jueves, 29 de mayo de 2025

 

FICHAJES NETS / El Real Madrid le ofrece la carta de libertad a una de sus grandes estrellas

  

El equipo merengue quiere deshacerse de este futbolista y está dispuesto a pagarle una buena cantidad para que se marche

 
  
El Real Madrid quiere deshacerse de David Alaba / Realmadrid.com
El Real Madrid quiere deshacerse de David Alaba / Realmadrid.com

El Real Madrid ha decidido mover ficha con David Alaba y ya le ha puesto sobre la mesa una propuesta clara: romper su contrato antes de tiempo mediante una fórmula que el club ya utilizó con Eden Hazard. El plan consiste en concederle la carta de libertad y abonarle una parte del salario que le corresponde hasta el final de su vínculo, estimado en cinco millones de euros netos. Una cantidad importante, pero asumible para el club blanco, que busca aligerar su masa salarial y abrir hueco para un nuevo defensa.

Alaba, que tiene contrato hasta junio de 2026, atraviesa un momento complicado a nivel físico. Las lesiones no le han dado tregua en los últimos tiempos y su continuidad en el máximo nivel se ha vuelto una incógnita. Aunque dentro del vestuario aún hay voces que creen en su capacidad para recuperar sensaciones, cada vez son menos. El jugador austríaco no se rinde, quiere seguir en el club y está dispuesto a pelear por minutos, pero el Real Madrid ya planea el futuro sin él.

Konaté sería su sustituto en defensa

Xabi Alonso, que tomará el relevo en el banquillo merengue, ya ha sido informado. De hecho. según se cuenta desde DefensaCentral, si finalmente Alaba acepta el acuerdo de salida, la dirección deportiva intentará ir a por Ibrahima Konaté, central del Liverpool, cuyo contrato termina en 2026. La idea es aprovechar la oportunidad antes de que los ingleses se enfrenten a una situación de urgencia como la vivida con Alexander-Arnold.

Con Alaba en plena recuperación tras su operación de menisco y cerca de cumplir 33 años, la resolución de este caso dependerá en gran medida de su estado físico. Si no aparecen ofertas fuertes, especialmente desde Arabia, será difícil que abandone el Bernabéu antes de tiempo

 

EL FARO DE MOTRIL / La Mancomunidad de la Costa Tropical invierte en la Caleta de Salobreña más de 40.000€


Inicia la renovación de las redes hidráulicas de saneamiento y abastecimiento de las calles Ramblilla D y F

Visita a las obras en la zona de La Caleta (EL FARO)

La Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, una vez finalizados los trabajos de sustitución de redes de saneamiento y abastecimiento en la calle Ramblilla B de la Caleta de Salobreña, ha iniciado también mejoras y ampliación de las redes de abastecimiento y saneamiento en las calles Ramblilla D y F, una actuación financiada con cargo al Término B y S por un importe total de 40.351,56 euros.

El presidente de la Mancomunidad costera, Rafael Caballero ha explicado que “las obras han supuesto la sustitución de las antiguas tuberías de hierro y fibrocemento por nuevas conducciones de PVC para el saneamiento y polietileno para el abastecimiento, más duraderas, más resistentes a la presión y respetuosas con el medio ambiente”.

El presidente de la institución comarcal ha ido acompañado de Mª Carmen Vílchez, delegada de Mancomunidad y concejal en Salobreña, el gerente de Aguas y Servicios y varios técnicos y algunos concejales del gobierno de la Villa.

Caballero, además, ha manifestado que “con esta obra, damos cumplimiento a nuestro compromiso de modernizar las infraestructuras hidráulicas en los municipios de la Costa Tropical. La sustitución de materiales obsoletos por otros más eficientes y sostenibles no solo garantiza un mejor servicio a los vecinos, sino que también protege el entorno y evita futuras averías”.

El dirigente comarcal también ha destacado que “esta intervención en Salobreña representa una mejora considerable para el día a día de sus habitantes y forma parte del plan estratégico de la Mancomunidad para reforzar las redes de abastecimiento, saneamiento y pluviales en toda la comarca”.

Por su parte, el gerente de Aguas y Servicios, la empresa concesionaria del ciclo integral del agua en la Costa Tropical, Alejandro Jurado, ha aclarado que “hemos instalado una red de saneamiento moderna con colectores de PVC de mayor diámetro, lo que mejora notablemente el funcionamiento y la capacidad de evacuación de la zona”.

