamento do Fondo Europeo de Desenvolvemento Rural (Feder) e o Feader, segundo os casos.

 

Con estas medidas, a Xunta reforza o seu compromiso cunha loita integral contra os incendios forestais, combinando prevención, formación, sensibilización, investigación e modernización de medios e infraestruturas.

lunes, 28 de julio de 2025

FONDO SEGUNDA / EL GRANADA CIERRA A UN JOVEN DE LA FABRICA PARA SU PORTERIA /



El Granada se encuentra inmerso en el mercado con el objetivo de cerrar las mejores opciones para su plantilla. Con el fichaje de Jorge Pascual encarrilado, se conoce un nuevo nombre que parece estar cercano a llegar. El equipo nazarí habría cerrado el fichaje de Diego Piñeiro, joven guardameta que llegará en propiedad tras salir del Real Madrid Castilla.

Diego Piñeiro, próximo a fichar por el Granada

Los últimos días del mercado de fichajes del Granada están siendo frenéticos. El club nazarí trata de cerrar las llegadas de los jugadores deseados, a la vez que trabaja en posibles salidas. La dirección deportiva trabaja en las salidas de Weissman y Hongla, a la vez que se plantean la de Stoichkov, quien cuenta con una oferta del Al-Wakrah qatarí. Sin embargo, también hay varios jugadores cercanos a llegar al equipo.

Uno de ellos es Jorge Pascual. El delantero apunta a llegar en propiedad procedente del Villarreal, tras jugar cedido en el Eibar la pasada temporada. Pero en el día de hoy se ha conocido otro nombre. El equipo rojiblanco está próximo a cerrar el fichaje de Diego Piñeiro. Se trata de un portero de 21 años, que llegaría libre tras finalizar su contrato con el filial del Real Madrid.

Competencia para una portería que aún podría cambiar

El joven meta buscará rodaje en su primera experiencia en el fútbol profesional. La pasada temporada disputó 8 partidos en Primera Federación con el Castilla. Llegaría para competir por un puesto con otro joven, Ander Astralaga. Y ahora mismo también con Luca Zidane, que aún no se sabe si continuará, pues cuenta con ofertas para salir del club.

Fútbol en vivo


Luca Zidane, en partido con el Granada. El Ideal

En caso de producirse dicha salida, se produciría una renovación al completo de dicha parcela con respecto a la 24/25. Ya han salido Diego Mariño y Marc Martínez, y ha llegado Astralaga y Piñeiro lo hará en los próximos días. El baile de nombres continúa por tanto en el mercado del Granada.


 GRANADA HOY / PEONIAS, JAZMINES ROMERO O ARRAYAN: LA ALHAMBRA BUSCA 251 ARBOLES Y ARBUSTOS Y 14.800 BULBOS PARA SU JARDINES / Son para la t...