Las nuevas instalaciones incluyen válvulas de compuerta, bocas de riego para purgado de aire y renovación de todas las acometidas domiciliarias, adaptadas a la normativa actual.

 

FICHAJES NESTS / El nuevo candidato de la Real Sociedad para suplir a Martín Zubimendi

  

El mediocentro español tiene los días contados en Anoeta y el Arsenal será su próximo destino.

 
 
  
El nuevo candidato de la Real Sociedad para suplir a Martín Zubimendi
El nuevo candidato de la Real Sociedad para suplir a Martín Zubimendi

La Real Sociedad ha centrado su atención en Arthur Melo como potencial recambio para Martín Zubimendi, cuya continuidad en Anoeta está en duda ante el fuerte interés de gigantes europeos como Arsenal. Ante un posible traspaso del mediocentro vasco, el club donostiarra quiere adelantarse al mercado con una opción que combina experiencia, calidad técnica y conocimiento de LaLiga.

Arthur, que acaba de finalizar su cesión en el Girona, se encuentra en un momento clave de su carrera. Con contrato vigente con la Juventus hasta 2027, la entidad italiana busca cerrar definitivamente su etapa en Turín, lo que ha activado el radar de varios equipos, entre ellos la Real, que ya en anteriores ocasiones había mostrado interés por el brasileño. Su salida de Montilivi, donde dejó una grata impresión por su capacidad de organización y lectura del juego, ha reabierto las puertas para su desembarco en San Sebastián.

La Real Sociedad quiere fichar a Arthur Melo

La situación contractual del jugador, unida a la predisposición del mismo para seguir en el fútbol español, facilita las intenciones del conjunto txuri-urdin. Aunque el salario de Arthur ha sido una traba en el pasado, su disposición a negociar condiciones más accesibles alimenta el optimismo en la dirección deportiva. La Juventus, por su parte, está abierta a fórmulas flexibles como una cesión con obligación de compra.

La competencia será dura, con varios clubes de LaLiga atentos al futuro del centrocampista. Sin embargo, el atractivo del proyecto de la Real Sociedad —que aspira a seguir en Europa y a consolidarse como uno de los referentes del campeonato— podría ser decisivo. En Anoeta confían en que Arthur aporte el temple y la visión necesarios para liderar la medular en caso de que Zubimendi emprenda una nueva aventura.

 

IDEAL GALLEGO ABIERTO A LA CIRCULACION EL TRAMO CERRADO DE LA A-6 TRAS VOLCAR UN CAMION QUE TRANSPORTABA 40 TONELADAS DE CERVEZA /

 



Abierto a la circulación el tramo cerrado de la A-6 tras volcar un camión que transportaba 40 toneladas de cerveza
Accidente A 6

El tramo de la A-6 afectado por el vuelco de un camión que transportaba 40 toneladas de cerveza ocurrido a primera hora de la tarde de ayer ha quedado abierto desde poco antes de las 06.00 horas de la mañana de este jueves.


Según informa la Guardia Civil, fue pasadas las 19.00 horas cuando se comenzó a retirar la cabeza tractora y el remolque del vehículo, pero no fue posible abrir la vía hasta primera hora de esta mañana.


Todo ello después de que un camión que transportaba 40 toneladas de cerveza volcase en la tarde de este pasado miércoles en el kilómetro de 553 de la autovía A-6, en Aranga (A Coruña). El conductor, que fue auxiliado por varios particulares en el punto, fue trasladado al Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).


Según informó el CIAE 112 Galicia, varias personas alertaron del suceso sobre las 14.40 horas y explicaron que el camión cortaba por completo la circulación en sentido Madrid.


Por su parte, el Consorcio Provincial de Bomberos trasladó que al punto se desplazaron efectivos del parque de Betanzos y que se habilitó un desvío por la N-6, a la altura del 560.


El suceso provocó importantes retenciones y numerosos camiones permanecieron detenidos a la espera de poder retomar la circulación.


Por su parte, el Consorcio Provincial de Bomberos trasladó que al punto se desplazaron efectivos del parque de Betanzos y que se habilitó un desvío por la N-6, a la altura del 560.


El suceso provocó importantes retenciones y numerosos camiones permanecieron detenidos a la espera de poder retomar la circulación.

 GRANADA HOY / PEONIAS, JAZMINES ROMERO O ARRAYAN: LA ALHAMBRA BUSCA 251 ARBOLES Y ARBUSTOS Y 14.800 BULBOS PARA SU JARDINES / Son para la t...